ENTREVISTA | Fugaz: “Con Cerca, hemos querido presentar el nuevo concepto de Fugaz”

Fugaz son groove, rollo y mucho corazón, y así nos lo muestran en Cerca, su nuevo single ¡Haz clic y descubre a la banda madrileña!

Allá por 2018, la banda madrileña Fugaz presentaba Seis Dimensiones, un EP debut que cautivó al público y les permitió girar por diversas salas y festivales nacionales. 

Actualmente, el grupo de Rodri (voz), Javi (guitarra), Dani (guitarra), Víctor (bajo) y Reiter (batería) se ha propuesto seducirnos con un sonido más pulido, personal y fresco. 

Cerca es el primer single de un disco que saldrá previsiblemente en 2021. Una canción que apela a la cercanía como respuesta a todos los meses que la pandemia nos ha mantenido -y nos mantienen- alejados de nuestros amigos y familiares. Con una melodía buenrollera y un estribillo pegadizo, la banda nos muestra su faceta más groovie y aporta luz a un año sombrío para todos.

Sobre este single y música en general hemos hablado con Rodri y Javi y, a continuación, te dejamos con el resultado de nuestra conversación. 

Cerca es un tema que transmite muy buen rollo. En los tiempos que corren, ¿teníais la necesidad de sacar una canción así?

Javi (J.): La verdad es que teníamos pensado sacar otro single primero, pero, con toda esta situación, nos paramos a pensar y decidimos salir con Cerca. Y, de momento, el tema va muy bien. 

Precisamente de ello te iba a hablar, porque el single tiene comentarios muy positivos en Youtube. ¿Cómo lo estáis viviendo vosotros la acogida la canción?

J.: Es un poco complicado porque, al no poder tocar, hemos sacado el tema para ver qué pasa y por dónde van los tiros de cara a enfocar mejor el siguiente lanzamiento. 

Rodri (R.): Lo que básicamente hemos querido con Cerca es presentar el nuevo concepto de Fugaz y el nuevo sonido. Además, había dos motivos más por los hemos querido sacar este single: primero porque tiene un storytelling brutal y, con toda esta situación, es lo que más pega; y luego porque pensamos que es muy del rollo que le hemos dado al disco. Lo que queremos transmitir con este álbum es buen rollo, mucho groove y temas bailables. Cerca era la canción que más defendía todo eso. 

Con este sencillo comenzáis una nueva etapa, ¿qué tiene de diferente con respecto a la de Seis Dimensiones?

R.: Es un sonido totalmente nuevo, muchísimo más elaborado y pensado, en el que cada detalle ha sido tratado con muchísimo mimo. Nos hemos tirado casi un año pensando todo el disco y, aunque por la cuarentena todo se ha retrasado, esto también nos ha servido para darle los últimos retoques y cariñitos.

“No nos gusta encasillarnos”

Además de un sonido mucho más pulido, ¿qué nos vamos a encontrar en el nuevo álbum de Fugaz?

R.: Habrá alguna sorpresilla, alguna canción que ya tenemos fuera y que la hemos vuelto a grabar con un sonido que nos ha gustado. Nosotros siempre decimos que no nos movemos por estilos, no nos gusta encasillarnos. Nos hemos definido como groove pop, es decir, un pop un poco más bailable y con una referencia más americana.

Al final, a nosotros lo que nos mueven son las canciones y lo bueno que tiene este disco es, sobre todo, la variedad. Además, todo trasmite muy buen rollo y, aunque hay canciones un poquito más tristes o baladas, también hay una canción que es como un himno, que es la más indie de todas. También hay una especie de reggaeton con guitarrones rockeros, reguerock o rocketon la hemos llamado [risas].

Veo que hay mucha fusión de ritmos y música sin etiquetas ¿puede ser esta la característica que os defina como banda?

J.: Yo creo que no porque también ahora la música ha cambiado.

R.: Yo creo que ahora la música se consume por canciones. Ahora mismo tú te metes en la playlist de una persona y hay canciones de todos los estilos. Yo creo que no es que a nosotros nos defina eso, sino que hemos pretendido dar un poco de todas nuestras referencias y estilos. Hemos hecho lo que hemos querido o lo que nos ha salido en cada momento. ¿Puede ser una pequeña seña de identidad?  No sabemos…

En todo caso, será el tiempo y vuestra música los que lo determinen…

R.: Sí, pero tampoco te vayas a pensar que tenemos una bosa, luego un vals y luego un reggaeton; no es así. 

J.: De hecho, en las guitarras, por ejemplo, hay sonidos bastante calcados y en las baterías igual. Sí hay cosas que, sin darte cuenta, te pueden llegar a recordar a otra canción dentro del mismo disco. Todo tiene un concepto. 

“Lleva tiempo siendo arriesgado sacar un disco”

¿Consideráis que sacar un disco en tiempos en los que el single está de moda es arriesgado?

R.: Yo creo que lleva tiempo siendo arriesgado sacar un disco, porque ahora mismo vivimos en una época en la que todo lo queremos masticadito. Escucho tres segundos y, si no me gusta la canción, la paso. Entonces, hay menos probabilidades de que se escuche el disco entero, por supuesto. Nosotros sí que lo seguimos haciendo porque, cuando nos enteramos de que nuestros artistas favoritos sacan disco, nos gusta escucharlo entero, ver qué pasa, qué han hecho… Nosotros, al final, lo vemos desde otro punto de vista.

J.: Además, esto también lo hemos mirado en el estudio. Creo que de todas las canciones que tenemos en el disco, solo una sobrepasa los 3 minutos. 

R.: Claro, el retencion rate de la gente en Spotify está calculado en unos 3 segundos, es muy poco tiempo el que tarda la gente en pasar de canción. Entonces, a nosotros nos ha gustado mucho empezar las canciones a capón. Solo hay una o dos que empiezan con un poquito de instrumental al principio, pero vamos la que más tiene son unos 7 segundos. 

Con la experiencia de estos años, ¿qué le dirían los Fugaz de hoy a los de Seis Dimensiones?

R.: Paciencia y que se pongan mascarilla [risas]. Yo creo que lo que les diría es que hagan las cosas como las han hecho. Estamos orgullosos de lo que estamos haciendo y si les tuviera que dar un consejo sería que tocasen más de lo que han tocado. La verdad es que no hemos dejado de tocar y de hacer música, pero siempre se puede hacer más.

Entonces, yo lo que les diría es que se muevan más. Este es un consejo que doy a todo el mundo que nos pregunta: qué se puede hacer en la música. Moverse, conocer, ir a jams sessions, a conciertos de otros artistas, subir música a tus redes sociales… En definitiva, estar activo para que te conozcan. Al fin y al cabo, de eso va todo esto: de compartir tu música y lo que sabes hacer. Por eso, les diría que siguiesen haciendo lo que les dé la gana en cada momento, poniendo todo el corazón del mundo y el buen rollo que se pueda. 

Con el término fugaz la banda hace referencia a ese momento que se disfruta tanto, que parece que pasa rápido y apenas te das cuenta. Una descripción que, sin duda, se ajusta a su música disfrutona, buenrollera y con mucho groove. Una mezcla explosiva que convierte a Fugaz en una de esas bandas que siempre quieres tener Cerca.

Cerquita, aunque preservando todas las medidas de seguridad, podrás disfrutarlos en formato acústico el próximo 12 de diciembre en Café Comercial (Madrid) y el día 28 en Ghetto (La Rozas – Madrid). Y es que como nos han comentado: “la gente tiene ganas de ir a conciertos” porque “la música es vida”. Las ganas, el corazón y el rollo están garantizados ¡No te pierdas a Fugaz!

Deja una respuesta