ENTREVISTA | Paul Alone: “Ver que va todo el mundo bailaó es una maravilla”

Paul Alone regresa con Bailaó Yo Voy, su nuevo single, con el que pone ritmazo a este verano ¿Bailas?

Si hace unos meses Paul Alone nos confesaba que le raya que le comparen, ahora nos reencontramos a golpe de rumba y baile. 

Bailaó Yo Voy es el nuevo single del polifacético artista. Un tema alegre y vacilón que, en forma de rumba, resume la alocada vida de Alone. Si las calles de Pamplona le vieron nacer, las de Sevilla, Londres y Madrid le forjaron como el artista que es hoy. 

Con su guitarra, su look Jack Sparrow, su arrolladora personalidad y un puñado de buenas, Paul Alone sigue conquistando a un público que no para de sumarse a su baile. 

¿Cómo te sientes sabiendo que eres el responsable de que la gente vaya ‘bailá’ por la vida?

Paul Alone (P.A.): Pues la verdad es que me hace mucha gracia [risas]. Era época de sacar algo un poco ‘más para arriba‘ y ver que a la gente le está molando y que va todo el mundo bailaó es una maravilla.

¿Cómo viviste las horas previas a la salida de Bailaó Yo Voy?

P.A.: Fue horrible. Yo soy de los que siempre están pensando eso de: “a ver qué tal sale…”. De hecho, el otro día escribí sobre las expectativas, que hay que intentar quitarlas y dejar las cosas fluir. Pero reconozco que yo, de momento, todavía lo paso un poco mal. Me siento nervioso porque, al final, es como un hijo: cuando la sacas solo esperas que salga bien.

https://www.youtube.com/watch?v=xrZhcv4vpi4

En esta canción hablas de Madrid y Sevilla, dos ciudades en las que has vivido. En este sentido, ¿consideras que uno es de donde nace o de los lugares en los que vive?

P.A.: ¡Hombre!, yo creo siempre se es de donde se nace, pero luego hay ciertos sitios a los que les coges mucho cariño. Sobre esto, hay una frase muy guay que dice algo así como: “nacido en no sé dónde, hecho en no sé dónde”. Tipo ‘made in China’. Entonces, yo creo que es un poco eso. Yo he nacido en Pamplona, la amo y estoy orgulloso de ello; pero también es verdad que he vivido en sitios en los que he tenido la sensación de haber nacido allí.

“En Sevilla comencé a enamorarme de la rumba”

¿Qué influencia han tenido estas ciudades en tu música y en ti?

P.A.: El sur, sobre todo, es el que más influencia ha tenido en esta música. Allí descubrí que me gustaba mucho esto y empecé a hacerlo. De hecho, en Sevilla, pasé unos días muy especiales. Yo venía de Londres rayado con la rumba, esto yo creo que ya te lo conté, y me fui siete días a Andalucía a pulular por allí. 

Me acuerdo de que en Sevilla me junté con un grupo como de 10 personas, que empezaron a tocar y yo flipé. Fue como “¡qué guay es esto, joder!“. Entonces, comencé a enamorarme de la rumba. Por eso, para mí, Sevilla fue importante porque, a partir de ese día, como que dije: “no sé qué es, pero voy a hacer esto”.

Sevilla te lo confirmó.

P.A.: Sí, sí, tal cual [risas].

“La rumba es una música muy inclusiva”

¿Qué ha significado la rumba en la música de Paul Alone?

P.A.: Hombre yo creo que alegría. Es una música muy alegre, aunque la hagas triste, sigue siendo una música muy animada. Además, me gusta mucho porque es muy de calle. La gente se suele sentar a tocar. Es una música muy inclusiva, en el sentido de que cualquiera puede unirse al círculo y ayudar. A mí me aporta mucha alegría y eso es lo que intento trasmitir: alegría y ánimo con todo este ruido que hago.

Según el diccionario de Paul Alone, bailaó/á es “aquella persona que está bajo los efectos de la fiesta”. Además de una buena juerga, ¿qué se necesita para ir ‘bailaó/á’

P.A.: Ah, eso ya cada uno sabrá [risas]. Me hace gracia porque esto fue una idea que tuve en los últimos días. Dije: “voy a hacer como una definición de la RAE a ver si la peña se lo toma a coña”Y fue muy guay porque ha habido gente que me ha mandado vídeos estos días diciéndome: “Voy bailaó”. Y yo: ¡Madre mía…! [risas]. 

Además de en el nuevo single, ahora también te escuchamos en la televisión versionando Con las Manos en la Masa para una conocida marca de aceite ¿Esta experiencia es similar a la de sonar en radio por primera vez?

P.A.: Es cierto que es la primera vez que hago un anuncio, pero también te digo que lo ha visto mi gente, yo todavía no porque no veo la tele. Estamos viviendo en una casa en la que la tele no funciona muy bien y, entonces, como que prefiero ponerme Youtube o estas cosas. Así que yo no me he escuchado aún, pero me imagino cómo puede sonar y estoy muy contento. 

¿Eres de estar con las manos en la masa?

P.A.: Sí. Cocinamos mucho aquí. 

¿Cuál es el plato estrella de Paul Alone?

P.A.: Es que sabes qué pasa, que me gusta conocer a qué sabe cada cosa y, cuando me toca hacer algo, investigo. El otro día, por ejemplo, le hice a un amigo un pollo con un montón de especias y una salsa con queso de cabra, un poco de leche, una pizca de azúcar y no sé qué más… Así que lo hice y lo probamos. Por eso, no tengo ningún plato especial, sino que voy probando e investigando. 

Hablando de probar, el otro día en una ronda de preguntas y respuestas que hiciste por Instagram muchos de tus fans te preguntaban por el tema conciertos ¿harás algo este verano o en los próximos meses?

P.A.: No creo que no, porque la cosa se está poniendo ‘tó fea’ y si a eso le sumas que la música no está favorecida ahora mismo por nada… Es un cóctel que va a explotar. Así que yo creo que, por ahora, va a ser un tiempo de parada, porque tampoco se están vendiendo entradas, yo creo. La peña está preocupada por cómo se va a hacer… Entonces, no sé, yo creo que va a ser complicado. ¡Ojalá! se hiciesen porque ya te digo que esto lo hablo un poco desde mi perspectiva. Ojalá fuera al revés y se empezase otra vez a petar todo…

En este verano incierto, Paul Alone prefiere ser cauto y apostar por la seguridad. Una decisión que le obliga a mantenerse alejado de los escenarios durante un tiempo, pero no de las canciones. 

Asegura que “de componer no se para nunca”. De hecho, nos comenta que el día previo a esta entrevista ha escrito una nueva canción y “llevo toda la noche pensando en ella porque le falta estribillo”

Será su gente la que determine si este nuevo tema aspira a single o se queda en el cajón, porque para Paul la opinión de sus allegados es fundamental: “cuando coincide un sí general, es como hay que grabar”, explica. Y mientras la nueva música de Alone se sigue cocinando a fuego lento, ‘bailando voy, bailando quiero, voy con mi guitarra, voy por la calle, voy el primero’.

P.D.: Nos ha revelado que le encantaría colaborar con La Pegatina, ¿qué os parecería este feat?

👇 ¡Contadnos! 👇

Deja una respuesta