Juventud, talento, personalidad e innovación son los atributos más destacables de Eva Ruiz. La canaria, que tiene tan sólo 22 años y pasó por La Voz Kids en 2014, cuenta ya con un disco en el mercado y varios singles del próximo.
Una hora menos en Canarias no supuso ningún problema para que nos hablara sobre su último lanzamiento Boy, Bye con el que, como algunos fans dicen, se ha coronado como “la reina del R&B en España”. Una canción dedicada al desamor y protagonizada por una mezcla de estilos muy interesante que advierte de la presencia de la artista en la música de nuestro país.
Eva Ruiz mostró su carta de presentación con 11 Vidas, el primer disco que publicó en 2016 y asegura que va a por el segundo porque ganas no le faltan.
Bueno debo preguntarte: ¿cómo estás llevando la desescalada allí en las islas? ¿Feliz por ver que pronto, esperemos, llega el final de todo esto?
Eva Ruiz (E.R.): Pues la verdad es que feliz por ver que poco a poco va llegando todo a su fin. Sinceramente ha sido todo muy duro, ha sido un poco locura, pero es cierto que con los días vamos viendo un poco el final de todo y feliz por ello.
Relacionado con el tema del confinamiento, vemos que se han puesto de moda los conciertos en streaming, ¿prefieres las redes sociales o eres más del directo puro y duro en persona?
E.R.: El directo en persona 100%, vamos, sin dudarlo. Por supuesto que me quedo con la gente en directo. Las redes sociales están muy bien y nos lo han facilitado todo mucho, pero como el directo con la gente no hay nada. Ver cómo se entregan y cantan tus canciones… como eso no hay nada.
Por tanto, ¿piensas volver a dar conciertos en cuanto se pueda?
E.R.: Claro, por supuesto. Es lo primero que voy a hacer en cuanto podamos y tengo muchísimas ganas.
Bueno ahora hablemos un poco de tu último single Boy, Bye que, por cierto, está teniendo muy buenas críticas. ¿Cómo es sacar una canción en pleno confinamiento?
E.R.: Pues es un poco raro, al principio me pareció una situación distinta, peculiar… Pero también quería sacarla ya y que la gente pudiera tener algo que escuchar en sus casas para aportar mi grano de arena. Pero la verdad es que muy feliz porque está teniendo muy buena acogida y la gente me dice cosas muy bonitas y les está gustando mucho.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=oBZwgyHk6mQ&w=560&h=315]
En cuanto al videoclip, sabemos que lo grabaste en casa. ¿Cómo fue el proceso? ¿Qué idea querías plasmar y cómo organizaste los recursos limitados que uno tiene en casa para poder llevarlo a cabo?
E.R.: Pues fue una locura, pero el director es un máquina y me ayudó mucho. Cogimos una cámara que nos dejó un amigo, la pared blanca de fondo e íbamos grabando los planos y bueno, el resultado ha quedado así muy íntimo, soulero así con el rollo de la canción y la verdad es que me gusta. Quería plasmar así el rollo y estilo de la canción. No quería hacer ni el típico lyric video ni tampoco un videoclip como tal porque no se puede, entonces creo que el resultado no está tan mal para las condiciones en las que ha sido grabado.
Además, en los comentarios del videoclip del single, hay gente que dice que eres la “reina del R&B en España”. ¿Qué sientes al leer mensajes así?
E.R.: Pues es increíble ver que la gente también entiende y va captando un poco el estilo que quiero plasmar y bueno, que te reconozcan así pues es todo un privilegio. Es cierto que quizá lo que hago no es muy comercial, pero es lo que me gusta y que me digan estas cosas es un orgullo.
Bueno, está claro que hay una diferencia entre la Eva de 11 vidas con temas como Qué has Hecho con mi Vida y el último Boy, Bye. ¿Te gusta probar diferentes estilos o ha sido un recorrido para llegar a lo que realmente te gusta?
E.R.: Empecé realmente muy joven y no sabía muy bien qué estilo quería hacer. Hay dos canciones de 11 vidas que sí escribí yo y que se nota, pero el resto me las escribían y quieras o no, no era yo al 100%, aunque fueran canciones más comerciales, pegadizas y que me gustan mucho. Entonces, sí creo que ha sido un recorrido hasta llegar a lo que hago ahora, que es donde realmente me siento identificada y me gusta.
“Soy una persona que vive y siente mucho el amor y el desamor”
Y por cierto, ¿cómo es eso de escribir Boy, Bye con 16 años y publicarla ahora?
E.R.: Una locura la verdad. Pero eso me pasa mucho, tengo muchas canciones de hace años, que están guardadas y de repente me apetece sacarlas. Con esta me pasó que la escribí con 16 años, pero ahora me apeteció sacarla y que viera la luz porque pensé que era el momento.
Además, dices que la letra está inspirada en tu primer desamor. ¿Qué sentimientos crees que son los que más te inspiran para escribir?
E.R.: El amor y el desamor sin duda. Soy una romántica empedernida, soy una persona que vive y siente mucho el amor y desamor y, aunque ahora estoy intentando escribir sobre otras cosas que también considero muy importantes, el amor es lo que más me mueve, me hace sentir y al final es sobre lo que más escribo.
Volviendo un poco a tu pasado, ¿crees que tu experiencia en La Voz Kids te impulsó de algún modo u otro a luchar por la música?
E.R.: Bueno siempre he querido luchar por la música, pero es cierto que fue una gran oportunidad que me hizo sentir que también iba avanzando, cruzando el charco. Porque quieras o no, en la capital siempre tienes más oportunidades que aquí en la isla, que es todo un poco más difícil, al igual que con el tema discográficas y tal. Entonces, fue una experiencia muy bonita que recuerdo con mucho cariño y que me hizo ver eso, que podía seguir mi camino y teniendo oportunidades más allá de las islas.
Y ¿cuál es ese punto de inflexión en el que dices: “voy a publicar temas propios, voy a sacar un disco”?
E.R.: Es algo increíble, porque todos teníamos claro que queríamos un disco. Tener un disco personalmente me parece algo básico, algo que tenía claro que quería e incluso ahora voy viendo cómo encaminar el siguiente y tengo muchas ganas de tener otro.
En cuanto a tu estilo de moda, vemos que está muy elaborado, siempre llevas looks que llaman la atención. ¿Crees que la imagen de un artista también dice mucho de él o ella?
E.R.: Sí, creo que al final también es algo importante, porque tu estilo o tu manera de vestir es una forma más de expresarte y habla de ti. Cuidar tu imagen es algo que también dice cómo eres y la ropa que llevas al fin y al cabo te representa, da una idea sobre cómo eres. Por tanto, bajo mi punto de vista sí es algo importante, y al igual que mostramos diferentes facetas en muchas vertientes, también en esta. Pero al final creo que lo más importante es ser uno mismo y mostrarte tal y como eres.
Y por lo que se refiere a la gestión de las redes sociales, ¿Crees que ejercen una influencia directa en la repercusión del artista?
E.R.: Desgraciadamente sí, porque hoy en día es lo que está más presente. A veces es un poco rollo tener que estar subiendo algo constantemente, antes era más “bueno, saco un disco, lo escuchan y ya los siento cerca”, pero ahora es como que tienes que estar más pendiente, pero aún así es maravilloso sentirte conectado con la gente que te sigue y por esa parte estoy muy contenta, porque me conecta con la gente y es una forma muy bonita de mantener el vínculo y sentirles cerca.
Y ya para finalizar y hablar un poco sobre las expectativas de futuro, necesitamos saber: ¿cuándo tendremos el próximo disco completo de Eva Ruiz?
E.R.: Pues con el tema actual está complicado, porque no sabemos muy bien cómo va todo y cómo se darán las cosas, pero tengo muchas ganas ya y estoy viendo cómo enfocarlo. No te puedo decir fecha porque no la sé todavía, pero ojalá muy pronto.
Eva Ruiz tiene algo claro: ha encontrado su sello, el estilo en el que se siente identificada y ante esto, no hay nada que pueda frenarla. Una vez se dio cuenta de que hay vida más allá del charco de sus Islas, lo único que queda por delante es un futuro prometedor lleno de canciones con tanta verdad como Boy, Bye.
Y es que a pesar de que empezó muy joven en el mundo de la música, siempre ha tenido claro que es su lugar, pues afirma que “cuando empecé a hablar ya cantaba“. En definitiva, 22 primaveras llenas de talento, música y verdad conforman el perfil de la carismática canaria. Siempre cuidando su imagen y atenta de sus fans en las redes sociales, pues hay que expresar la esencia de uno mismo en todas sus vertientes.
Mientras esperamos la llegada de su ansiado segundo disco, podemos “no volver más a pedirle perdón, aunque le encante decirnos que no“.