ENTREVISTA | Noa Cliff: “Hasta que no vuelvan los abrazos, para mí, no va a haber normalidad”

Hablamos con Noa Cliff sobre ‘Los Faros’, su último sencillo escrito en tiempos de confinamiento ¡Haz clic y llega a buen puerto!

¿Cuántas veces una mirada ha dicho más que mil palabras? Para la cantante y compositora Noa Cliff, las miradas de sus seres queridos al otro lado de la pantalla han sido su pilar y guía durante los duros meses de confinamiento. 

De esta necesidad, precisamente, nace Los Faros, su último sencillo. Una canción optimista y vital que refleja la importancia de buscar la luz en los ojos de quienes nos rodean. 

Sobre este sencillo y su último álbum, El Mapa, hemos hablado con la cantautora. 

Tras unos meses complicados, vamos viendo la luz ¿cómo estás afrontando esta “nueva normalidad”?

Noa Cliff (N.C): La verdad es que despacito. Me estoy tomando tiempo para desescalar a mi ritmo e ir adaptándome a las nuevas condiciones de la ‘nueva normalidad’. Yo siempre digo que hasta que no vuelvan los abrazos para mí no va a haber normalidad [risas]. Además, también estoy ya con ganitas de salir a tocar. Tengo el primer concierto el día 16 de julio en el Euskalduna de Bilbao y la verdad es que estoy súper emocionada. 

Tras el parón, ¿la ganas de pisar el escenario se mezclan con la emoción de hacerlo por primera vez tras la pandemia?

N.C.: Sí, lo escribía hace poco en Instagram. Ahora mismo la vida está llena de primeras veces, después de todo lo que hemos vivido. Y la verdad es que, como apenas me dio tiempo a girar porque en seguida nos confinaron, tengo muchísimas ganas de tocar. Creo que va a ser muy especial, porque también hay muchas ganas por parte de mis compañeros de pisar tablas y cantar con personas presentes [risas]. Va a ser como un reencuentro y un “estamos aquí, lo hemos logrado”. Por supuesto, sin bajar la guardia, porque habrá sus medidas de seguridad para disfrutar de la cultura desde la seguridad y la entrega.

Aunque los lives de Instagram nos han ayudado a todos a hacer el confinamiento más llevadero, ¿no es lo mismo que tocar en directo no?

N.C.: No, además yo soy de cuerpo a cuerpo. A mí me gusta estar cuanto más cerca mejor y, después de cada concierto, me bajo y estoy con la gente que ha venido a escuchar, nos damos abrazos y hablamos. A mí me gusta cantar para la gente.

Es verdad que pienso que este medio ha sido súper importante y, a mí, me ha mantenido muy cerca de un montón de personas. Hemos estrechado muchos más lazos, hemos vivido situaciones muy bonitas y ahora los conozco más; pero reconozco que la energía que se crea estando en vivo y en directo llega de otra manera, hay una energía muy distinta. 

Hablando de momentos especiales, hiciste un directo para vivir junto a tus fans la salida de tu último sencillo, Los Faros, ¿cómo fue la experiencia?

N.C.: ¡Buah, ese momento no se me va a olvidar! Llevaba un día muy nerviosa, porque esta canción la he grabado con mucho cariño y ha sido un antes y un después del confinamiento… Así que estaba tan atacada que se me ocurrió decir que iba a estar a las 23:55 horas en directo para vivir in situ el nacimiento de esta canción. La gran sorpresa fue que se empezó unir la gente y estuve muy bien acompañada. Fue un momento irrepetible y creo que imborrable en mi mente. 

Me comentabas que Los Faros surgió en pleno confinamiento. Háblame de cómo nace este tema. 

N.C.: ¿Cómo surge esta canción? Surge porque, durante el confinamiento, me vi en la necesidad de hacer videollamadas con mis familiares, amigos y allegados, y descubrí que a ellos les pasaba lo mismo. Necesitábamos mucho vernos las caras y las miradas, y es entonces cuando, de repente, se me ocurrió la idea. 

Yo vivo en costa, tengo un faro aquí al lado y se me ocurrió hacer ese símil con el faro. Los faros nos ayudan a llegar a buen puerto y las miradas de nuestros seres queridos han sido como nuestros faros. Nos han indicado el camino a casa para salir todos juntos de esta situación tan complicada. 

Haciendo un símil con la canción, ¿qué luces enciende en Noa este tema?

N.C.: Enciende las luces del optimismo, de los sueños y enciende de nuevo mis alas. Es una canción vital y con la que, de alguna manera, quería decir que sigo aquí, que Noa sigue latiendo con más fuerza todavía. Eso es lo que esta canción despierta en mí. 

Hace unos días preguntabas a tus seguidores que cuál era su frase favorita de Los Faros. Hoy te quiero trasladar a ti esa cuestión. 

N.C.: [risas] ¡Es que claro, no vale copiar! Hay unas cuantas frases con las que me quedaría, pero sí hay una que es como más contundente: ‘son tus miradas faros’

Seguimos hablando de canciones y dentro de tu álbum El Mapa hay un tema titulado Septiembre ¿Qué deseo le pediría Noa Cliff a este septiembre incierto que está por venir?

N.C.: Pues que septiembre me trajese mucha música y muchos conciertos. Además, que nos traiga mucha salud y que nos trate bien para que podamos estar con la gente y vayamos superando poco a poco todo.  

“Sigo luchando y peleando, y no voy a cesar en mi empeño” 

Soñadora es otra de las canciones de El Mapa y me gustaría saber: ¿qué sueño le queda a Noa Cliff por cumplir?

N.C.: Pues hacer camino en la música y colocarme en el panorama musical. Quiero seguir haciendo canciones, contando historias, grabando discos, tocando y llegando a la gente. Ese sería el sueño de soñadora de Noa Cliff que, aunque sé que las cosas cuestan mucho, sigo luchando y peleando, y no voy a cesar en mi empeño. 

Al hilo de esto, ¿en qué momento Noa Cliff decide apostarlo todo por la música?

N.C.: En 2017, tengo la mala fortuna de tener una situación de salud muy grave, muy mala y muy complicada. Es en ese momento cuando me prometo a mí misma que si salgo de esta, este sueño latente desde la niñez no se me iba a escapar. Así que ese fue el punto de inflexión en el que digo ahora apuesto el 200% por esto. 

Con la experiencia de estos años, ¿qué le diría la Noa de hoy a la de hace tres años atrás?

N.C.: Que siga luchando y que no olvide nunca quién es, que siga sus instintos, su intuición y sea fiel a sí misma. Y que luche mucho. 

“Yo he tenido muchos éxitos a lo largo de esta cuarentena”

Para cerrar, ¿qué es el éxito para ti?

N.C.: Es algo complejo… Yo he tenido muchos éxitos a lo largo de esta cuarentena, por ejemplo, que alguien me pida que participe en una cena online porque su pareja cumplía años y como regalo quería que tocase un par de temas ¡Me parece la pera! Que me quieran y me hagan partícipes así de sus vidas, para mí, eso ya es un éxito. 

Noa Cliff es dulzura y sensibilidad. Sencillez y cercanía. Un alma delicada con mirada limpia, con la que es muy fácil conversar e inevitable sonreír. Unas señas de identidad que están muy presentes en sus canciones. Los Faros, su último sencillo compuesto en tiempo de confinamiento, es un canto a lo superado, un homenaje a todos los que desde la distancia han permanecido a nuestro lado, iluminándonos el camino para llegar a buen puerto. 

Una luz que no solo está presente en sus canciones, sino también en sus ojos, que brillan -más si cabe- cuando nos habla de su primer concierto postconfinamiento del próximo 16 de julio en el Euskalduna de Bilbao. Una cita que espera con ganas y que representa para ella un “estamos aquí, lo hemos logrado”.

Y mientras ese momento llega, ‘giran, las luces’ porque ‘son tus miradas faros’, Noa Cliff. 

Deja una respuesta