¿Os acordáis de la chica que versionó al inglés Tu Canción, interpretada por Amaia y Alfred en el Festival de Eurovisión de 2018? Pues ella es Marina Moon, una zaragozana que, como cualquier millennial melómano, comenzó su andadura musical entre las cuatro paredes de su habitación.
Reconoce que Internet ha sido su escuela y su profundo amor por la música el culpable de que con tan solo 18 años abandonase su ciudad natal y se mudarse a Londres para seguir formándose. En la ciudad del Támesis, nació su primer EP, Attitude (2018), y dos años más tarde No More Lies, su nuevo single. Una canción, producida por Jagoba Ormaetxea, que supone el punto de partida de una nueva etapa en su carrera musical.
No More Lies es un tema que invita a hablar sin tapujos y a no ocultar cicatrices ¿Cómo surgió esta canción?
Marina Moon (M.M): Esta canción la empecé a escribir y no sabía muy bien de dónde venía. Me pasa muchas veces que las canciones me escriben a mí, más que yo a ellas. Es verdad que este tema quería enfocarlo un poco a la lucha feminista, pero a través de un mensaje más pragmático para que cada uno lo haga suyo. Con esta canción, quiero decirle a esa persona: “oye, puede ser que tengamos visiones distintas de la vida, pero vamos a sentarnos; yo te cuento la mía, tú la tuya y vamos a aprender el uno del otro”. Me da mucha rabia este tipo de gente que solo tiene su opinión y no se abre a hablar con los demás.
Además de cantante y compositora, eres multiinstrumentista y en Attitude grabaste tú todos los instrumentos ¿Esto supone un quebradero más de cabeza o una mayor libertad?
M.M.: Siempre me ha gustado tocar y hacer un poco de todo. Tengo cuatro cacharros en casa y con eso monto las cosas. En el EP que saqué en 2018, Attitude, sí que toqué yo todos los instrumentos porque era un EP más orgánico. Era pop-rock puro de batería, bajo, guitarra y voz; pero No More Lies tiene muchos más sonidos electrónicos y, con eso, me ayudó Jagoba, el productor de la canción, aunque la guitarra sí que la toco yo.
¿Qué diferencia hay entre la Marina de No More Lies y la de Attitude?
M.M.: El EP realmente nació como un trabajo de fin de carrera. Yo no tenía la idea de sacarlo como proyecto artístico, sino más bien como una presentación en redes y plataformas digitales. Fue un popurrí de canciones que tenía escritas y las saqué tal cual. Pero claro, desde 2018 hasta ahora, me ha dado tiempo a desarrollarme más y a escuchar más influencias. Además, quería acercarme más al sonido pop e incorporar el castellano, porque hasta ahora solo había cantado en inglés. Así que fue un cambio súper orgánico.
“Quiero continuar por este camino más pop-comercial y seguir incorporando el castellano”
¿Seguirás por este sendero musical o explorarás nuevos caminos?
M.M.: Pues… Yo no prometo nada [risas], porque lo que me pasa es que bebo de muchos sitios. Sí que es verdad que he estado escribiendo canciones que se asemejan bastante a No More Lies. De momento, quiero continuar por este camino más pop-comercial y seguir incorporando el castellano, quizá no en todas las canciones, pero sí en bastantes.
¿No More Lies puede ser el principio de un nuevo proyecto?
M.M.: Pues de momento no lo sé. Quiero ver qué tal va el single y ya se verá. Es cierto que tengo muchas canciones por ahí guardadas que me gustaría sacar, pero no sé si será otro EP o un álbum así más largo…
Quiero remontarme ahora a los inicios, ¿cómo comienza Marina Moon en la música?
M.M.: ¡Otras! Pues tuve la suerte de tener muy claro que quería dedicarme a esto desde bien pequeñita. Siempre me ha gustado la música y la he tenido cerca porque en la familia de mi padre hay músicos. Entonces, para mí, siempre ha sido súper natural cantar en casa. Es verdad que a los cinco años tomé clases de piano, pero no me acabó gustando. Quería aprender yo sola, así que cogía la guitarra de mi padre o la batería de mi tío y tocaba. Pero, empecé a planteármelo más seriamente al hacer selectividad, cuando no sabía en qué carrera meterme y, entonces, fue mi madre la que me dijo que había visto una escuela en Londres. Me viene aquí y desde entonces.
“Ahora no sé imaginarme cuál hubiese sido mi desarrollo personal y profesional si me hubiese quedado en España”
¿Qué influencia ha tenido Londres en Marina?
M.M.: ¡Ostrás, un montón! No solo en mi música, sino en mí como persona. Yo me vine con 18 años sola y mi vida adulta ha sido aquí. Durante la carrera conocí a mucha gente, muchos músicos, que me han enseñado. Ahora no sé imaginarme cuál hubiese sido mi desarrollo personal y profesional si me hubiese quedado en España. Al final aquí, el tema de la música está muy al día. Hay pubs con gente tocando constantemente, muchos open microphone… Está todo muy activo.
¿Qué te ha dado la música?
M.M.: Pues todo. Ya te digo que desde bien pequeña no concibo el día en el que no cantase. Ha sido una cosa de familia, que siempre lo he llevado. Además, he tenido la suerte de meterme en el mundo de la música porque si no, pues a saber… Casi me meto en Magisterio, con eso te lo digo todo… A ver que me encantan los niños y trabajo con niños, pero si que es verdad que la música siempre me ha pesado más.
¿Qué le diría la Marina Moon de hoy a la que con 18 años decidió irse a Londres?
M.M.: Le diría que no tuviese miedo, porque sí que es verdad que vine un poco con el rabo entre las patas porque me vine sola, no conocía a nadie aquí… Pero, cuando entras a la universidad, vas conociendo gente. Así que le diría eso: que no tuviese miedo y que, aunque tenga ganas de volverse a España el mismo día que pise Londres, que no lo haga porque se va a buscar su camino y le va a salir bien.
Para finalizar, ¿qué es el éxito para ti?
M.M.: El éxito… Yo creo que es estar contento con uno mismo porque, al final, yo soy siempre de las que dice que hay que ponerse metas grandes, pero tampoco hay que obsesionarse. La música no es una carrera de velocidad, sino de fondo. Cada pasito que das estás avanzando. Yo, por ejemplo, creo que el buen recibimiento que está teniendo el single ya es un éxito. Ojalá vaya a más y lo vea más gente, pero yo ya estoy contenta con el trabajo que hice con Jagoba y a seguir para delante.
Si dicen que músico se nace, no hay duda de que el corazón de Marina Moon late a ritmo de corcheas desde la cuna. Su pasión por la música es tan grande, que no dudó en abandonar su ciudad para trasladarse con 18 años a Londres y empaparse de una cultura musical, cuyas influencias se ven reflejadas en temas como No More Lies, su último sencillo. Una canción con la que la zaragozana invita “a todo el mundo a desnudarse y a contarse todo sin tapujos”. ¡No más mentiras!