Si eres seguidor del programa La Voz, quizá el nombre de Rolita te resulte familiar porque, en la edición de 2019, la artista cautivó al mismísimo Luis Fonsi con su interpretación de I Say a Little Pray for You de Aretha Franklin.
Ahora, alejada ya del mundo televisivo, Rolita nos presenta su proyecto musical. Un cóctel de pop, soul y aires urbanos, aderezado con descaro, elegancia y carisma que se plasma en Te Quiero Dar, su primer sencillo.
Interrumpiendo una reunión con su coreógrafo y colándonos virtualmente en su casa, hemos charlado con ella para que nos cuente todo sobre su incipiente, pero prometedora carrera musical.
¿Qué tiene de especial Te Quiero Dar para elegirlo como tu carta de presentación?
Rolita (R.): Te Quiero Dar para mí es una canción que, cuando la compuse, salió redonda; y si en acústico ya me gustaba, luego al producirla nos pareció que tenía muchas posibilidades.
¿Qué quiere dar Rolita al público con este tema?
R.: Pues con este tema quería dar mi mejor primera versión. Una buena impresión, divertida, muy rítmica y llena de color.
Esta canción tiene toques de soul y ritmos latinos, ¿continuarás por este sendero o explorarás nuevos caminos sonoros con tu música?
R.: Pues… Un poquito de urbano, un poquito de pop, un poquito de soul siempre está bien; pero vamos a mezclar todo lo que haga falta. Yo me presto a todo: trap, reggaetón, góspel, folk, country, boleros…
Te he escuchado en alguna entrevista comentar que, como oyente, tú formas parte de la “Old School”, pero tu canción suena muy moderna. ¿Eres un poco mezcla de lo de ayer y lo de hoy?
R.: Creo que eso es exactamente. Yo escucho muchísima música “más antigua”, pero luego estoy influenciada por todo lo demás: el R&B, el soul y el pop más moderno, sobre todo, norteamericano, que es lo que siempre he escuchado. O sea que sí, al final, es un poco una mezcla de todo. Cada canción es como un trip -viaje- y que salga lo que nos sugiera cada una.
“Me he familiarizado con estos ritmos a través de mi hermana”
¿Qué parte de culpa o responsabilidad tiene tu hermana en que tú escuches reggaetón y te haya salido una canción con este aire urbano?
R.: [Risas] Pues es verdad que me he familiarizado con estos ritmos a través de mi hermana. Así que luego, cuando de repente suena algo en el estudio, digo: “¡eh! ¡Espérate un momento que esto me gusta, que se lo he escuchado a no sé quién! Al final, todo influye. Muchas veces me pasa que compongo y digo esta canción me suena a algo que yo he escuchado. Es algo inevitable, reproducimos lo que escuchamos.
Hablemos ahora de tu paso por La Voz, ¿qué te impulsó a participar?
R.: Yo no me presenté a La Voz, me llamaron. A mí esos programas no me molaban, pero al final dije que sí y mira me ha gustado un montón.
¿Por qué eras reticente a este tipo de formatos?
R.: Yo era reticente en el sentido de que no veo estos programas, porque tampoco soy de ver mucho la tele. Pero claro me llamaron y me dijeron: “Oye, ¿te quieres presentar a La Voz?” y vamos no tardé ni un segundo en decir que sí, pensando en que no me iban a coger. Al final, pues mira me salió la cosa y yo me lo pasé que te mueres. Fueron muchos meses, pero todo fue súper divertido y entretenido.
¿Con qué te quedas de tu paso por el programa?
R.: Siempre digo que La Voz es una experiencia que me ha enseñado mucho. Me ha ayudado a tener tablas, porque aprendes a estar en los escenarios, conoces gente y, además, me salió mucho trabajo.
Sobre la música: “A veces, también me da penas; pero está conmigo y es mi compañera”
Más allá de La Voz, ¿qué te ha dado la música en general?
R.: ¡Qué difícil y fácil pregunta a la vez! La música me lo ha dado todo. No te creas que me ha dado mucho dinero o muchas cosas, a veces, también me da penas; pero está conmigo y es mi compañera.
Una compañera que te da una de cal y una de arena…
R.: Claro, nadie es perfecto.
¿Qué le diría la Rolita de hoy a la que concursó en La Voz?
R.: Le diría lo mismo que me digo todos los días para no perder la esperanza: vida solo hay una, haz lo que te dé la gana.
Y si hablamos ahora de futuro, ¿cómo afrontas lo que queda de 2020?
R.: Intento afrontarlo con alegría y esperanza, porque es un rollo que te mueres todo esto. Además, tengo la idea de ir sacando temitas, uno detrás de otro. Así que nada, en seguida, sale el siguiente. En eso estamos.
Finalmente, ¿qué es el éxito para ti?
R.: El éxito para mí es ser feliz, así de simple; y lo que a mí me da la felicidad es trabajar en la música, estar rodeada de mis amigos y mi familia, viajar y, si puede, ganar perrillas con mi música.
La carrera de Rolita acaba de dar el pistoletazo de salida con Te Quiero Dar, su primer sencillo. Un debut musical que confiesa que está viviendo “con mucha alegría porque tenía muchas ganas de sacarlo y todo el mundo me dice cosas bonitas”.
Sobre sus planes de futuro, se muestra cauta y nos cuenta que, “de momento, vamos a sacar cuatro singles y, a partir de ahí, veremos cómo va la cosa”. El tiempo decidirá si el proyecto de Rolita se consolida con su primer álbum o lo hace a través de sucesivos singles que “parece que es lo moderno ahora”. Por lo pronto, nos permitimos disfrutar con esa fusión de sonidos que representa Te Quiero Dar.