ENTREVISTA | Gonzalo Hermida: "Quiero construir mi propio traje y decir: 'este soy yo'"

Cuando era niño y vivía en Cádiz, Gonzalo Hermida no pensaba en canciones, sino en bicicletas. Él quería ser ciclista y a diario se entrenaba a fondo para conseguirlo. Hasta que el fallecimiento de un compañero de equipo le golpeó contra el asfalto y le condujo a refugiarse en la música para superar la pérdida. “Empecé a escribir, a hacer conciertos y la gente de mi pueblo comenzó a apoyarme. Así que dije: ‘pues mira para delante'”

A partir de ahí, la música se convirtió en su día a día. Dejó su Cádiz natal para venirse a Madrid a trabajar con los productores Riki Rivera y David Santisteban y, desde entonces, ha compuesto canciones para artistas como Malú (Cenizas), India Martínez (Gris) o Antonio José (El Lado Bueno de las Cosas). Además, en 2018, Gonzalo debutó como cantante con Natural, un ‘minidisco’ de siete canciones con las que el gaditano se presentaba al público.

“Me tenía que meter en la piel de muchos artistas y, cuando llegaba la hora de ponerme a hacer mi disco, quería hacerlo todo”

Confiesa que Natural era un poco una macedonia” porque por aquel entonces compaginaba la composición para otros artistas con la creación de su propio proyecto musical. “Me tenía que meter en la piel de muchos artistas y, cuando llegaba la hora de ponerme a hacer mi disco, quería hacerlo todo. Era muy niño, muy visceral y nadie me dirigió por el camino”. Por eso, el resultado fue tan natural como variopinto.

“Creo que estaba un poco más perdidillo y por componer para otros artistas, no me encontraba a mí”, reconoce. Sin embargo, estos dos años le han servido para relajarse y comenzar a hacer las cosas de otra manera. “Ahora lo pienso y digo: ‘¡tío que loco estaba, qué de paranoias tenía en la cabeza y qué de cosas quería hacer!’“.

Actualmente, se encuentra inmerso en la producción de su primer álbum de largo formato. El brillo que desprende su mirada cuando habla de él denota el cariño, las ganas y la ilusión que Hermida está depositando en este trabajo. Un álbum que define como “muy orgánico”, en el que “todo está muy cuidado y la voz es lo más importante”.

“Todo el mundo está entendiendo la dirección a la que voy”

Un proyecto que ha estado ultimando en pleno confinamiento y para el que se ha visto obligado a hacer uso de las videollamadas. “Es una complicación y no es lo mismo que estar ahí en directo y decirle al batería, por ejemplo, haz esto o lo otro”. Pero a la vez, se muestra muy satisfecho porque tiene la certeza de que “todo el mundo está entendiendo la dirección a la que voy y las directrices que tengo que darles no son muchas”

Y entre Natural y el nuevo proyecto, Esmeralda -su último single- marca una transición y un cambio de etapa. Gonzalo deja el mundo de las discográficas y se lanza al mercado como artista independiente, como socio principal de su propia empresa y de la mano de su manager Diego Hidalgo. “Estoy enfocando mi carrera hacia ese punto de hacer lo que quiero y Esmeralda la he utilizado como punto de transición”

Explica que su nuevo sencillo conjuga “ese punto aflamencado” con una letra que cuenta cosas. Además, señala que tiene ese aire comercial del que no puede escapar, porque “tengo la suerte de haber escuchado desde pequeño este tipo de música y haberme criado con ella”. La música que me gusta es música comercial” y así se reflejará en al menos cuatro de las canciones de su nuevo disco.

“Es muy guay ser libre y que los músicos estén contando conmigo y ayudándome en todo”, afirma. Aunque no reniega de su pasado y valora positivamente el trabajo que su antigua discográfica realizó con él, también reconoce que las relaciones profesionales son como los matrimonios: “cuando estáis en puntos diferentes, lo mejor es romper y cada uno por su lado”

“Quiero construir mi propio traje y decir: ‘este soy yo'”

Con la libertad en la punta de los dedos y su amor por la música tan Intacto como el primer día, Hermida continúa con paso firme, sin olvidar los comienzos, pero siendo fiel a sí mismo. Noche Estrellada forma parte de mí y de mi historia, gracias a ella he llegado al punto en el que estoy ahora”. Por eso, aclara que su próximo trabajo no es un punto de partida, pero sí un “estoy aquí”. Señala que como Iron Man, el famoso superhéroe de Marvel, está en ese punto en el que “quiero construir mi propio traje y decir: ‘este soy yo'”. 

Un Gonzalo Hermida que basa su éxito y felicidad en “lanzar canciones y contar historias”. Sus aspiraciones actuales no pasan por llenar un WiZink Center (algo difícil en los próximos meses), sino en seguir creando música y dando pequeños conciertos, con eso “yo estoy tranquilo y puedo vivir así toda la vida”. 

Por eso, cuando le preguntamos que qué le diría el Gonzalo de hoy a aquel que con 15 años se refugió en la música, no duda y le invita a disfrutar del camino. “Le diría: directamente que siguiese, porque no sabe la de cosas bonitas que le van a pasar”. Entre ellas, seguro que está el éxito de ese nuevo álbum, ese que está preparando con tanto esmero y que nos ha revelado que publicará en cuanto esté terminado. 

Y aunque se encuentra ocupado ultimado los detalles del disco y componiendo nuevas canciones para el repertorio de Julia Medina, Gonzalo no se muestra ajeno a la realidad de estos días. Declara que le afecta ver el telediario y procura no pasar mucho rato frente al televisor. No obstante, sí ha querido concluir esta entrevista, mandando un mensaje de aliento a todas Las Buenas Personas que trabajan para combatir esta pandemia:

“Les envío un mensaje de ánimo. Estamos todos muy orgullosos de la gente que está trabajando en esto. Tanto desde el sistema sanitario como políticos que están luchando por esto… A mí me emociona mucho salir al balcón y ver a la gente aplaudiendo. Se me saltan las lágrimas. Así que espero que sigamos con esta unión, que aprendamos y que forme parte de nosotros ya para siempre y podamos trasmitírsela a las generaciones siguientes”.

 

Deja una respuesta