ENTREVISTA | Karetta El Gucci: “Me siento bastante contento con lo que he logrado hasta ahora”

¿Quién no ha bailado a estas alturas Fake Capo de Karetta el Gucci? Ni la propia Shakira ha sido capaz de resistirse ¡Entra y na, na, na, na!

El challenge con el tema de Fake Capo de Karetta El Gucci arrasa en Tik Tok. Con una letra absolutamente pegadiza y un baile de lo más divertido, la canción del artista dominicano ha seducido millones de personas e, incluso, a celebrities de la talla de Shakira o al multimillonario italiano Gianluca Vacchi. 

En Bemol Magazine hemos tenido la oportunidad de hablar con Karetta El Gucci para que nos cuente de primera mano cómo está viviendo el éxito de su canción. 

Eres el responsable de haber puesto a medio mundo a bailar, ¿cómo te sientes?

Karetta el Gucci (K.G.): Ahora mismo estoy muy contento por lo que está pasando con mi carrera y mi música. No lo tenía previsto que pasara esto, sí pensaba que mi música se iba a pegar, pero no de la forma que lo ha hecho. Estoy muy agradecido a los chicos que se animaron a bailar Fake Capo en Tik Tok.

¿Qué crees que tiene de especial Fake Capo para que haya conquistado a tantas personas?

K.G.: Yo pienso que es la parte del estribillo. Tik Tok detecta el sonido que le puede gustar a la gente y lo recomienda. Por eso, ha tenido tanta pegada. También ha aumentado gracias a los chicos que hicieron el challege.

Es una canción que transmite buen rollo, ¿crees que en un año tan raro como el que estamos viviendo también era necesario un chute de energía como el que aporta este tema?

K.G.: Así es. Hace dos años que saqué la canción y apenas contaba con un solo millón de reproducciones. Ahora está cerca de los ocho millones. 

“Espero que la música que estoy haciendo siga teniendo la misma buena aceptación”

Con este éxito, ¿cómo se afronta el futuro? ¿Hay más presión por saber si lo que viene funcionará igual de bien?

K.G.: Justamente ahora estamos preparando algo nuevo. Tenemos un álbum preparado para lanzar e iremos publicando algunos singles y colaboraciones que tenemos por ahí. Espero que la música que estoy haciendo siga teniendo la misma buena aceptación.  

La nueva música de Karetta El Gucci, ¿seguirá esta estela tan bailable o veremos otra faceta?

K.G.: Claro toda será para bailar, es la característica de mi música. Seguiremos apostando por lo tropical y la fusión con otros géneros. 

Ahora quiero remontarme a los inicios. Tengo entendido que empezaste cantando rap, ¿es cierto?

K.G.: Sí, empecé con el rap, inspirado por unos vecinos del barrio. Yo era muy pequeño y empecé a imitarlos. Luego, cuando fui creciendo, se fue incrementando mi deseo y mi pasión por la música y cambié el rap por la música más comercial.

¿Qué encontraste en el rap para querer dedicarte a la música de manera profesional?

K.G.: Yo vengo de un país tercermundista y de escasos recursos, donde es un poco difícil para las personas salir hacia delante. Entonces, vi en el rap una vía de escape a las cosas que estaban sucediendo en aquel momento a mi alrededor. Había mucha violencia y fue mi forma de escapar y de salir de ese mundo. Así que vi que era mi oportunidad, opté por la música y cada vez me fui enamorando más.

“El rap estaba muy marginado, los medios no pinchaban música rap”

¿Qué te hizo pasar del rap a los estilos más latinos con la agrupación Mambo Sicario?

K.G.: En aquel entonces, el rap estaba muy marginado, los medios no pinchaban música rap, sino que tiraban más por los géneros extranjeros, que eran más bailables. Entonces, viendo que tenía que invertir para hacer música y que, aunque tenía buena calidad y transmitía un buen mensaje, no llegaba a las personas. Entonces, empecé a hacer algo así más comercial, vi la aceptación y dije: “por aquí es”.

Con la experiencia de estos años, ¿qué le diría el Karetta El Gucci de hoy a aquel que empezó cantando rap?

K.G.: Mi pasión por el rap no ha muerto, sabes. Mis listas de reproducción de Spotify siguen siendo las mismas, sigo escuchando mucho rap, pero no cambio ni el pasado ni tampoco el presente. Del pasado aprendí muchas cosas y del presente también. Por eso, no creo que tenga mucho que decirle al mi Karetta del pasado.

¿Qué es el éxito para ti?

K.G.: El éxito para mí no se basa en cuánto tengo o cuánto consiga. El éxito para mí es superar esos obstáculos que algunos piensan que tú no puedes derribar y tú a base de esfuerzo, sacrificio y mucha disciplina los logras. Para mí eso es el éxito. Muchos tienden a decir que el éxito es tener dinero, joyas, prendas, vehículos o casas. Yo pienso que no, que eso solamente son cosas materiales. Ahora las cosas que me edifican y me construyen, tanto por dentro como por fuera y hacen que las personas miren de dónde vengo a dónde llegué sin recursos, para mí eso es un éxito que no tiene precio.

Para terminar, ¿un sueño por cumplir?

K.G.: Yo vivo el ahora y lo estoy disfrutando. No sé dónde estaré mañana o dónde podré llegar, por eso vivo el presente y trato de dar lo mejor de mí tanto en mi vida diaria como en mi trabajo. Además, mi sueño puedo decir que ya se ha hecho realidad, al menos uno de ellos, que es la música y poder llegar a mucha gente.

Yo vengo de la República Dominicana y jamás pensé que podría llegar a estar en aguas extranjeras de Sudamérica o Europa… La verdad es que no puedo quejarme, aunque no tenga todos los millones que pueda tener otro artista, sí me siento bastante contento con lo que he logrado hasta ahora.

https://www.youtube.com/watch?v=O8legczRihY

John Kelly Mota Valdés, más conocido como Karetta El Gucci, se inició en la música como rapero, porque encontró en este género “una vía de escape” para huir de las oleadas de violencia que asolaban República Dominicana, su país natal. 

Con el paso de los años, descubre en los ritmos urbanos un medio para llegar a más personas y lograr abrirse un hueco en el complicado mundo musical. Un objetivo que, a base de trabajo, esfuerzo y mucho ritmo, ha conseguido con su exitoso single Fake Capo, na’, na’ na’ na'”.

Deja una respuesta