ENTREVISTA | Junior Ferbelles: "La música me ha dado a conocer a personas increíbles"

Junior Ferbelles desde muy pequeño tuvo claro que la música era su pasión. Comenzó a escribir sus primeras canciones con tan solo 13 años, acompañado siempre de su inseparable guitarra. Tras pasar por la universidad de Zaragoza, donde estudió Filosofía, se traslada a Madrid para cursar Dirección Cinematográfica y continuar con su empeño de abrirse un hueco en el panorama musical español.

En la actualidad, el joven turolense acaba de estrenar Siente el Ahora, su tercer single. Un tema que constituye un canto a la vida y un impulso para luchar por los sueños propios. Sobre este trabajo, proyectos y música en general hemos charlado con Junior. 

Tu nuevo single se llama Siente el Ahora, ¿cómo te sientes tú ahora con el single ya en la calle?

Junior Ferbelles (J.F.): La verdad es que muy feliz porque hacia casi un año que no sacaba nuevo tema. El último fue Monstruos que era una baladita más rock, más rota, más oscura… Y sí que es cierto que después de esa temporada sin sacar música, uno necesita volver con más fuerza. Entonces, ahora me siento feliz, con muchas ganas, muy renovado y con mucha fuerza. 

Dices que vuelves renovado y se refleja muy bien en tu videoclip ¿Junior es así de optimista como parece?

J.F.: Pues la verdad es que sí. A ver, tengo mis momentos como todo el mundo, pero también eso es lo que te hace escribir canciones. Si todo fuera happy, saldrían cuatro canciones y ya está. Las mejores canciones suelen salir en los momentos más complicados… Pero bueno, sí, soy bastante cachondo y me gusta mucho pasármelo bien y disfrutar del momento y justo eso es lo que quería expresar en la canción y en el videoclip. Disfrutar del ahora, del aire, de las personas que quieres…

A veces, vamos tan acelerados que se nos olvida vivir el ahora, ¿a ti te ha pasado esto y por eso querías transmitir ese mensaje?

J.F.: La verdad es que sí. A veces, uno siente que todo va muy rápido. Hay una frase de una película que me gusta mucho, Crash, que dice: “A veces la vida va tan deprisa que no sabemos cuando parar”. Y es que creo que a veces es así. Parece que estamos dejándonos llevar… Hay que coger las riendas y sentir el momento y el ahora. Muchas veces, pensamos más en el futuro y en lo que va a pasar, y no, vamos a disfrutar del momento y luego ya veremos. 

Esta canción llega después de Monstruos que habla de los miedos, en muchas ocasiones autoimpuestos ¿A ti la música te ha ayudado a liberarte de estos monstruos?

J.F.: Totalmente sí. Ya paso con Valiente, que fue el primer paso para empezar. Monstruos creo que ha sido hasta el momento la canción más íntima de todas, en la que más he hablado de mí mismo y de todos los temores que tenía. Una vez que me he liberado de todo esos miedos, me apetecía disfrutar del ahora. Siente el Ahora tiene una frase que dice: “Que nadie pueda con los sueños de tus ganas” y yo creo que ésta es la frase de la canción.

Si nos remontamos a tus inicios, ¿cómo llegó la música a ti?

J.F.: Desde pequeño recuerdo a mi madre y a mi padre cantándome canciones de Sergio Dalma o de Joaquin Sabina. Ellos hicieron que la música me gustase y recuerdo ir por mi casa con los cascos puestos siempre. Sin embargo, fue cuando me regalaron la guitarra y empecé a trastear con ella , cuando a los trece años, creo, escribí mi primera canción. Me di cuenta de que, a parte de escucharla y emocionarme, también podía transmitir esa emoción a quien me escuchara. Y a partir de ahí, la música ha sido autoterapia y cura.

¿Encontraste en la música ese vehículo para expresar aquello que no podías expresar de otra manera?

J.F.: Totalmente. Yo también escribo poesía y creo que también es una forma buena de expresión. Sin embargo, la música es más completa, te permite unir la letra con algo que es magia. Mira, el otro día estaba viendo un concierto de Hans Zimmer y pensé: “esto es magia”. Al final son trozos de madera y hierro, pero consiguen emocionar a las personas. Eso es mágico y solo lo puede hacer la música.

Si tuvieras que quedarte con una única cosa que te haya dado la música, ¿qué elegirías?

J.F.: Me ha dado a conocer a personas increíbles. En el camino hay de todo, pero te cruzas con personas alucinantes que te llevas y te valen para siempre. Admiro su generosidad, por ejemplo, la de mis fans. Es increíble el cariño y el apoyo que te dan y, aunque ellos no estén bien, siempre tienen una sonrisa para ti. Así que me quedo con las personas.

Me imagino que a través de las redes sociales puedes tener un contacto continuo  con tus fans. 

J.F.: Sí. Me llegan muchísimos mensajes. Siempre me dicen que les dejo en leído, pero es que siempre que tengo un ratito me gusta leerlo todo y obviamente es muy complicado contestar a todo el mundo. Lo leo todo y ellos me dan el impulso para continuar.

Y en este continuar, ¿tienes proyecto de sacar disco o EP en un futuro?

J.F.: La verdad es que me apetece mucho sacar un EP, pero mucho, mucho. Tengo bastantes canciones compuestas y sí me encantaría sacarlo y empezar a girar con él.

En otra entrevista te escuché decir que la música ahora era muy efímera por el hecho de que se van sacando canciones single a single. Sin embargo, tú comentabas que eras más de devorar discos ¿Cuál ha sido el último álbum que has devorado?

J.F.: Pues estoy muy enganchado a El Disco de Alejandro Sanz. Es un fiera absoluto. Creo que es de esos artistas que te cuentan historias en sus discos y eso te hace conocerlos más.

¿Qué le dirías a aquel niño que con trece años le regalaron una guitarra y compuso su primera canción?

J.F.: Que no se rinda y que persista. Habrá muchas personas que le dirán que es imposible, que no se dedique a esto, que hay muchos, que muchos tienen más talento que tú…,pero que lo intente y que luche. Nadie lo tiene asegurado, pero es un camino muy bonito y lo que siente encima de un escenario cuando cantas te lo dan pocas cosas.

En esos momentos en lo que te intentan frenar, ¿son las ganas las que pueden con todo?

J.F.: Sí, desde luego. Hay días que pega el bajón y ves las cosas más oscuras. Esto nos pasa a todos las personas, pero la satisfacción y la sensación cada vez que me sale una canción es increíble. Es una fiesta y te sientes único. Es una sensación muy bonita.

Para terminar, ¿qué es el éxito para Junior Ferbelles?

J.F.: Sentirme bien conmigo mismo y hacer y ser lo que quiero ser. Cuando te cambian o te intentan hacer algo que no eres se pasa mal. Así que, seguir disfrutando y siendo yo y emocionarme cuando estoy encima del escenario. Con eso me conformo, si vienen éxitos y cosas grandes, genial, pero si no emocionarme como hasta ahora siempre.

Con ese espíritu optimista y con su simpatía por bandera, Junior Ferbelles siente el ahora y está dispuesto a que hacérselo sentir a todo aquél que lo escuche. Desde aquí, Junior, solo nos queda desearte lo mejor y esperar que ‘nadie pueda con los sueños de tus ganas’.

Redes Sociales Junior Ferbelles: Instagram, Twitter y Facebook

Texto y entrevista: María Sánchez
Transcripción: Hada Casado

Deja una respuesta