Tras 3 años de silencio, David Bustamante regresa al panorama musical de la mano de Héroes en Tiempos de Guerra, su nuevo álbum, que ya está disponible tanto en plataformas digitales como en formato físico.
Héroes en Tiempos de Guerra es el décimo trabajo discográfico del intérprete cántabro, un álbum que “nace de la necesidad de dar un golpe encima de la mesa y dejar claro quién soy yo. Yo soy música, es lo que hago y lo que quiero que prime”, ha confesado Bustamante durante la rueda de prensa de presentación de su álbum. Asimismo, ha declarado que con este nuevo proyecto ha querido “volver un poco a los inicios” y plasmar en un disco “la música que escucho cuando salgo por ahí”. Por este motivo, dentro de este nuevo trabajo tienen cabida estilos tan dispares como la bachata, la kizomba o la balada clásica melódica, que tan bien domina el artista.
Quizá por esta variedad rítmica, David afirma que “no es un disco al uso, es una recopilación de singles y probablemente el mejor álbum de mi carrera”. Un trabajo, que ha ido moldeando durante todo 2018 y para el que ha contado con las letras de artistas y compositores como Luis Fonsi, Paty Cantú o Juan Pablo Isaza y Juan Pablo Villamil de Morat, entre otros. A nivel producción, destaca el trabajo de Nabález y Mango, de los que destaca su talento y buen gusto musical. El colombiano Nabález, además, colabora en el tema Sexto Sentido, como también lo hace Ana Guerra en Desde Que Te Vi. “Desde la primera vez que escuché Desde Que Te Vi, me la imaginé en la voz de Ana”, explica el cantante.
Grandes colaboraciones, que comparten protagonismo con Héroes, el primer sencillo de este nuevo trabajo y un tema con el que Bustamante ha querido rendir homenaje a todas esas personas que “con pequeños gestos en su día a día hacen de este mundo un lugar mejor”, declara mientras insiste en que “los héroes no son los que llevan capa”. Una idea que ha querido plasmar en el videoclip que acompaña a esta canción. “Hace tiempo vi en Facebook una historia de dos abuelitos que me conmovió. Ella estaba en una residencia, porque tenía Alzheimer, y él iba a visitarla todos los días. Un día la enfermera le preguntó a él que por qué iba a verla todos los días, si ella ya no lo reconocía. Entonces, él contestó de la manera más brillante que se puede contestar: ‘Ya, pero yo sí se quién es ella'”, para el de San Vicente de la Barquera (Cantabria) esos son los verdaderos héroes y, por ello, quiso reflejar esta historia en el vídeo musical.
Cuando a David le preguntan sobre si ser padre es ser un héroe y si él se considera feminista, el artista contesta con un “ni soy feminista, ni machista. Soy persona y creo que para alcanzar el equilibrio no hay que ir ni para un lado ni para otro”. Añadiendo, a continuación, que “tengo una hija y una madre. Por lo tanto, imagínate si estoy de acuerdo con eso”. En este sentido, también quiso subrayar que le parece una locura que exista “gente tan cobarde y tan mierdas como para dañar a una mujer“.
Y respecto a una de las mujeres de su vida, su hija Daniela, Bustamante incidió en el importante papel que ha desarrollado la pequeña a la hora de elegir el repertorio de su progenitor. “Un día me dijo: ‘papá me encantan las canciones de boleros que haces, pero a la gente joven le gustan éstas’ -refiriéndose a las nuevas canciones del disco-. Así que me fío mucho de su criterio“, apunta. En relación con esto, también quiso destacar el apoyo que recibe siempre por parte de sus padres, hermanos, amigos, su club de fans y de Manuel Martos, el Director Artístico de Héroes en Tiempos de Guerra.
Con el visto bueno de Daniela y el disco en el mercado, David Bustamante cuenta ya las horas para volverse a subir a los escenarios de la mano de su nueva gira Tour Héroes. El 22 de marzo dará el pistoletazo de salida en Gijón (Teatro La Laboral) y, a partir de ahí, ciudades como Orense (5 de abril), Logroño (24 de mayo), Zaragoza (25 de mayo) y Madrid (28 de mayo), entre otras (más ciudades y fechas AQUÍ), serán testigos del directo Bustamante y podrán escuchar ‘su voz‘.

Si solo nacen Héroes en Tiempos de Guerra, agárrense fuerte porque la mejor versión de Bustamante ha entrado ya en “combate”.
Texto y fotografía: María Sánchez