A principios de año entrevistamos a Ana Legazpi y Carol Moyano, por aquel entonces integrantes de W Caps. Ahora nos reencontramos con ellas vía telemática para hablar de Sociedad Limitada.
Una canción que no solo recupera la esencia del grupo que conocimos en Factor X España (2018), sino que marca el inicio de una nueva etapa como Marlena, dejando W Caps atrás.
Sobre la nueva era de grupo, su nuevo single y mucho más, hemos hablado con sus protagonistas y, a continuación, te dejamos con el resultado.
Sociedad Limitada abre una nueva etapa del grupo, ¿qué tiene de especial esta canción para que la hayáis elegido como primer single de Marlena?
Carol Moyano (C.M.): La verdad es que nunca imaginamos que esta canción marcaría el comienzo de una nueva etapa. Ana me la mandó hace como un año y daba un daba un poco igual en el punto que estuviésemos en ese momento porque yo le contesté: “esta es la canción”. Por aquel entonces, no sabíamos que íbamos a ser Marlena, que íbamos a estar trabajando con Rlm o que toda esta maravilla iba a pasar. Así que yo creo que Sociedad Limitada es la manera perfecta de llevar a cabo ese cambio y volver a nuestra esencia, que la habíamos perdido.
¿Qué os impulsó a iniciar una nueva etapa y cambiar el nombre de la formación?
Ana Legazpi (A.L.): Pues mira todo empezó un grandioso 14 de marzo, cuando nos encierran a todos en casita. En ese momento, empezaron las dudas de qué hacemos y por dónde vamos a ir, porque estábamos paradas y las opciones eran: o esto acaba aquí o retomamos de otra forma. Entonces, ahí decidimos que primero había que cambiar el nombre. Como me encanta decir y como nos dijo una amiga nuestra, necesitábamos pasar de Hannah Montana a Miley Cyrus.
¿Este cambio era fundamental para continuar?
A.L.: Sí, tener un nuevo nombre, respetar nuestra esencia y seguir siendo nosotras dos era algo fundamental.
“Llamarnos Marlena significa que cada canción va a tener un apellido y un remitente”
¿Por qué apostasteis por Marlena como nuevo nombre para el grupo?
A.L.: Pues estábamos en una casa que tengo yo en Segovia de “retiro espiritual”, porque las dos andábamos con mal de amores y mal de todo y…
C.M.: Y, en ese momento, estábamos en bucle con una canción de Måneskin, que es un grupo italiano que estuvo en la misma edición de X Factor Italia que nosotras y que a día de hoy son la bomba allí. Esa canción se llama Torna a Casa y, en ella y en otros de sus temas, mencionan el nombre de Marlena. Entonces, dijimos las dos: “¿Y si nos llamamos Marlena?”.
A.L.: Marlena, a parte de ser un giño a Italia, es la diosa de la creatividad y el empoderamiento femenino para los daneses. Es como la diosa Venus. Además, se dice que si tú escribes el nombre de Marlena en tus canciones, artículos, libros o donde sea, esa persona -tu Musa-, ya sea chico o chica, lo escuchará, lo verá y volverá a ti con todo su amor. Entonces, llamarnos Marlena significa que cada canción va a tener un apellido y un remitente para que esa persona lo escuche y a ver si algún día viene [risas].
¿Qué nos va a deparar musicalmente esta nueva etapa del grupo?
C.M.: Hay muchas canciones compuestas por Ana y cada una tiene un rollo muy distinto. Es una variedad muy buena, porque de pronto te pones a llorar con el piano y, de repente, te pones a bailotear con una especie de indie alegre que recuerda a verano o al estilo Guitarricadelafuente.
A.L.: Sí, hay mucho de llorar, porque es verdad que a más de la mitad de la población española nos encanta llorar con las canciones y a mí me encanta componerlas. Así que como ha dicho Carol, hay un poco de llorar, de bailotear y también un poco de odiar a alguien [risas].
Esta colección de canciones, ¿culminará en un disco, tal vez un EP?
A.L.: Yo creo que, de momento, vamos a ir de single a single para ver cómo van. Luego si, en Rlm, deciden hacer un EP, pues se hará.
C.M.: Sí, yo creo que el single a single es la forma de funcionar y, sobre todo, en el caso de artistas emergentes.
“Ahora hay un ritmo de trabajo constante, que eso es algo que nunca habíamos tenido en la música”
¿Cómo afrontáis lo que queda de año?
C.M.: Ha sido un año de muchos cambios para todos en general. Nosotras, en septiembre, siempre decíamos este año va a acabar bien. Empezó siendo una mierda, pero va a acabar bien y ocurrió lo del cambio a Marlena y empezamos a trabajar con RLM y Sin Anestesia. No sabemos qué vendrá después, pero sí que ahora hay un ritmo de trabajo constante, que eso es algo que nunca habíamos tenido en la música. Tampoco sabemos qué pasará con el Covid y cómo irá el tema de conciertos, pero está muy bien que hayamos sacado un single y ya estemos con la cabeza puesta en el siguiente.
A.L.: ¡Que se muera ya el bicho y se puedan hacer conciertos normales de una vez!
Cuando os entrevisté a principios de año, os pregunté que qué le pediríais a 2020 y las dos coincidisteis en vuestra repuesta: paciencia. ¿Qué le pediríais ahora al 2021?
A.L.: ¡Ay, tráeme otra de paciencia! [risas].
C.M.: La verdad es que creo que nos ha dado una buena lección de paciencia este año [risas].
A.L.: Yo por eso no lo quiero volver a decir. Así que voy a pedir… que el 2021 nos dé el premio a Artista Emergente.
C.M.: ¡Total, total! Que nos dé alegría, festivales y por fin movimiento en la música.
Ana Legazpi y Carol Moyano aprovecharon el parón obligatorio de la cuarentena para reflexionar sobre la trayectoria de su carrera musical. Un tiempo de meditación que las colocó en un nuevo punto de partida, dejando atrás W Caps y emprendiendo una nueva etapa como Marlena.
Sociedad Limitada es el primer single de esta nueva era de la banda. Una canción que, tal y como explica Ana, “habla de una relación que tuve y que no estaba bien vista por nadie de mi alrededor. Se hizo daño a mucha gente y […], al final, no hice bien las cosas, probablemente por cobardía. La canción explica ese recuerdo, el querer regresar a él constantemente y no poder”. Un tema que la joven escribió una noche de agosto de 2019 y que Carol nada más escucharlo tuvo claro que Sociedad Limitada era “LA CANCIÓN”.