Atravesamos virtualmente el Atlántico para hablar con Cristian Restrepo, más conocido como Nobeat. El joven de 21 años nacido en Santa Marta (Colombia) y afincado en Miami cuenta con una incipiente, pero prometedora carrera musical.
Su sencillo Perreo Sano, publicado en tiempos de confinamiento, no solo ha conquistado al público, sino también a la crítica. Tanto es así que la revista Billboard lo incluyó en su lista de los “17 talentos masculinos por descubrir durante la cuarentena”.
El pasado mes de agosto y al grito de Vámonos, el artista colombiano nos presentaba su nueva canción. Sobre su nuevo sencillo y mucho más, le hemos preguntado a Nobeat y, a continuación, os dejamos con sus respuestas.
Vámonos es tu ultimo sencillo, una canción que tenías ya compuesta pero que has esperado un tiempo para sacarla ¿Por qué?
NoBeat (N.B): Bueno tenía como media canción lista y digamos que estaba esperando como un momento diferente para lanzarla. Cuando la escribí todavía estaba en Santa Marta (Colombia) y no había ni empezado mi proyecto. Por eso, en ese momento, no sentí que debía sacarla porque todavía el proyecto era muy amateur. Y ahorita que ya todo es más firme, ya sí la pude sacar.
¿Te arrepientes de haber esperado?
N.B.: [risas] Pues la verdad es que no sé qué hubiera pasado si la hubiese sacado antes… En esa época solo sacaba música por sacar, no la entendía ni la trabajaba. Entonces, no sé…
¿Qué querías transmitir con esta canción?
N.B.: La canción está para ponerla en cualquier plan, ya sea discoteca o para estar con la persona que te gusta; y digamos que es para dedicársela a esa persona especial.
La canción habla de ese momento en el que conoces a la persona que te gusta y das el paso de decirle: “vámonos juntos”. En lo que a la música se refiere, ¿Cristian es más de esperar el momento o de dar el primer paso?
N.B.: Depende del momento. Hay veces que siento que es el momento de sacar la canción y lo hago, y si no pues espero.
“Trato de que sea algo urbano, pero jugando con los sonidos”
Vámonos es un tema bailable y de corte urbano ¿Qué ha supuesto este género en la música de Nobeat?
N.B.: Bueno… digamos que viene siendo un punto de partida para mí. No es mi enfoque 100%, sino que parto de ahí para jugar con todos los colores. Por eso, siempre trato de que sea algo urbano, pero jugando con los sonidos.
Además de componer para ti, has escrito para artistas como Khea, ¿qué destacas de esta experiencia?
N.B.: Digamos que lo chévere de trabajar con otros artistas es que uno deja su huella. Además, se combinan dos mundos, dos pensamientos, dos ideas… Con Khea, por ejemplo, la experiencia fue increíble. Tenemos varias cosas que vienen por ahí. La más recientes es Ayer Me Llamó mi Ex, que lo está rompiendo, gracias a Dios. En esta canción, se mezcla su voz con un bit de bachata y trap. Son tres cosas totalmente diferentes, que trabajamos a distancia y estoy muy contento con el resultado.
Has trabajado con Khea, pero si te hablo de colaboración ¿con quién te gustaría cantar?
N.B.: Con J.Balvin, Rosalía o Rels B.
“Tengo bastante música preparada”
¿Qué próximos proyectos tienes a la vista?
N.B.: Tengo bastante música preparada, pero digamos que todo el proyecto está yendo con la corriente de todo lo que pasa. Las cosas se planean, pero después todo cambia. Todo está así este año súper loco, pero bueno sigo preparando música y creo que vendrá nueva pronto. Así que nada, que estén pendientes.
Llegados a este punto, quiero remontarme a los inicios y saber en qué momento decides dedicarte a la música de manera profesional.
N.B.: Yo empecé a los 5 años a tocar el violín y a los 7 conocí el piano y se convirtió en mi instrumento principal. Entonces, me dediqué a estudiar música clásica, jazz y latina. Todo lo que se podía tocar con el piano.
En 2015, me dieron una beca de los Latin Grammy, que me permitió estudiar en la Universidad. Pero yo no estudié la carrera completa, sino solo un semestre. Ahí fue cuando ya decidí no seguir con los estudios e irme a lo comercial y a la música urbana.
¿Este tipo de música iba más contigo?
N.B.: Claro. Digamos que todo ese recorrido por la música clásica, el piano y demás, fue una herramienta para entrar a lo comercial y empezar a crear mi propia música.
Con este aprendizaje de estos años, ¿qué le diría el NoBeat de hoy a aquél que desde bien pequeño tocaba el piano y el violín?
N.B.: No sé… Yo creo que que le diría que aproveche el tiempo.
Un consejo que le daría al Nobeat del pasado y que está poniendo en práctica en el presente. Pues ante un “año tan loco” como este 2020, lo mejor es refugiarse en la música y seguir cocinando temas que pronto verán la luz.
De momento, Vámonos es su último sencillo, un tema urbano que ha conquistado al público como así lo demuestran el millón y medio de reproducciones que acumula en Youtube.