La cantante Gaia Gozzi estrena Alma, su segundo trabajo discográfico. Un proyecto integrado por 15 canciones escritas en italiano y portugués que muestran la esencia de la cantante de origen italo-brasileño.
El nuevo disco de Gaia tiene alma y no solo por el título que ha escogido la artista para presentar este disco, sino porque, a través de su música, ha sabido plasmar de manera magistral su ‘anima’ artística. Alma es energía, libertad y espiritualidad. Alma es Gaia en estado puro.
Basta escuchar los primeros segundos del álbum, para darse cuenta de que este nuevo proyecto es mucho más que música. Es una experiencia sonora donde el oyente no solo entra en conexión con el alma de Gaia, sino también con la suya propia. Por este motivo, el disco se abre con el tema Alma, una pieza recitada en portugués que la cantante define como una especie de “oración“, en la que muestra su rechazo a las imposiciones de la sociedad y defiende que “todos somos almas de dios”, explicando a continuación que “Dios es algo diferente para cada uno de nosotros”.
A partir de ahí, la artista va creando un universo sonoro con su voz, mitad en portugués y mitad en italiano, y un sonido difícil de enmarcar en un solo género musical. Gaia no es solo pop, tampoco RnB, tampoco urbano; la ganadora de Amici 2020 tiene una visión artística que va mucho más allá de las ‘etiquetas’. Una tendencia, dicho sea de paso, que está muy presente en las nuevas promesas de la música italiana y que nos está llevando a centrar la atención en proyectos tan originales como los de la propia Gaia, Mahmood, Madame o Blanco.
“Alma de quem nessa vida safada teve o privilégio de amar-se” – Gaia
Gaia es esencia y corazón, y así lo demuestra en su último trabajo. Un disco que suena a muchas cosas, pero con el que tienes la certeza de estar escuchando a Gaia en estado puro. Si con los primeros adelantos, Cuore Amaro, Boca ft. Sean Paul & ChildsPlay y Novole di Zanzare, la cantante de madre brasileña y padre italiano ya nos demostraba su versatilidad, con la salida del álbum ha confirmado que su talento no tiene límites.
En este disco no solo destaca el buen gusto en las composiciones o la magistral fusión de ritmos, sino también el acierto en las colaboraciones: la frescura y flow de Margherita Vicario y Francesca Michielin en Ginga; el toque urbano de los raperos italianos Gemitaiz, J.Lord y Tedua en Marina, Louca y Paranaué respectivamente; el aire internacional de Sean Paul y Childsplay en Boca y el elegante folk del grupo Selton en Io e Te (De Leve).
Producido por Simone “Simon Says!” Privitera (productor de Steve Aoki, Don Diablo, Benny Benassi, Sam Feldt, entre otros), Alma es, según Gaia, una dedicatoria para “el alma de todos los que en esta vida ‘sucia’ han tenido el privilegio de amarse”.
Llegados a este punto, solo te recomiendo que te dediques unos minutos y te animes a descubrir a Gaia, una de las artistas más originales y talentosas del panorama italiano actual. Y es que solo alguien como ella es capaz de convertir una canción de título tan perturbador como Nubes de Mosquitos (Nuvole di Zanzare) en una auténtica delicia para los sentidos.