ENTREVISTA | Tutto Durán: "La música me sacó de la depresión y se convirtió en mi medio de vida"

Cuando estaba atravesando por un mal momento, la música se cruzó en el camino de Tutto Durán, dando a su vida una vuelta de 360 grados. Tutto encontró en la guitarra su refugio y en las canciones el vehículo para expresar todos sus sentimientos y emociones. “Fue algo que pasó en muy poco tiempo y que no sabía que tenía dentro”, confiesa en relación con su idilio con la música.

Aunque comenzó subiendo vídeos a Youtube, Durán se hizo popularmente conocido gracias a su participación en 2017 en Gran Hermano VIP, el reality de convivencia más famoso de la televisión, en el que tuvo la misión de hacerse pasar por un famosísimo cantante de Miami. 

Tras su salida del programa, su primer sencillo Cómo Vuelvo al Pasado se convirtió en uno de los temas más escuchados de ese verano con más de 10 millones de streams, cifra con la que consiguió ser Disco de Oro Digital en España. Así, sin ser del todo consciente, Tutto Durán comenzaba entonces a forjarse una carrera musical que, dos años después, continúa. Sin presiones, sin agobios, poco a poco y con los pies sobre la tierra, Tutto ha sabido ganarse la confianza y el apoyo de crítica y público con sus canciones y sus directos, en los que la verdad y los sentimientos son los auténticos protagonistas.

Te Vuelvo a Enamorar y Me Gustas son sus últimos trabajos musicales y sobre ellos y mucho más hemos hablado con el artista canario. 

Me Gustas, tu último single, acumula ya más de 4 millones de visualizaciones en Youtube ¿Cómo lo estás viviendo?

Tutto Durán (T.D.): Estoy súper contento, sobre todo, porque la canción se ha abierto camino entre un público más joven -de niños-, que yo no me esperaba. Desde el instante en que salió, recibí muchos vídeos de niños muy pequeños cantando y bailando Me Gustas. Así que me está dando muchas alegrías.

En la canción dices: “Me gustas porque estás loca de remate” ¿Hay que estar un poco loco para sobrevivir en este mundo?

T.D.: Sí, de eso hablo un poco en la canción. A parte de que creo que hace falta mucho más amor en el planeta, considero que el amor tiene que tener un puntito de locura. Si te fijas en las parejas, nunca suele haber dos locos de remate juntos, sino que uno aporta ese puntito de locura que le falta al otro. Si uno no tiene ese puntito de locura, siempre lo intenta buscar en la otra persona y, si esa persona ya lo tiene, busca a otra para para intentar contagiárselo. 

Tu nueva gira se llama Bipolar Tour ¿El nombre hace referencia a esto que comentábamos anteriormente?

T.D.: Bipolar se refiere a los extremos. Yo con este show intento que la gente pase por diferentes estados de ánimo, conforme avanzan las canciones. Puedes estar llorando con una balada a piano y, en el siguiente tema, bailando y disfrutando. En Canarias, ha funcionado muy bien y espero que en Madrid también consigamos que la gente pase por esos extremos. 

TD-MAD
Tutto Durán actuará en Madrid el próximo 9 de mayo (entradas pinchando sobre la imagen)

Arrancaste la gira en tu tierra (Canarias), como nos comentabas, y durante el concierto pronunciaste las siguientes palabras: “La red social más potente que existe en el planeta son los corazones”. En este sentido, ¿consideras que la música es la encargada de conectarlos?

T.D.: Exacto. Siempre lo digo, porque en las redes se venden sensaciones y falta mucha verdad. Pienso que, si las redes sociales terminasen hoy, no te acordarías de la última foto de la persona que tienes al lado; pero si hoy sientes algo con mi música, seguramente que recordarás ese día. Por este motivo, digo que los corazones son la red más potente y es allí donde yo quiero quedarme, no en las redes sociales.

Te Vuelvo a Enamorar es una canción que toca el corazón, porque habla sobre el Alzheimer, una enfermedad que te ha tocado vivir de cerca. Cuéntanos el origen de este tema.

T.D.: Esta canción habla del Alzheimer y de mi abuela, que tenía esta enfermedad. Mi abuela estaba en esa fase en la que a veces se acordaba y otras no. Entonces, en una de las visitas, vi que mi abuelo le hacía a ella unos gestos y unas bromas y automáticamente ella lo reconocía. Esto fue algo que me impresionó. Me dio la sensación de que, con cada gesto, él la estaba volviendo a enamorar. Así que me vino a la cabeza lo de “Te vuelvo a enamorar” y, a partir de ahí, compuse el tema. Sentí que había algo que le hacía volver y que no sé si estaba en la piel, en las caricias, los recuerdos … La canción justo trata de esto, de eso que te hace volver. 

Al respecto de esto, ¿consideras que la música ayuda?

T.D.: Sí, totalmente. De hecho, hay estudios y casos de personas que tienen Alzheimer, que no conocen ni a sus propios hijos, pero son capaces de recordar cómo se toca una canción a piano o guitarra. La música ayuda mucho.

Tengo entendido que, para ti, la música fue crucial en un momento de tu vida.

T.D.: Sí. Yo nunca tuve curiosidad por la música más allá de escucharla. Sin embargo, la encontré en un momento, en el que estaba atravesando por una fuerte depresión. Un día mi novia se presentó con una guitarra y yo no entendí nada, porque no tenía ni idea de tocarla. Ella ya no sabía qué más hacer para que yo saliese de la depresión y decidió regalármela para que hiciese algo. Yo la dejé en un rincón, hasta que un día me dio por cogerla y en ella encontré mi refugio. Me obsesioné, me pasaba muchísimas horas al día tocando y terminé cantando y componiendo. Fue algo que pasó en muy poco tiempo y que no sabía que tenía dentro. 

Posteriormente, empecé a subir vídeos a Internet y, a raíz de ahí, sucedió lo de Gran Hermano VIP. Ellos vieron mis vídeos, encajé en el perfil que estaban buscando y entré en el programa. Como ves, yo nunca me propuse hacer música para ser cantante, simplemente la música me encontró a mí.

Te encontró y te curo.

T.D.: Me curó totalmente. Me sacó de la depresión y se convirtió en mi medio de vida. Es más, yo todavía, cada vez que me voy a la cama, analizo todo lo que me ha ocurrido, y siempre me hago la misma pregunta: ¿por qué?

Todo pasa por algo ¿no? 

T.D: Sí. Supongo.

Siguiendo con los orígenes. Tu primer single, Cómo Vuelvo al Pasado, no solo ha tenido mucho que ver en lo que hoy en día es Tutto Durán, sino que también te ha dado muchas alegrías ¿Con qué te quedas de todo ello?

T.D.: ¿Con qué me quedaría de Cómo Vuelvo al Pasado …? A mí con esa canción me pasó algo curioso. Cuando entré a Gran Hermano VIP dejé la canción grabada en formato pop y, estando dentro, me la produjeron, me metieron un featuring -con DCS- y la convirtieron en un reguetón. Cuando salí de la casa y la escuché, yo no la veía para nada y pensé que ya me la han liado. Sin embargo, cuando vi a la gente cantarla, sentirla hasta tal punto de ver a personas emocionarse con ella … Yo me quedo con eso, sin duda. Al final, cuando lo que tú cuentas es verdad, da igual el traje que le pongas. 

La verdad se ve y se escucha y sabemos que tienes un buen repertorio de historias que ¿algún día verán la luz en formato de álbum?

T.D.: Todavía no, porque tanto yo como mi grupo de trabajo pensamos que es mejor hacer las cosas como las estamos haciendo: muy despacito e intentando quedarnos en la gente con un trabajo de canción a canción. Yo creo que si el disco tiene que llegar, vendrá solo, pero de momento estamos en ese punto en el que hay que centrarse en trabajar el triple y sacar buenas canciones que conecten con la gente.

Con la experiencia de estos años, ¿qué le diría el Tutto Durán de hoy a aquel chico que hace unos años encontró en la música su refugio?

T.D.: Le diría que gracias por ser así siempre y no cambiar por nada. Siempre he tenido unos valores o una manera de pensar, que no me hace cambiar ante nada ni ante nadie. Simplemente me adapto. Esto te lo digo porque, cuando sales de un programa tan mediático como Gran Hermano, se te puede ir un poco la cabeza. Así que le daría las gracias por no cambiar y por arriesgarse tanto. 

Defensor de la locura en su justa medida en el amor y en la vida, Tutto Durán ha encontrado en la música a su fiel aliado. Canciones optimistas, frescas y que narran historias personales que nacen del corazón son la mejor carta de presentación de este artista canario, que lejos de “posturear“, se muestra trasparente tanto delante de la prensa como de su público. Quizá por eso, por su manera de ser, Durán está logrando quedarse en la memoria y en el corazón de quien lo escucha. Nos gustó pasar un ratito con él y desde aquí le deseamos todo lo mejor.

Y tú, que nos lees, si te has quedado con ganas de saber más cosas de este artista canario, te recomendamos que no te pierdas el Test Bemol que le hicimos ¡Dale al play!

Redes sociales Tutto Durán: Twitter, Instagram,Facebook

Texto y entrevista: María Sánchez
Edición audiovisual: Hada Casado

Deja una respuesta