CRÓNICA | El Observatorio de Funambulista aterriza en el WiZink Center

Tras recorrer la geografía española con la Gira El Observatorio, anoche Funambulista tenía una cita importante en la ciudad de Madrid. El WiZink Center de la capital le abría las puertas para ofrecer, dentro de la programación del Inverfest, uno de esos conciertos que marcan un antes y un después.

Diego Cantero, Funambulista, es sinónimo de esfuerzo, trabajo y amor profundo por la música. Con casi dos décadas de carrera a sus espaldas, el de Molina de Segura (Murcia) se ha forjado una sólida trayectoria musical a base de constancia y pequeños pasos. De los bares de Murcia, pasando por las salas de media España hasta pisar anoche las tablas del inmenso Palacio de los Deportes de Madrid.

A las nueve de la noche, la pista del Wizink -único espacio habilitado para la ocasión- se abarrotaba de almas dispuestas a vivir una saturday nigth especial. La emoción del público por ver a Diego se sentía en el ambiente y, en esas circunstancias, era evidente que su aparición sobre el escenario vendría con el Viento a Favor.

A partir de ahí, comenzaba una noche “de farra y canciones de amor”, en la que Funambulista repasaría los temas más importantes de su discografía en compañía de grandes amigos. La primera en subirse al escenario fue Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh, quien no ocultó su cariño por Diego Cantero durante la interpretación de Volver a Empezar.

Funambulista
Funambulista en el Wizink Center de Madrid | Foto: Instagram Funambulista

El testigo de Martínez lo recogió otro murcianico también llamado Diego, pero de apellido Martín. Su voz rota dotó de fuerza a Verlos Bailar y la combinación de Diegos  resultó simplemente maravillosa. Demasiado Buena fue también la presencia de Marwan minutos después. Junto al cantautor y poeta, Cantero rememoró sus primeros años de andanzas por Madrid, donde salas como Libertad 8 forjaron al artista que hoy en día es. En ese el emblemático café madrileño, han sonado Quédate, Fiera o Me Inventaré, canciones que emocionan a su público y que nunca faltan en su repertorio. Anoche tampoco fallaron.

Conforme transcurrían los minutos, las sorpresas se iban sucediendo. En un alarde de generosidad y compañerismo, los músicos Sergio Bernal (batería) y Francesco Severino (bajo) abandonaron sus posiciones para cederles los mandos a Javi Moreno y Arturo Sosa. Con los nuevos “fichajes” sobre el escenario y el otro 50% de Efecto Pasillo (Iván Torres y Nau Barreto) arrancó la fiesta con Y Yo. La energía y el optimismo de la banda canaria se propagaron por todos los rincones y el WiZink Center enloqueció.

Tras esto, un fragmento de María la Portuguesa sirvió para restablecer el orden y continuar el concierto con Aquí Estaré Yo. A continuación, entre el público e iluminado por cientos de linternas de móvil, Diego se aventuró a cantar Solo Luz, concluyendo su travesía en una plataforma situada al otro extremo de la pista. Un regalo para los rezagados y un fastidio para los amantes de la primera fila, pero ya se sabe… Nunca llueve a gusto de todos. 

“Junto a un gallego que sabe los que es llenar el Wizink Center” cantó hace algunos años Ya Verás frente a poco más de 30 personas. Casualidades de la vida -o no-, aquella actuación en Libertad 8 terminó colgada en Youtube y con miles de reproducciones. Anoche ese “ya verás como me olvidas” volvió a reunir a Andrés Suárez y Funambulista sobre un mismo escenario pero, en esta ocasión, no ante una treintena, sino ante miles de personas. Un hecho que Suárez calificó como “uno de los mayores triunfos en los que he estado en toda mi vida”.

Después de trazar Líneas Paralelas, en el escenario principal Marwan tomaba las riendas a golpe de verso. Un poema homenaje a todas las mujeres se convirtió en el preludio de Valiente y Libre y en la excusa perfecta para que Cantero regresase de nuevo al palco principal.

El fin de fiesta se aproximaba y Dani Fernández apareció para dejar atrás el Miedo y agradecer a su maestro el apoyo. Fernández encarna a la perfección el espíritu de Funambulista. Su amor por la música se proyecta más allá del escenario y sus ganas e ilusión se reflejan en su mirada. Por eso, ver anoche a ‘maestro’ y ‘pupilo’ compartir canción  fue realmente bonito. Tanto como el Aire fresco que aportó Rozalén a la velada. El aura de la cantautora inundó el recinto madrileño de magia y buen gusto. 

Sin embargo, no hay directo de Funambulista que no concluya con Quiero que Vuelvas y anoche no iba a ser la excepción. La despedida se convirtió en súplica porque “a ver cómo te explico yo, que vuelvas”, Diego Cantero. Y es que cuando la verdad se escucha y se siente es muy sencillo terminar con el Corazón Contento y todo el Wizink lleno de luz.

Texto: María Sánchez.

Deja una respuesta