Rafael Abad Anselmo, más conocido como Rasel, se ha propuesto incendiar las pistas de baile con Candela, su último sencillo. El artista urbano presenta una canción pegadiza, con ritmos latinos y aire muy racial, que trasporta a su Sevilla natal, y homenajea a todas las mujeres. Explica que “Candela es una mujer independiente, que se vale por sí misma” y tanto es así que, en el videoclip, consigue poner en algún que otro apuro tanto al propio artista como a Nyno Vargas, con quien comparte protagonismo.
Rasel lleva una semana de promoción intensa en Madrid: entrevistas y actuaciones en radio y televisión marcan su agenda. Son las 16:30 horas de un martes de febrero y acaba de aterrizar en las oficinas de Warner Music Spain en Madrid procedente de Toledo. Aunque en su rostro se percibe el cansancio de unos días sin tregua, su buena energía y simpatía permanecen intactas.
Nos recibe con un abrazo y aprovecha para consultar el móvil en busca de algún mensaje de su familia, a quien reconoce que lleva días sin ver y no disimula las ganas de rencontrarse con ellos. Un vídeo de Leo, su hijo (4 años), montando en patinete es suficiente para sacarle una enorme sonrisa e iluminar su mirada. “Éste sí que es un máquina”, afirma mientras nos muestra el dominio del pequeño con el patinete. Alegre, enérgico y sin miedos, observamos a un Leo, en cuyo ADN no cabe duda de que se ha plasmado la buena vibra de su padre. Con el móvil ya sobre la mesa y con un vaso de agua en la mano, comenzamos nuestra conversación con Rasel.
Candela, tu nuevo sencillo, está incendiando todas las plataformas digitales ¿Cómo lo estás viviendo?
Rasel (R.): Estoy súper contento porque, cuando haces una canción, nunca sabes lo que va a pasar con ella y siempre tienes la incertidumbre de si a la gente le gustará o no. Sin embargo, con esta canción, es cierto, desde el principio ha habido mucho buen rollo y energía entre los dos. Así que dentro del nerviosismo que siempre se tiene, cuento con la satisfacción de haber hecho un buen trabajo. Estoy muy feliz de que el público la haya recibido así y la esté disfrutando, cantando y bailando.
Continúas por la senda de la música urbana pero, en esta ocasión, también has querido plasmar tus raíces andaluzas con un sonido mucho más flamenquito ¿Tenías ganas de mostrar tu esencia en una canción?
R.: Sí. Ya llevaba un tiempo pensando que debía hacer algo más “tirando para lo nuestro” y con Candela tuve como una especie de flash. Estaba en el estudio componiendo e hice una estrofa muy flamenquita, que me sonó mucho a Nyno. Así que hice una especie de juego en Instagram: subí un trocito de la canción y pregunté a la gente que a quién veían cantando esta canción conmigo. Un montón de personas me respondieron que con Nyno y lo más fuerte es que el propio Nyno me escribió un mensaje privado diciéndome que si el tema lo había escrito pensando en él, porque era muy de su estilo. Así surgió la colaboración.
¿Qué crees que le ha aportado Nyno Vargas a este tema?
R.: Nyno ha aportado el 50% del tema. Él tiene una voz muy chula, una tesitura que encaja muy bien y ha sabido darle el “toque” que yo quería a la canción. Cuando escuché el tema con su voz ya grabada, se me pusieron todos los pelos de punta, porque mi voz es más fina y aguda y la suya es más bronca, así que el contraste de voces me parece que ha quedado brutal.
Llegados a este punto, debemos preguntarte quién es Candela o a quién homenajea esta canción.
R.: Más que quién, es a quién homenajea. Yo con esta canción quería hacer un tributo a todas las mujeres autosuficientes y que tienen “un par de ovarios”, por decirlo de alguna manera. Candela es una mujer independiente, que se vale por sí misma. De hecho, en el videoclip se muestra que la más lista de todos, al final, es ella [Risas].
Después de que se habla tanto de que el reguetón es un género muy machista, yo quería transmitir todo lo contrario y creo que lo hemos conseguido, porque el tema está funcionando muy bien y hay muchas ‘Candelas’ que me están escribiendo para decirme que les gusta la canción y la forma en la que hablamos. Así que estoy muy contento porque creo que el mensaje que quería trasmitir está llegando.
Hablabas del machismo en géneros como el reguetón ¿Consideras que la música urbana y machismo van siempre de la mano?
R.: Hay algunos artistas que han hecho de la música urbana un circo. Sin embargo, yo pienso que, si tú tienes la suerte de poder de llegar a tantas personas con tu música, tienes dos opciones: utilizarla bien o utilizarla mal. Desde luego, mis padres me han dado una educación y yo nunca sacaría un tema que hablase mal de la mujer. Las personas más importantes de mi vida son mujeres y, por eso, con este tema hemos querido quitar ese “estigma” que hay en el mundo urbano, según el cual todo lo relacionado con este género es machista. Espero que lo hayamos conseguido …
Esa idea e intención queda patente en el videoclip, que nos hemos enterado de que tú mismo has codirigido ¿Cómo ha sido experiencia?
R.: Yo creo que todos llegamos a ese punto en el hay que hacer cambios en la vida y yo quería dar un paso más allá: estar más encima del proyecto y hacer mis propios videoclips. Así que me puse a ello. Fueron unos días de curro brutal, junto a Mario Krea, el director. Con este vídeo, quería salir del tópico de la mujer de discoteca … ¡Eso está ya muy quemado y no quería ni verlo! Entonces, le di una vuelta de tuerca y salió este guión que parece sacado de una película [risas]. Es más, Nyno y yo nos sentimos como auténticos actores, porque tuvimos que hacer mucho acting y nos lo pasamos súper bien. Personalmente, estoy muy contento con el resultado, porque es el primer vídeo en el que participo como codirector y coproductor y realmente fue una experiencia muy chula.
¿Repetirías?
R.: ¡Por supuesto! La verdad es que, cuando vi el vídeo terminado, me encantó. Igual que cuando terminas una canción, sientes cosas; cuando codiriges un vídeo y ves el resultado, también sientes cosas muy chulas. Es una satisfacción personal brutal y repetiría seguro.
Candela salió en enero, pero ya te hemos visto a través de redes sociales que andas cocinando nuevos temitas en el estudio ¿Qué nos puedes contar?
R: Ya estamos, ya estamos … [risas]. Bueno te cuento. Ahora acabamos de grabar un nuevo single, que estoy deseando que salga. Va a ser un tema muy bailable, por supuesto, pero que creo que va a sorprender porque no tiene nada que ver con lo que está sonando, ni con nada de lo que he hecho hasta ahora. Así que tenéis que estar atentos, porque de verdad que creo que va a ser algo muy diferente, que es lo que siempre busco.
Has participado en las jornadas de composición de Warner Chappell ¿Este tema es fruto de estos días?
R.: Sí, este tema salió del Camp de Warner Chappel en Murcia. Estuvimos dos días de concentración con más de treinta artistas y salieron cuatro temas muy chulos. Tuve el placer de estar con Carlos Ares, Gareta y Los Tres Kamikazes -productores mexicanos-, que son todos brutales. Así que tenemos ya un próximo single, como te dije, y seguramente otra de las canciones que escribimos allí también lo sea.
En tiempos en los que los discos cada vez se venden menos, ¿el single es una apuesta segura?
R: Sí. Sabes qué pasa, que la industria está en un momento muy loco y hay que estar constantemente haciendo música porque, como dices, ya no se venden discos como antes. Entonces, hay que adaptarse a los tiempos, sacar singles cada tres meses y hacer muchas colaboraciones. Yo tengo claro y me he dado cuenta de que los artistas españoles que nos dedicamos al género urbano o, incluso al pop, tenemos que apoyarnos más entre nosotros. Si te vas a Latinoamérica, por ejemplo, ves que hay una unión brutal entre los artistas de allí. Todos suman y todos suben y yo considero que ese es un punto que debemos trabajar más en España. Yo estoy en ello, de hecho, en lo que llevamos de año he sacado, además de Candela, dos temas más: Lo Tira Pa’ Atras con José de Rico, Omar Montes y William del Norte y Gata Callejera con Josh Acosta. Yo creo que hay que apoyarse, es la única forma que tenemos de poder seguir creciendo.
Entre esas futuras colaboraciones, ¿existe la posibilidad de sacar algo con tu hija Blanca?
R.: Tengo muchísimas ganas de sacarle algo a mi hija. Ella está terminando 4º de ESO y está sacando unas notas increíbles. Así que como sé que tiene muchas ganas, quiero prepararle algo.
La música es una carrera muy bonita, pero también de fondo con sus altibajos ¿Qué consejo le darías tanto a Blanca como a cualquier joven que empiece en la música?
R.: Cuando yo empecé, hubo mucha gente que me dijo: “Quillo dónde vas, que eso no tiene futuro; es muy difícil …“. Y obviamente que difícil es, pero igual que hubo gente de mi familia que estuvo apoyándome, por supuesto que, si un hijo mío quiere dedicarse a algo -ya me parezca a mí la cosa más rara del mundo-, va a tener mi apoyo totalmente. Si es su sueño hay que apoyarlo a muerte.
Tu familia te apoyó y nos gustaría conocer ¿de qué manera, en su caso, cambió la música a Rasel?
R.: La música cambió todo mi mundo. Yo, antes de dedicarme a esto, he hecho muchas cosas: he sido electricista, he arreglado máquinas tragaperras, he estado en la obra, en supermercados … Siempre he sido un buscavidas. Es más, mis primeras maquetas me las pagué bailando y, en ese momento, nunca pensé que podría vivir de la música … Bueno mejor dicho, sí que lo pensaba de algún modo y, por eso, nunca me he rendido.
Creo que si tienes algo claro en la vida, hay que ir a por ello a muerte. Aunque a la gente le parezca una locura, nunca hay que hacerles caso y siempre hay que confiar en uno mismo. Si tienes ganas, las cosas se consiguen.
Tú, sin duda, lo has conseguido. Así lo demuestra tu trayectoria y tu agenda, que imaginamos que no para de acumular citas. Cuéntanos.
R.: Sí. Tenemos ya como diez fechas cerradas y estoy loco por empezar la gira y cantar Candela en directo (Más info AQUÍ).
Y en un futuro, ¿te planteas sacar disco?
R.: La verdad es que tengo temas para hacer un disco y en un futuro lo haremos. Sin embargo, ahora mismo la gente demanda singles y formato digital y eso es lo que estamos haciendo. Pero, sí me están entrando ganas de sacar algo físico, porque desde 2013 no he vuelto a publicar disco y quiero de encerrarme en el estudio y sacar nuevas ideas. Así que, no creo que sea este año, pero puede que en un futuro nos planteemos el tema álbum.

Derrocha simpatía y buena energía allá por donde va y posee el don de contagiarla a todos los que pasan un ratito con él. Rasel es optimismo, diversión, buena vibra, honestidad y esfuerzo. Con Candela, su último sencillo, el sevillano está dispuesto a prender fuego a cualquier escenario o pista de baile, porque ya os avisamos de que Rasel en directo ‘tiene más peligro que una manada de panteras’.
‘Tranquila, que te, que te quemas …”.
Redes sociales Rasel: Twitter, Instagram y Facebook
Texto y entrevista: María Sánchez
Edición audiovisual: Hada Casado