Lleva la sonrisa por bandera y su mirada refleja la ilusión y pasión que Almudena Ruiz tiene por la música. La granadina, estudiante de Artes Escénicas, comenzó su andadura realizando covers de diferentes cantantes en su canal de Youtube.
En noviembre de 2019, la artista debutó con Nunca Fuimos Dos, una canción de corte pop que habla de la vida tras un desamor. A este tema, le siguieron los sencillos Cuando se Quiere De Veras, Si Te Busco y su reciente Toda la Noche.
Sobre este último y música en general, hemos hablado con Almudena, quien nos ha confesado estar “muy contenta” con su nueva canción porque “está gustando muchísimo”.
Toda la Noche es una canción muy alegre y de corte urbano, ¿tenías ganas ya de jugar con este tipo de sonidos?
Almudena Ruiz (A.R.): Pues la verdad es que sí tenía muchísimas, porque yo hago pop urbano o pop latino y ya estamos metiéndonos en estos terrenos. A ver qué cositas van saliendo.
El tema habla de vivir el momento. Partiendo de la situación actual, ¿consideras que este mensaje cobra todavía más fuerza?
A.R.: Sí, ese es el mensaje que queríamos transmitir. Al cerrar el verano dijimos: “vamos a lanzar ya este tema para que la gente lo cierre con felicidad”. Y sí se trata de vivir el momento, porque nos hemos dado cuenta de que de un momento a otro la situación puede cambiar. No sabemos cuándo nos podemos poner malos o cuándo puede pasar algo horrible. Así que hay que disfrutar cada segundo y cada instante con nuestra familia y amigos, que es lo más importante.
Con esta canción, ¿te has propuesto prolongar el verano, traerlo a noviembre?
A.R.: Claro, claro, el verano que nunca se vaya, que esté siempre presente, que es la mejor época.
“Siempre intento trasmitir todo lo que soy en mis canciones”
¿Almudena Ruiz es tan alegre como sus cancines?
A.R.: Sí, me gusta mucho pasármelo bien, estar con mi gente, con mis amigos, porque pienso que es lo que hay que hacer en la vida. Hay tiempo para todo: para trabajar, para estar serio… Pero cuando estás con tu gente qué mejor que disfrutarlo y disfrutar de ellos. Entonces, siempre intento trasmitir todo lo que soy en mis canciones.
Este año no está siendo muy alegre precisamente, ¿cómo lo estás afrontando?
A.R.: Bueno… Está siendo un poco difícil, como para todos. Yo estoy empezando ahora, entonces, esto hace que se frene todo un poco. Sobre todo, por el tema de los conciertos. Tenía ya muchas ganas de enseñar lo que estamos preparando, pero bueno, al final, todos estamos en la misma situación… A ver si ya pronto se mejora y nos dejan volver, que hace ya mucha falta.
¿Qué estás preparando?
A.R.: Ahora mismo nos estamos centrando en el show que vamos a ofrecer al público. Voy acompañada de mi banda, que son unos pedazo de músicos increíbles y tengo la suerte de contar con ellos. Vamos con guitarra, bajo, piano y batería y ya estamos preparando el repertorio para que, en cuanto nos den la oportunidad de subirnos al escenario, podamos hacerlo sin tener ni que ensayar [risas].
¿Ya te va haciendo falta pisar el escenario?
A.R.: Sí, ya hace falta sentir ese cariño de la gente, que te escuchen cantar y disfrutar. Es muy necesario
“Yo esto no lo considero como un hobby, sino como algo totalmente profesional”
Si echamos ahora la vista atrás, ¿qué te impulsó a dedicarte profesionalmente a la música?
A.R.: Yo desde muy pequeñita llevo estudiando y el año pasado ya me quise centrar totalmente en esto, porque no me veía haciendo otra cosa. Necesitaba estudiar algo relacionado con la música, porque no me veo en una universidad empollando. Así que me metí a estudiar un doble grado de Arte Dramático y Artes Escénicas. Lo tengo claro desde hace muchos años, porque es lo que me hace feliz. Yo esto no lo considero como un hobby, sino como algo totalmente profesional y esperemos que pueda llegar a vivir de ello.
¿Qué te ha dado la música?
A.R.: Pues felicidad siempre. Me ha dado alegría, sobre todo, en los conciertos, que aunque no de manera profesional, he dado pequeños conciertillos en pubs o en pueblos. Con eso ya me basta y me quedo satisfecha con hacer disfrutar a la gente, con lo cual si yo ya tenía ese sentimiento, estaba claro que no podía vivir de otra cosa que no fuese eso. Así que por eso lo tengo tan claro.
¿Recuerdas cómo fue el primer concierto de tu vida?
A.R.: Sí, además fue muy familiar porque fue en el pub de mi primo. Me hace mucha ilusión, sobre todo por eso, porque fue allí. Yo no era nada conocida y estaba de los nervios en los minutos de antes; pero la verdad es que salió muy bien. El pub estaba a reventar porque, además, fue en Navidad y cuando nos podíamos juntar mucha gente [risas]. Fue muy muy bonito y especial.
Buena fecha para un primer concierto, ¿no?
A.R.: ¡El día antes de Nochevieja, así que imagínate!
¿Qué le diría la Almudena Ruiz de hoy a aquella?
A.R.: Le diría que no se rinda, que todo llega. Aunque yo soy una persona muy impaciente y que siempre lo quiere hacer todo bien, le diría que se tranquilizase. Por ahora va todo muy bien, así que esperamos que vaya a mejor.
Finalmente, ¿qué es el éxito para ti?
A.R.: Para mí, el éxito es subirme al escenario y que la gente se sepa todas mis canciones. Eso sería el top.
Almudena Ruiz es alegría, felicidad y aire fresco. Una combinación que ha sabido plasmar en Toda la Noche, su último sencillo, en el que se ha propuesto transportarnos a las noches de verano en pleno mes de noviembre.
Sobre su carrera profesional, la joven artista no deja lugar a dudas: “desde muy pequeñita llevo estudiando y el año pasado ya me quise centrar totalmente en esto, porque no me veía haciendo otra cosa”. La música es su mundo y focaliza todas sus energías en él.
Si hablamos de futuro, el de Almudena, probablemente sea tan incierto como el de todos nosotros -más si cabe en estos tiempos-, pero nos ha prometido disco y se ha despedido con un mensaje muy directo para los chicos de Lérica: “Una colaboración cuando queráis”.