Tras su paso por Operación Triunfo 2018, Carlos Right emprende su carrera musical con una nueva versión de Se Te Nota, la canción compuesta por Morat y que fue una de las candidatas a representar a España en Eurovisión 2019. Sin embargo, como es sabido, el tema de los colombianos no consiguió hacerse con la victoria en la carrera eurovisiva y, por este motivo, el cantante barcelonés ha querido rescatarla, presentándola como adelanto del que será su primer álbum.
En las oficinas de Universal Music Spain, Bemol Magazine tuvo la oportunidad de reunirse con un Carlos, a quien la ilusión y emoción ante su inminente debut discográfico se le reflejaba en esa sonrisa permanente, que ya cautivó a más de una y uno durante su paso por la academia más famosa de la televisión pública.
¿Cómo estás y cómo estás viviendo el lanzamiento de tu primer single?
Carlos Right (C.R.): Estoy muy contento. El single de Se Te Nota está yendo muy bien, con unos números muy buenos, y me siento muy feliz de poder haber sacado el single, el videoclip y dentro de nada también el álbum.
Has apostado por Se Te Nota, que es una canción que el público ya conocía porque fue propuesta para Eurovisión 2019 ¿Consideras que esto ha sido un riesgo o una garantía?
C.R.: Ha sido muy arriesgado sacar Se Te Nota porque es una canción que, como dices, la gente ya conocía. Entonces, no sabíamos hasta qué punto la gente la iba a querer escucharla otra vez, pero también pensábamos que el tema no había tenido el recorrido que queríamos que tuviese y por eso apostamos por ella.
Le quisiste dar una nueva oportunidad.
C.R.: Sí. Además, hemos hecho una nueva versión, porque la otra era más lenta y esta es mucho más cañera. La elegimos porque es un avance del disco, si no hubiese habido disco, no hubiese sacado Se Te Nota.
Me has hablado del disco, ¿qué nos puedes adelantar de tu primer trabajo?
C.R.: Pues el disco sale en mayo y te puedo contar que va a ser un disco de pop-latino, pop-urbano y también va a tener baladas. Va a ser como una montaña rusa, porque lo vas a poder cantar, escuchar, bailar, pero también vas a poder llorar con él. Va a ser bastante sube y baja.
¿Vamos a poder descubrir alguna faceta nueva de Carlos Rigth diferente a la que hemos visto en Operación Triunfo?
C.R.: Sí. Va a ser Carlos Right en estado puro. En el disco hago la música que a mí me gusta y cada canción es una historia. Voy a contar y cantar lo que a mí me gusta.
¿Te has involucrado tanto en la composición como en la producción del disco?
C.R.: Totalmente. Me he juntado con mi equipo para hacer las canciones, tanto las melodías como las letras. Y a nivel producción igual. Somos un equipo y hemos estado todos juntos y hasta que no ha estado todo bien como nos ha gustado, no se ha pasado a masterización.
¿Cuándo y cómo recibiste la noticia de que ibas a grabar tu primer disco?
C.R.: Salí de la Academia y recuerdo estar firmando discos de OT en varias ciudades y propuse a Universal hacer un estilo de música que le gustó y a raíz de ahí me propusieron hacer el álbum.
En época de singles, ¿es arriesgado debutar con un álbum?
C.R.: Hombre pues no sé si arriesgado … A mí me llena de ilusión y de alegría porque, está bien sacar single, pero sacar un disco completo me hace mucha ilusión.
Al final es en el álbum donde se descubre al artista, donde muestran sus distintas facetas.
C.R.: Exacto. Es lo que te decía, cada canción es una historia y te vas a poder poner el disco cuando te ha dejado tu pareja o cuando estás mal, pero también lo vas a poder hacer justo antes de salir de fiesta o en plena fiesta.
Dentro de esas historias ¿hay vivencias personales de Carlos Right?
C.R.: Sí, hay vivencias mías y también historias inventadas. Al final, es inevitable no haber escrito canciones pensado en lo que has vivido.
Estás con el disco, pero el próximo 3 de mayo retomáis la Gira de OT en Pamplona ¿Cómo está siendo la experiencia de girar con tus compañeros?
C.R.: Tengo muchísimas ganas de estar con mis compañeros y compañeras en la gira, porque nos lo pasamos muy bien. Además, ahora voy a tener que combinar la gira de OT con conciertos y eventos que tengo para promocionar el disco, el single y el videoclip. Y en septiembre comienzo mi gira individual.
Supongo que tendrás muchas ganas de comenzar tu gira en solitario ¿Cómo te la imaginas o qué me puedes contar sobre ella?
C.R.: De momento, estamos con Universal y Clipper’s de la mano para que mi gira en solitario sea un éxito.
Te conocimos en Operación Triunfo, pero quería remontarme un poco al origen ¿Cómo llegó la música a ti?
C.R.: Mi padre es un loco de la música y desde muy pequeño llevo escuchando música. De hecho, yo no veía dibujos animados, sino videoclips de Michael Jackson que me ponía mi padre. Después, con 12 años, comencé a tocar la guitarra de forma autodidacta y a cantar. Entonces, vi que no se me daba mal y empecé a tocar por bares y restaurantes. Aun así, yo estudié mi carrera, Publicidad y Relaciones Públicas, porque para mí la música era un hobby. Ahora, con 26 años, ha dejado de ser un hobby, para pasar a ser mi trabajo.
Antes de presentarte al casting de OT 2018 ¿No te habías planteado nunca dedicarte profesionalmente a la música?
C.R.: No me lo planteaba, porque el mundo de la música es muy difícil. Si a mí hace un año me dicen que Universal iba a apostar por mí y que iba a hacer un álbum, me hubiese reído ¡No me lo creería ni loco!
Y fíjate dónde estás ahora y cómo te ha cambiado la vida en este último año. En este sentido, ¿cómo se gestiona, en su caso, un cambio tan grande en tan poco tiempo?
C.R.: Ese cambio lo llevo bien. Ahora mismo la música es mi trabajo y está claro que, si la gente te conoce, las cosas que hagas tienen repercusión en mucha gente. Entonces, estoy muy agradecido de que el público esté ahí, vea lo que hago, hable sobre ello y, sobre todo, de que me den cariño. Estoy agradecidísimo a todo el mundo.
¿Qué sueños has cumplido en este último año?
C.R.: Pues el primero ha sido entrar en Operación Triunfo y después que me conozcan, me saquen al mercado musical, me fichen Universal y Clipper’s … Y ahora acabo de cumplir otro sueño sacando el single, el videoclip, el álbum y teniendo una gira en solitario. Creo que más no puedo pedir.
Y ¿Qué sueños te quedan por cumplir?
C.R.: Llenar estadios, por ejemplo.
En una conversación entre Miki y Natalia dentro de la Academia, ella decía algo así como que había entrado siendo una persona y salía siendo otra ¿De qué manera, en su caso, te ha cambiado a ti OT 2018 o ha contribuido a descubrirte alguna faceta de ti que desconocías?
C.R.: La verdad es que sí que entras siendo una persona y sales siendo otra, pero no en el mal sentido. Yo sigo siendo el mismo, sigo teniendo los amigos que tenía y sigo con los pies en el suelo … OT me ha cambiado más que nada mi día a día, pero mi pensamiento continúa siendo el mismo que tenía antes. De hecho, mucha gente me dice: “si sigues siendo el mismo y ahora eres ¡Carlos Rigth!” y yo les digo: “Y quién quieres que sea”, he cambiado mi profesión, pero nada más.
¿Qué le diría el Carlos Right de ahora al Carlos que se presentó hace casi un año a los casting de Operación Triunfo?
C.R.: Le diría que siga siendo constante, que todo pasa por algo, porque mi manera de entrar al programa fue diferente a todos los OT’s que ha habido. Así que le diría que se mantenga alegre y positivo que todo pasa por algo.
Y para terminar, ¿qué es el éxito para Carlos Right?
C.R.: Para mí el éxito es ser feliz y estar bien de salud y con tu familia. Para mí, mi familia es lo más importante. Si eso falta, creo que nada importa.

A Carlos Right se le nota muy ilusionado con su primer single y su nuevo álbum, que está a punto de salir. Sobre este trabajo, nos ha contado que habrá de todo: temas bailables y también baladas. “Una montaña rusa” de emociones que los rigther -sus fans- están deseando probar. Desde aquí solo nos queda desearle a Carlos todo lo mejor y desear que su música nos vuelva a reunir.
Redes Sociales Carlos Right: Instagram y Twitter
Texto y entrevista: María Sánchez