Noelia Franco, una malagueña de tan sólo 24 años, es una artista que ha irrumpido (y con fuerza) en nuestro panorama musical. Pudimos conocerla en la pasada edición de Operación Triunfo 2018 y, a pesar de que se fue en una gala 7, ya dejó todo un legado de talento del que hoy podemos seguir hablando.
En septiembre de 2019 debutó con su primer single En Ruinas, pero un año más tarde, vuelve para mostrarnos con Solo Uno Más que sigue haciendo su música y que, poco a poco, va dejando entrever cómo será su futuro álbum.
Hemos compartido unos minutos con ella para que nos cuente cómo está llevando la acogida de su segundo single después de tanto tiempo sin sacar música, de su experiencia en la famosa academia de OT y de qué nos está preparando para un futuro no muy lejano.
¿Qué tal? ¿Cómo llevas esa entrada a septiembre?
Noelia Franco (N.F.): Bien, muy bien. La verdad es que a mi septiembre me gusta, creo que el año empieza ahora y no en enero. Así que bastante bien, porque yo ya tenía ganas de trabajar.
¿Cómo has sentido la acogida del single? Ahora que han pasado unos días, ¿dirías que ha superado tus expectativas?
N.F.: La verdad es que sí, al final este single ha sido muy diferente porque por una cosa u otra he tardado un año en volver a sacar música y la verdad es que me está sorprendiendo gratamente el cómo la gente lo está acogiendo y cómo les está gustando. La verdad es que estoy muy contenta.
¿Has vivido esta salida del single un poco más tranquila por tener la experiencia previa de publicar un tema?
N.F.: Se vive de manera diferente. A ver, los nervios siempre están. A mí me iba a dar algo y yo quería sacarlo ya, estaba loca por que este single saliera a la calle y que lo disfrutara todo el mundo porque no me lo podía callar. Pero sí que es verdad que, por ejemplo, con En Ruinas, yo estaba a las 00 hs llorando delante de la pantalla, como una loca, diciendo: “ay, mi single”; pero con este segundo ya estaba riéndome a tope, bailando incluso en mi cuarto. Estaba mucho más sana la situación [risas].
“Me parece super tóxico el amor que hay ahora, de plástico”
En la letra de la canción queda bastante claro el mensaje. Pero, ¿qué objetivo perseguías con este tema?
N.F.: Que la gente se valore. O sea, es que me parece super tóxico el amor que hay ahora de plástico. Yo flipo, para estar con alguien que no te quiera bien y que no te valore como te mereces, estate sola. Yo en el single quería reflejar un poco eso: en plan está bien que tú dejes de ganar de vez en cuando, pero tío, ¿si no te valora? es sólo uno más, no te vas a casar con esa persona [risas].
“Soy una persona joven, pero con el alma vieja”
Es muy importante que lances mensajes así y más con seguidores jóvenes como los que tienes. Relacionado con esto, ¿cuál fue entonces el foco principal de inspiración a la hora de componer la canción?
N.F.: Pues vivencias propias, porque soy una persona joven, pero creo que tengo el alma un poco vieja. Entonces yo soy de las típicas que, si me gusta alguien, me va a gustar de verdad. Me gusta un poco el amor de antes, el amor de las cartitas y tal [risas].
Y ahora está de moda el rollo de “no, no, si tú a mí me gustas, pero también me puede gustar otra persona”. ¿Perdona? Eso sí que no lo entiendo [risas]. Entonces lo que te decía, básicamente vivencias propias, vivencias de amigas, de cuando me cuentan: “no, es que hoy me ha dicho no sé qué” y yo “ay, amiga, qué poco te va a durar”, cosas así [risas].
En el videoclip de Solo Uno Más, vemos una estética vintage y una ambientación muy elaborada. ¿Cómo surgió esta idea de videoclip y cómo fue trabajar con Delacruz Pedregal?
N.F.: Pues fue bastante guay, porque además somos amigas. Ella ha sabido comprender las cosas que le explicaba y exponerlo súper bien en el videoclip. Al final, ese es su trabajo. Yo le di mis pautas, lo que yo quería que se mostrase en el vídeo y ella se sintió libre de crear lo que quisiera y yo quería que estuviese a gusto. Entonces, ha habido esa libertad y comprensión en todo momento. Ha sido super guay.
“Este single no ha tenido una piedra por el camino, sino montañas”
En los comentarios del videoclip se decían cosas del estilo: “tiene rollazo”, “es original”, “una canción de pop muy digna”, etc. Ante halagos así, ¿todo el esfuerzo y todos los nervios, han merecido la pena?
N.F.: Sí, totalmente. Siento que ha merecido la pena trabajar tanto, porque de verdad que con este single lo he pasado fatal, porque yo decía “es que está teniendo, no una piedra por el camino, sino montañas”. Entre la pandemia, el año tan difícil que ha sido…, el videoclip que, en principio, iba a tener bailarines, luego no los ha podido tener… En fin, muchas cosas.
Entonces, sí considero que ha merecido la pena esperar tanto, darle tantas vueltas hasta la última nota y el último ápice que se escuchaba en la canción, en el vídeo… Creo que he tenido la suerte de trabajar con personas que miman mucho su trabajo, igual que yo. Así que hemos seguido la misma línea de ser muy cuidadosos con lo que estábamos haciendo.
¿Crees que En Ruinas y Solo Uno Más son buenas cartas de presentación para que la gente que no mira OT te conozca artísticamente
N.F.: Sí, porque, al fin y al cabo, es mi música. Yo siempre saco música que considero que me representa. Música que la gente la escuche y diga: “es Noelia”, no que la escuches y puedas pensar en “es… Manolita”. No, es Noelia y simplemente Noelia. Entonces, estoy super ilusionada con el trabajo que estoy haciendo, aunque me lo estoy tomando con calma porque me gusta hacer las cosas bien. Si tengo que hacerlas mal y de prisa, no las hago.
Ambos temas reflejan tu esencia y dejan entrever cómo será tu música. Aún así, ¿crees que tienes un estilo medianamente encaminado o no te cierras a explorar sonidos?
N.F.: Es que a mí me gusta toda la música. Por ejemplo, el mismo día que saqué el single, que viene a ser un single con sintetizador, con acordes con influencia de jazz, con R&B y pop, pues ese mismo día estaba cantando un homenaje a Ennio Morricone con una orquesta sinfónica [risas]. Te quiero decir que soy una caja de sorpresas, nunca sabes lo que te voy a cantar [risas].
Entonces la verdad es que no me importa, porque me encanta la música y cualquier cosa que yo considere que estoy sintiendo y que me representa, lo voy a sacar. Yo creo que por ahí va el camino y, sobre todo, lo que te he dicho, que la gente que lo escuche diga: “es Noelia”, que se sepa que soy yo.
“Necesitaba salir de OT ya y estar con mi gente”
Hablando de tu paso por la academia, creo que destacaste por ser la voz más potente de toda la edición. ¿Crees que te fuiste un poco pronto y que podrías haber amortizado más ese aprendizaje musical o todo pasa por algo?
N.F.: Yo soy creyente fiel de que todo pasa por algo y no siento ni que me fui antes ni que me fui después. Simplemente me tenía que ir y ya está. Ahora yo creo que la gente nos puede entender un poco más por haber vivido el confinamiento, aunque lo habrán vivido en su casa con familia, amigos o solos. Nosotros éramos dieciséis personas que no nos conocíamos de nada, sin Internet, sin saber nada de nuestras familias, sin poder salir a la calle…
Yo ya me estaba volviendo loca. Sinceramente necesitaba salir y estar con mi gente. Además, cada uno lo vive de una manera distinta y yo ya notaba que algo iba mal, que algo fallaba, porque yo soy una chica muy divertida y había veces que ya me enfadaba por cualquier cosa. Son cosas que pasan por estar encerrado; pero sentí que me iba cuando me tenía que ir. A mí la verdad es que gustó muchísimo estar allí y, si me tuve que ir con Marilia, pues con Marilia. Al fin y al cabo, es un concurso, si te toca irte te toca y ya está.
“Me daba miedo destacar”
Si tuvieras que resumir tu paso por la academia con una sola palabra, ¿cuál sería y por qué?
N.F.: Tal vez diría intenso, porque, además, no me esperaba entrar y mucho menos ser la primera favorita. A mí eso me marcó muchísimo, porque yo siempre he tenido ese problema de que me considero un poco invisible. Yo decía: “quiero cantar”, y la gente me decía: “anda, qué vas a cantar si eso es muy difícil”. Entonces, era super invisible.
Y de repente pasar a ser ultra visible y la favorita… Me daba miedo destacar. No considero que tenga que destacar en ningún momento y era como… no sé. Una sensación muy extraña y me desequilibró un poco en ese sentido. Luego también fue súper intenso, porque igual que era la favorita, de repente todo el mundo pasaba a echarme tierra encima y era como: “¿pero, qué os pasa? si no he hecho nada”. Es un concurso, es tele, una vivencia más y ya está.
Y hablando sobre el futuro de Noelia Franco, ¿qué tienes pensado hacer a corto o medio plazo?
N.F.: De momento, single a single, y cuando crea que tengo un volumen de trabajo con el que realmente me siento a gusto como para envolverlo en un EP, lo haré. Creo que es la ilusión de cualquier cantante o por lo menos la mía, el tener un EP propio y que la gente lo disfrute. Además, soy súper fan del formato físico; de hecho, tengo una estantería por aquí arriba llena de discos, o sea que a mí me encantaría tener ahí el mío también [risas].
A continuación, una serie de preguntas que han dejado tus propios fans en Twitter. La primera dice: sabemos que en un principio el videoclip iba a incorporar más gente, pero por el tema de la pandemia no se ha podido. ¿Te ha sabido mal no poder realizar la primera idea o estás conforme con el resultado actual?
N.F.: Estoy contenta con el resultado actual porque tampoco me ha hecho falta pensar en qué otro resultado hubiera sido. Estoy tan contenta con este, que no he echado en cuenta nada más. Ha sido todo muy guay, también los tres días de rodaje intensos a muerte [risas], pero me lo pasé super bien y fue muy guay.
¿El siguiente single cómo será? ¿Irá en la línea de Sólo Uno Más o quizá llegará esa balada de la que alguna vez nos has hablado?
N.F.: A ver… yo tengo la balada escrita. No sé si será balada o puede que me de un chispazo y sea otra cosa. No puedo prometer que sea balada porque yo que sé, a lo mejor de repente se me ocurre otro romance tóxico de algo y digo: “ala, venga, te escribo otra canción, a ver si aprendéis, joventudes” [risas].
“Es muy fuerte lo que puede llegar a ser una pegatina, literalmente”
¿Con qué artista nacional te hubiese gustado colaborar y en qué canción?
N.F.: Para mí, el artista súper top que siempre digo y siempre diré hasta que me diga: “por favor, cállate”, es Pablo Alborán. Es paisano, le he escuchado siempre y con él he aprendido incluso a cantar en español, ya que antes yo tiraba mucho por el inglés.
Y luego con compañeros de Operación Triunfo, por ejemplo, con Jesús de la edición pasada, que cantamos juntos en el Wizink y creo que sonó bastante guay… También con Famous, que está haciendo un proyecto súper guay y me gusta muchísimo lo que trae. Y Antonio José también me parece super guay y lo escucho muchísimo. Bueno, yo estoy abierta a cualquier colaboración. También con Samuel, con quien hice covers en este confinamiento, que ese niño no falla ni una nota y es increíble.
Y ya con esta pregunta terminamos, pero: la Noelia que en ese primer casting de OT recibió una pegatina, ¿se imaginaba que dentro de dos años podría estar viviendo de la música?
N.F.: La Noelia que estaba en esa cola se imaginaba que después de 8 horas al sol le iban a decir: “adiós, guapa”. Es que yo no tenía ni idea de lo que me iba a traer el acompañar a mi amiga ¡Es muy fuerte lo que puede ser nada, una pegatina literalmente! Además, yo en ese momento no me esperaba para nada que fuese a desarrollar una carrera así, que fuese a tener el apoyo y visibilidad que tengo, la suerte que tengo, los dos singles que he sacado… ¡Impensable! No tenía ni idea de lo que eso iba a acarrear.
Sin duda alguna, Noelia Franco es una artista que ha llegado para quedarse. En la academia de Operación Triunfo ya nos dejó locos con su enorme potencia vocal, pues puede permitirse el lujo de llegar a notas impensables. Pero lo verdaderamente importante es que, dos años después, se mantiene en nuestro panorama musical español y con dos canciones muy características de la artista.
Aunque afirma que es un single que ha tenido “montañas por el camino”, también admite que le “está sorprendiendo gratamente” cómo ha acogido el público su canción. Deseosa también de colaborar con Pablo Alborán, hemos conocido a una Noelia que reconoce ser partidaria “del amor de antes, de las cartitas” y a la que le asusta el amor actual, pues a eso dedica su última canción Solo Uno Más; toda una declaración de lo necesario que es “que la gente se valore”.
Así pues, ahora que ya conocemos un poco mejor a Noelia, tan sólo nos queda desearle lo mejor en su carrera profesional, aunque estamos seguros de que no necesita mucha suerte, pues cuando el talento brilla por su presencia, no hace falta mucho más.