ENTREVISTA | Elías Serra: "La música es la responsable de que mantenga esa chispa en mi vida y siga caminando"

Elías Serra es un músico y cantautor murciano, que tras formar parte de varias bandas como A Media Tea, en 2015 decidió emprender su camino en solitario. Inevitable (2017) fue el título de su primer álbum, en el que contó con la colaboración de artistas como Rulo -Rulo y la Contrabanda-, Twanguero, Toni Jurado y David Schulthess, y gracias al cual pudo recorrer diversas ciudades españolas y ganarse el respeto del público. 

En la actualidad, acaba de estrenar En Línea, un EP de cinco canciones entre las que se encuentran Sobre la Arena y Caer al Vacío, sus dos primeros sencillos. Sobre este nuevo trabajo y mucho más hemos charlado con Elías.

Cuando tenías 13 ó 14 años una guitarra cayó en tus manos y se convirtió en tu mejor aliada ¿Cómo llego esa guitarra a ti?

Elías Serra (E.S.): Desde muy pequeño yo tocaba la guitarra española, porque era la que tenía en casa. Sin embargo, llegó un momento que le dí mucho la tabarra a mis padres para que me comprasen la guitarra eléctrica, que era la que yo quería. Tuve que aprobar varias asignaturas para que me la comprasen, pero al final lo hicieron [risas]. A partir de ahí, comencé a picarme con un amigo a ver quién de los dos sacaba más canciones de oído y así comenzó todo.

Y de sacar canciones de oído, pasaste a formar parte de varias bandas hasta que un día te decidiste a emprender andadura en solitario ¿Cómo fue dar este salto?

E.S.: Empecé con una banda adolescente, posteriormente tuve un proyecto tributo a Platero, que fue algo más serio y nos permitió tocar por toda España. Después, formamos A Media Tea, integrado por los mismos componentes pero con canciones propias de rock urbano. Fue una experiencia muy guay, que terminó cuando por temas de trabajo nos tuvimos que separar. En ese momento, yo ya componía y necesitaba sacar esas canciones que tenía escritas. Además, en estas bandas siempre había sido guitarrista y me apetecía cantar. Así que decidí sacar un proyecto en solitario.

Inevitable fue el título de este primer trabajo, para el que recurriste al crowdfundig ¿Entrañó para ti una mayor responsabilidad publicar este disco sabiendo que los mecenas habían depositado su dinero en él?

E.S.: Realmente, cuando lancé el crowdfunding, el disco ya estaba grabado y los ingresos que necesitaba eran para pagar básicamente la promoción y alguna cosa más que surgió después. La verdad es que me sorprendió ver tanta participación, porque lancé el crowdfunding una semana después de haber sacado mi primer single y ver que gente que ni me conocía participaba … Fue genial.

En el nuevo álbum, En Línea, hay una canción que se llama Tus Recuerdos ¿Qué recuerdos te deja en la retina Inevitable?

E.S.: Me deja muy buenos recuerdos y mucha alegría, porque gracias a él he podido conocer a mucha gente y me han salido conciertos muy guays. Me siento muy orgulloso del trabajo que hicimos.

En Línea es tu nuevo EP y nos llama la atención de que hayas apostado por este formato, tras el disco anterior ¿A qué se debe esta elección?

E.S.: Lo he hecho de esta manera porque nos parecía imprescindible tener un primer disco para así contar con un repertorio de cara al directo y también como carta de presentación. Cuando hablé con Candy Caramelo -productor- sobre el tema del segundo disco, él me propuso hacer un EP porque implicaba menos gastos de tiempo y dinero y me pareció bien. Además, yo quería tener una continuidad con respecto a Inevitable, es decir, no tardar mucho en sacar nuevo material. Así que se nos ocurrió grabar el EP para seguir ampliando repertorio y sacar todas esas canciones que ya tenía escritas y que necesitaba compartir.

¿Has pensado en lanzar próximamente otro EP para dar continuidad a En Línea?

E.S.: Sí, podría ser … No tengo nada pensado. Dependerá de las canciones que tenga. 

Los primeros singles de este nuevo trabajo son Sobre la Arena y Caer al Vacío, que representan los dos extremos del disco: la canción más alegre y la más triste ¿Qué te movió a elegirlas como sencillos?

E.S.: Ha sido casualidad. Nos parecían dos temas muy importantes del disco y personalmente me gustan mucho. 

En Caer al Vacío dices: “Eres el centro de mi perfecto equilibrio” ¿Qué o quiénes equilibran a Elías Serra?

E.S.: Mi equilibrio … Yo normalmente estoy desequilibrado [risas], pero creo que, cuando más equilibrio tengo en mi vida, es en aquellos momentos en los que estoy bien con la música y con mi chica.

Entonces, ¿la música es La Dosis Perfecta para encontrar el equilibrio?

E.S.: Sí, la verdad es que sí. La música me aporta muchísimo y es la responsable de que mantenga esa chispa en mi vida y siga caminando, a pesar de que algunas veces me caiga.

¿Por qué o por quiénes saltarías al vacío?

E.S.: Saltaría o, mejor dicho, he saltado ya por la música y también lo haría por amor.

De todas esas veces que has saltado por la música, ¿te has caído en alguna ocasión?

E.S.: La verdad es que las veces que peor han salido, al final tampoco fueron para tanto. Normalmente las cosas han ido bien y me he alegrado siempre de haberme lanzado.

Con la experiencia de estos años, ¿qué le diría el Elías Serra de hoy a aquel niño que con trece o catorce años comenzó a tocar la guitarra?

E.S.: Sobre todo le diría que tuviese paciencia, siga soñando y luche para conseguir lo que quiere. Y, si le sale mal, pues le animaría a seguir. Al final si tú eres feliz y crees en ello, terminarás cumpliendo tu sueño. 

Para finalizar, nos gustaría saber ¿qué es el éxito para Elías Serra?

E.S.: Para mí el éxito sería estar como ahora, componiendo canciones, y tener un respaldo económico, porque actualmente estoy malviviendo de la música. No pido el sueldo de oro, pero sí poder vivir de ella plenamente. 

elias-serra-en-barceloina-sala-el-medi-1515748244.46.2560x1440.jpg
Elías Serra

Una mezcla de pop-rock inunda cada poro de la piel de Elías Serra. El cantautor murciano, que le canta al amor y desamor a golpe de guitarra eléctrica y letras con historia que contar, afirma que sin la música ‘se muere de frío’ porque tanto ella como su chica son el motor y el punto de equilibrio de su vida. Con los pies Sobre la Arena y su inseparable guitarra, Elías está dispuesto a Caer al Vacío por compartir sus canciones con su público. El próximo jueves 29 la sala Boite de Madrid (entradas AQUÍ) le recibirá con los brazos abiertos para arrancar su gira de conciertos de En Línea, su último trabajo. Desde aquí, solo nos queda desearle lo mejor y suplicarle que nos siga dando La Dosis Perfecta de energía con cada una de sus canciones. 

Texto y entrevista: María Sánchez

Deja una respuesta