ENTREVISTA | Alex Wall: “me tachan mucho de explícito en mis canciones”

¿Has vivido un amor de mentira? De esto habla el último sencillo de Alex Wall ¡Haz clic!

¿Qué haces cuándo no puedes dormir? El cantante y compositor Alex Wall lo tiene claro, se lanza al folio en blanco y combate -o propicia- el insomnio escribiendo canciones. Sus musas son nocturnas y afirma que el piano que tiene en su habitación suena mejor pasadas las doce de la noche. 

Wall debutó en el panorama musical a finales de 2019 con su álbum Historias de Insomnio, un trabajo con aires pop-rock que nos presenta a un artista muy real y que atrapa desde su primera escucha. 

Actualmente, el catalán afincado en Madrid ha publicado Mentira!, un single con el que Alex se reinventa musicalmente y nos demuestra la versatilidad de un cantante inconformista y con ganas de evolucionar continuamente. 

Mentira!, tu último sencillo, que habla de un amor que es mentira, valga la redundancia ¿Cómo surge este tema?

Alex Wall (A.W): Me encantaría decir que es completamente real y una historia personal; pero, aunque está basada en algo que me ha pasado, le he dado una vuelta y he creado una historia ficticia. A mí me tachan mucho de explícito en mis canciones, por eso, esta vez quise ser un poco más misterioso, creando una historia con unos personajes ficticios, en donde el protagonista sigue enamorado de una persona con la que ya no está y le pide que vuelva. Y esta persona sabe que no le conviene por la naturaleza misteriosa compulsiva de aquel. Así que el tema habla un poco de las contradicciones del amor y desamor.

Comentas que sueles escribir sobre cosas que te han pasado ¿Es más fácil contar algo que has en tu propia piel?

A.W.: Sí, yo suelo escribir sobre cosas bastante explícitas, vamos solo me falta poner los nombres de las chicas como título [risas]. Me gusta mucho que la gente empatice directamente con la historia y si se parece a una que ha pasado esa persona, pues entonces genial porque se crea una conexión especial con el fan.

¿Escribes más por deshago o por diversión?

A.W.: Escribo por deshago completamente y, además, me pasa una cosa muy extraña: sé que a muchos artistas no les gusta escuchar sus propias canciones, pero a mí me encanta. Oírlas me devuelve a eso que me pasó de una manera nostálgico-positiva, es decir, me acuerdo de un momento y, aunque fuese triste, lo recuerdo con una nostalgia buena. Eso me ayuda mucho y, por eso, me encanta escuchar mis propias canciones. Suena un poco egocéntrico, pero es verdad [risas].

Muchos artistas comentan que no escuchan mucho sus canciones porque se ven fallos o cosas que ahora harían de otra manera ¿a ti te pasa esto?

A.W.: Yo soy muy exigente hasta que la publico. Luego ya, me pasa al revés que veo las canciones como el vino: cada día que pasa me gustan más y les cojo más cariño. Ahora escucho canciones de hace muchísimo tiempo y me encantan.

“Tengo compuestas muchas canciones y hay cosas bastante raras”

En este single, Mentira!, incorporas nuevos sonidos, muy diferentes a los de Historias de Insomnio ¿Te pedía el cuerpo explorar nuevos senderos musicales? 

A.W.: Me lo pedía completamente. Es que en la música yo creo que como te quedes parado en un género… Además, en mi caso, que me gusta escuchar tanta música y tan diferente, ¿por qué no probar cosas distintas no? Es verdad que hay gente que me ha dicho: “esto no es muy tú”, pero yo siento que sigo siendo yo: es mi historia, mi letra y mi música. Me gusta un poco llevar la contraria y voy probando cosas nuevas. De hecho, tengo compuestas muchas canciones y hay cosas bastante raras que ya se verán [risas].

Rara no, pero sí muy llamativa es la portada del single, que incluye un cuadro que ha pintado tu madre. Háblame de esto.

A.W.: Me encanta que me preguntes sobre la portada porque ha quedado brutal. De hecho, hay gente que me ha dicho la canción muy buena, pero ¡pedazo portada! Como la ha hecho mi madre pues doblemente especial. No sé si te has fijado que las escrituras de la pared son frases de la propia canción, que eso lo hice con una diseñadora que se llama Carla Desink, que es una artista genial. Así que con esa combinación de mi madre, la diseñadora y mi mente aburrida en cuarentena, pues ha salido esta obra de arte.

Portada de Mentira, el single de Alex Wall
Portada de Mentira, el single de Alex Wall

“Creo que el 95% de las canciones las he escrito de madrugada”

Hemos hablado de tu nuevo sencillo, pero tienes un álbum en el mercado que se titula Historias de Insomnio. Entiendo que tus musas son nocturnas ¿no?

A.W.: Sí, soy de escribir y de hacer todo por la noche. No sé es como que llegan las 12 de la noche y me activo. Da igual que haya madrugado, que haya dormido 2 horas… No sé me activo y todo me parece más bonito, más místico, el piano se mueve solo… No sé, creo que el 95% de las canciones las he escrito de madrugada.

Bueno es una buena fórmula para combatir el insomnio…

A.W.: Bueno combatirlo… o propiciarlo más bien [risas]. 

Ahora me quiero remontar a hace unos cuantos años atrás. Llegaste a Madrid con 14 años y fue aquí donde se te despertó la vena artística ¿Qué te ha dado esta ciudad?

A.W.: Yo cambié muchísimo cuando me vine a Madrid. Reconozco que no me apetecía nada, porque nos mudamos por el trabajo de mi padre. Yo era súper vergonzoso y muy tímido, pero llegué a Madrid y encontré una ciudad súper abierta y a gente que te recibía con los brazos abiertos. Aquí descubrí el mundo de la música gracias a un amigo mío que tocaba la guitarra y me metí. Además, el mundo de la música es como un pañuelo: empiezas a conocer gente y te metes en esta vorágine. Yo no sé qué hubiese pasado si no vengo a Madrid. Yo creo que no hubiese sido artista, igual hubiese sido ingeniero [risas].

Con la experiencia de estos años, ¿qué le diría el Alex Wall de hoy a ese chico que llegó a Madrid con 14 años?

A.W.: Le diría que no tenga miedo de cambiar, que gracias a eso soy quien soy ahora. 

Para terminar, ¿qué es el éxito para Alex Wall?

A.W.: Sinceramente va a sonar como muy hippie, pero yo creo que el éxito es ser feliz con lo que haces. Si el día tiene 24 horas, que el máximo número de esas horas sean felices. Para mí es eso: dedicarme a lo que me gusta que, en este caso, es la música y poder vivir de ello.

Alex Wall comenta que ha aprovechado el confinamiento para componer nuevas canciones. Un material que irá publicando en forma de singles durante los próximos meses. Además, reconoce que le “apetece muchísimo hacer colaboraciones“. 

Aunque a nivel internacional un feat con John Mayer sería mucho más que un sueño cumplido, junto a los nacionales Marlon, Dani Martín, Dani Fernández o Sofía Ellar compartiría canciones encantado

De momento, con quien va a compartir un ratito será con Gonzalo Hermida. Ambos artistas inauguran el verano y el escenario -post confinamiento- con un directo en Madrid el próximo viernes 3 de julio.  

Deja una respuesta