ENTREVISTA | Jorge Lebrón: “Contigo es un trocito de mi vida”

Hablamos con Jorge Lebrón, el artista gaditano que, tras pasar por Factor X, “le llegó la inspiración”, Contigo ¡Entre y descúbrelo!

Una canción dedicada a su madre, fallecida cuando él apenas tenía 2 años de edad, le brindó a Jorge Lebrón la oportunidad de viajar a Madrid y participar en las audiciones de Factor X España.

Aunque para Risto, Xavi Martínez y Fernando Montesinos no estuvo a la altura de las exigencias del programa, logró emocionar a Laura Pausini. La italiana más famosa del panorama musical no solo le dio su sí, sino también un abrazo. Un recuerdo que quedará en la memoria de Jorge para siempre. 

Tras su experiencia en el talent, el gaditano no ha parado de currar. Ha grabado varias covers y publicado singles como Quiero Apapacharte, Vivir o el más reciente Contigo

¿Cómo estás viviendo el recibimiento de Contigo?

Jorge Lebrón (J.L.): Pues la verdad es que está teniendo muy buena acogida y estoy contento. Además, la grabamos en acústico con músicos en directo y quedó un video muy bonito, porque tenemos una gran puesta de sol en Cádiz.

Tras Quiero Apapacharte, que era una canción con mucho ritmo, te has decantado ahora por el formato acústico ¿te pedía el cuerpo algo más ‘relajaito’?

J.L.: A mí siempre me ha gustado mucho el acústico y el baladeo; pero, cuando estábamos empezando el verano, me apetecía sacar algo fresquito y bailable. Algo que sonase más profesional y mejor producido, y la verdad es que con esa canción se dio un paso adelante y ha tenido muy buena repercusión. Y nada, ahora mi idea es ir sacando contenido e ir mostrando historias mías como es este trocito de mi vida.

Hay una parte de Contigo que dice: “con solo verte me llegó la inspiración” ¿Qué inspira a Jorge Lebrón?

J.L.: Pues yo en esta canción me inspiro en el amor. Estoy soltero que conste, pero me inspiro en el amor, el desamor o en historias de mi vida… Con este tema quería transmitir alegría y amor en sentido amplio: no solo el amor de pareja. Entonces, yo creo que ha quedado bonito.

Remontándonos ahora a los inicios de Jorge Lebrón en la música, ¿es cierto que empezaste a tocar la guitarra, pero te daba vergüenza que te escuchasen?

J.L: Sí. Yo la guitarra que tenía aquí en casa era la de mi madre. No sabía tocarla en aquel momento, pero sí me gustaba mucho la música. Así que tenía esa guitarra por casa abandonada, porque mi madre falleció cuando yo tenía dos años, y claro era algo extraño para mí, pero a la vez algo que me conectaba con ella. Entonces, cuando tenía como 13 años o así la llevé a arreglar y empecé a dar clases con esa guitarra y a aprender. Después, ya saqué mi maqueta y empecé a tocar otros instrumentos como el piano, la guitarra eléctrica, el ukelele… Así me fui enriqueciendo un poco más.

¿Qué te ha dado la música?

J.L.: Pues podría decirte que la vida. Yo no concibo una vida sin música ni paso un día sin escuchar nada de música, sin ver algún videoclip o tocar la guitarra. 

A través de la música, ¿te has redescubierto de alguna manera?

J.L.: No sé… Es verdad que con mi música he descubierto cosas de mí. Por ejemplo, yo sé que soy muy romántico y eso lo he transmitido bien en mis canciones. También cuando he estado mal me he refugiado en ella. 

Tu abuelo si que descubrió tu talento y te animo a presentarte a Factor X, ¿es cierto?

J.L.: Yo nunca me he presentado a ningún programa porque sé que es difícil, que hay mucha competitividad, que es televisión y se presenta muchísima y entra muy poca gente… Pero mi abuelo cogió el número de teléfono y me dijo: “niño, apúntate que nunca se sabe”. Así que decidí probar. Pasé los castings virtuales, pasé el casting físico de Sevilla y llegué a las audiciones de Madrid. 

“Factor X me ha ayudado a aprender y a mejorar como músico y como persona”

¿Cómo viviste la experiencia?

J.L.: La experiencia fue muy emocionante, porque canté una canción que le compuse a mi madre. Según los criterios del jurado, no estuve a la altura para seguir, pero conseguí el sí de Laura Pausini que se emocionó. A partir de ahí, me di a conocer un poco porque, aunque no pasase de ronda, la verdad es que tuvo bastante repercusión en redes sociales y me empezó a conocer mucha gente. Yo estoy muy contento con ese paso que di, porque me ha ayudado a aprender y a mejorar como músico y como persona. 

Hablando de Laura Pausini, ¿qué música o a qué artistas escucha Jorge Lebrón?

J.L.: Pues mira te sorprenderías. Yo escucho muchísima música de diferentes estilos y en distintos idiomas. Ahora eso sí, lo que más me gusta es el pop. De hecho, uno de mis ídolos es Pablo Alborán, pero últimamente hay uno que me está gustando muchísimo que es Camilo. Tiene un rollazo… Y yo intento aprender mucho de él, aunque siempre me han gustado y me gustarán las balada y el rollo acústico y tierno, el sentimiento tan alegre y la melodía que le pone Camilo a su música… Me parece un artista buenísimo. 

“Había que reinventarse y seguir componiendo, porque esto va para largo”

Haciendo ahora referencia al momento actual, ¿cómo estás viviendo esta crisis que está azotando de manera especial al sector de la cultura?

J.L.: Es verdad que estamos en un momento complicado. Mi último concierto lo di en Madrid, en la sala Aleatorio en febrero, y tenía varios para marzo y abril también, pero claro vino la pandemia y se me cancelaron todos. Así que me llevé un poco el chasco, pero también pensé que había que reinventarse y seguir componiendo, porque esto va para largo. Además, se está viendo que el sector del espectáculo se está quedando atrás. Así que mi idea ha sido centrarme en crecer y seguir subiendo contenido para irme dando a conocer por plataformas y por redes sociales. Y yo creo que poco a poco pues va funcionado. 

Del 1 al 10, ¿cuántas ganas tienes de subirte a un escenario?

J.L.: Yo te diría un mil [risas]. Yo creo que los músicos estamos hechos para vivir el directo. A mí me gustan mucho los ensayos, componer, crear, grabar, ver la reacción de la gente cuando escucha mi música; pero claro a mí me encanta coger el micro, la guitarra y ponerme de tú a tú a cantar y sacarle alguna sonrisita a la gente o conseguir que se emocione un poco. Eso es lo que a mí más me llena. Es verdad que con la música en streaming llegas a las personas de una manera más fácil, pero como más se transmite, se siente y se crea esa conexión es en el directo. Entonces, hay muchísimas ganas y esperemos que prontito se pueda volver.

Con la experiencia de estos años, ¿qué le diría el Jorge Lebrón de hoy a aquél que con 13 años arregló la vieja guitarra de su madre para aprender a tocar?

J.L.: Pues que siga con lo que hace, que sueñe y que, poquito a poco y con sacrificio y con constancia, los sueños se pueden ir logrando. 

Y hablando de sueños y para terminar, ¿un sueño por cumplir?

J.L.: Pues cantar en una colaboración con alguien muy top. 

Jorge Lebrón es un gaditano que ha encontrado en la música su refugio y su forma de vida. Tras su paso por las audiciones de Factor X, “me empezó a conocer mucha gente” y ha sabido aprovechar ese tirón para seguir consolidando su carrera musical a base de pequeños pasos. 

Aunque todavía tendrá que esperar para subirse a los escenarios, el nos ha prometido que seguirá muy activo en redes y en la música para que todos sus seguidores dejen a un lado los problemas del día a día y disfruten escuchando a sus canciones.

Deja una respuesta