ENTREVISTA | Aren Martin: “Es muy importante intentar superar tus miedos y enfrentarte a ellos”

Aren Martin pasó de dormir en la trastienda de una ferretería familiar a dejar todo atrás para poner rumbo a Miami. ¡Descubre su historia!

“El cambio es la única constante” prodigaba el filósofo griego Heráclito allá por el siglo V a.C. Una filosofía de la que el artista y productor Aren Martin parece haber tomado buena nota. Hace tan solo dos años, dormía en la trastienda de una ferretería familiar a las afueras de Barcelona. Un año después dejaba ‘todo atrás’ para poner rumbo a Miami Beach, donde se centraría en la producción musical y audiovisual. 

Así, nace el proyecto musical de Aren, que conjuga el pop urbano con una estética atrevida y colorista que traduce en una mixtape audiovisual, en la que cada corte tendrá su propio videoclip. Sobre este trabajo, nos hemos sentado a charlar con él. 

¿Cómo pasa uno de dormir en la trastienda de una ferretería a las afueras de Barcelona a producir música en Miami Beach?

Aren Martin (A.M.): Realmente no lo sé. No es algo que pase de un día para otro, pero cuando te pones a pensarlo… Hace dos años estaba en la trastienda de la ferretería de mis padres y un año después en Miami produciendo vídeos y mucha música.

Si, como dices en Timanfaya, la vida es un juego, salir de Barcelona y poner rumbo a Miami ¿fue una decisión ganadora?

A.M.: La decisión de ir a Miami fue una aventura y totalmente una decisión ganadora porque me abrió muchas oportunidades; incluso, cuando volvimos, seguí manteniendo el contacto y realizando producciones para los contactos que habíamos hecho. Sigo trabajando mucho y tengo pensado volver dentro de nada.

¿Tenías la necesidad de “dejar todo atrás”?

A.M.: Sí, tenía la necesidad de dejar todo atrás porque llegan ciertos momentos en tu vida, en los que tienes que dar un cambio y ese era mi momento. Dejé atrás toda la gente con la que me juntaba, el lugar donde vivía y todo.

“Yo soy una persona que, debajo de muchas capas, guarda muchas inseguridades”

Tu canción dice “busca los miedos” ¿buscaste tus propios miedos y, en su caso, qué encontraste?

A.M.: Yo creo que es muy importante intentar superar tus miedos, ir a buscarlos y enfrentarte a ellos porque es ahí donde realmente estás tú. Yo soy una persona que, debajo de muchas capas, guarda muchas inseguridades. Así que el exponerme más y salir de detrás de la cámara o la guitarra me han venido bien.

Comenzaste en la escena musical de la mano del punk y el indie ¿Qué te llevó a abandonar estos géneros para centrarte en el pop urbano?

A.M: Realmente fue fruto de un proceso vital. Yo escucho mucha música y llegó un punto en el que me comenzó a interesar otra escena. Consideraba que en la escena del pop-punk y el indie, en ese momento, no podía aportar más y quería probar otras cosas. Soy una persona que le gusta mucho experimentar y ver. También, tengo que decir que la escena indie de Barcelona es un poquito tóxica y algunos son un poco cerraditos de mente.

Con la autoproducción puedo establecer mis timings”

Dan Hammonnd ha producido algunos de tus temas y otros son autoproducidos ¿Con qué formula te sientes más cómodo o cuáles son las ventajas o inconvenientes de cada una de ellas?

A.M.: Realmente no miento si te digo que me siento más seguro produciendo con Dan, pero también tiene sus problemas. Uno de los principales inconvenientes es que normalmente tengo que esperar muuuucho tiempo para que él saque un hueco para mí. Sin embargo, con la autoproducción puedo establecer mis timings y horarios con mucha más libertad, aunque también te da más miedo porque te tienes que enfrentar a toda la producción, mezcla y máster tú solo. 

Además de autoproducir temas, también produces tus propios videoclips. Intuyo que eres una persona muy creativa ¿Es cierto?

A.M.: Sí, yo creo que la vida me ha dado ser creativo como respuesta a ser un desastre en todos los demás aspectos [risas]. Me considero una persona creativa, pero también conozco a otra gente que lo es más que yo. 

Timanfaya ha sido el primer adelanto de la mixtape ¿qué nos vamos a encontrar en tus próximos lanzamientos?

A.M: Al ser una visual mixtape, en mis próximos lanzamientos nos encontraremos una canción y un vídeo con su estética, su imagen, todo muy cuidado y relacionado. Un producto audiovisual completo. 

“Quiero traer la estética cuidada muy del rollo de Future en California”

¿Qué razones nos das para no perder la pista de las producciones de Aren?

A.M.: La razón que podría darte es que lo que venimos a hacer es algo muy diferente que, aquí en España, considero que aún no se está haciendo del todo. Quiero traer la estética cuidada muy del rollo de Future en California. En definitiva, muchos vídeos y mucha música con todo lo que eso engloba: estética, diseño e, incluso, moda. 

¿Qué le diría el Aren Martin de hoy a aquel chico que dormía en la trastienda de una ferretería en Barcelona?

A.M.: Le diría que al final todo sale bien, que es una de las frases que utilizamos aquí en la productora de Rara Abbys. Si sigues luchando, todo tiene su recompensa y, si consideras que hay algo que no ha salido del todo bien, es que todavía falta un poquito más.

Para finalizar, ¿qué es para Aren Martin el éxito?

A.M: Para mí el éxito es poder hacer lo que te gusta y escoger lo que quieres: dónde y con quién quieres estar. Para mí eso es el éxito en la vida, la libertad. 

Aren Martin comenzó su andadura musical en la escena underground del pop-punk e indie de Barcelona. Sin embargo, sus ansias de libertad le empujaron hasta Miami para dar un giro de 180 grados a su carrera e iniciar un nuevo proyecto enfocado en el pop urbano. Timanfaya es el primer adelanto de una mixtape audiovisual, en la que cada pieza musical vendrá acompañada de un videoclip, dirigido por el propio Aren y realizado por Rara Abyss, su pequeña productora.

Deja una respuesta