Tras su paso por Operación Triunfo 2017, Marina Jade emprende su carrera musical con Drinking Like I’m Sober, su primer sencillo. Se trata de una canción coescrita con Ruth Lorenzo y producida por Chris Wahle, a través de la cual la artista se enfrenta a sus monstruos internos y consigue ganarles la batalla.
Bemol Magazine ha tenido la oportunidad de hablar con Marina Jade sobre este primer trabajo y sus proyectos más inmediatos y su paso por Operación Triunfo.
Tras Operación Triunfo, comienzas tu andadura musical estrenando nombre artístico ¿Por qué elegiste Marina Jade?
Marina Jade (M.J.): Tenía que cambiar el nombre, porque si no iba a seguir siendo Marina de OT y a ver OT está guay, pero no mola como segundo apellido [risas]. Entonces, tuve que buscar otro nombre y como Marina Fernández para la música en inglés no quedaba muy allá, me dio por mirar a artistas que me gustan y buscar si de segundo nombre tenían algo que pudiera pegar. Empecé con Amy y al ver que era Amy Jade Winehouse dije: “Marina Jade, ¡oye pues no suena tan mal!”. Además, mi equipo y yo nos dimos cuenta de que si lo lees en castellano, el Jade es un mineral muy duro, muy resistente y con un color azul verdoso. Así que era perfecto para mí.
Tu primer sencillo se titula Drinking Like I’m Sober y comentas que va dirigido a tu juez interior. Explícanos esto.
M.J.: Es una canción que quería hacer por y para mí, porque los cantautores tendemos a cantarle siempre al amor o desamor. En esta ocasión, sin embargo, quería hacer una canción para mí y como no soy muy positiva, lo que me salía de dentro era hablarle a mi juez interior.
¿Ese juez interior te ha paralizado en algún momento?
M.J.: Sí. Muchas veces.
¿Y cómo le plantas cara?
M.J.: A día de hoy no sé cómo, te lo digo completamente en serio.
En la canción dices “soy una versión jodida porque los monstruos se han ido” ¿Consideras que esa versión jodida, después nos conduce a sacar nuestro mejor yo?
M.J.: Supongo que sí, porque de ser una versión jodida ha salido esta canción, que para mí personalmente es un temazo y una forma de crear arte.
¿La música puede llegar a curar heridas?
M.J.: Totalmente. La música lo cura todo.
Si por algo destacó OT 2017, fue por los valores que transmitisteis todos los que formáis parte del concurso. En este sentido, ¿consideras que la música puede ser una herramienta para cambiar el mundo?
M.J.: Por supuesto. De hecho, mis grupos favoritos son Mafalda, La Otra, A Flor de Piel… Estos son Top 3 porque a través de las canciones lanzan discursos feministas, que os recomiendo que escuchéis, si no lo habéis hecho ya. Además, yo creo que alguna vez en mi vida tendré que hacer algo así.
Ya que sacamos el tema de Operación Triunfo ¿Con qué te quedas de tu paso por el programa?
M.J.: Con muchas cosas: me llevo a mis compañeros y a toda la gente que he conocido no sólo dentro del programa, sino también durante la gira. Hemos hecho todos una piña y les quiero muchísimo.
En la Gala 0 te vimos de nuevo pisar el escenario del programa ¿Cómo viviste este momento?
M.J.: Lloré mucho. Fue muy bonito volver a cantar Camina todos juntos de nuevo. Para mí, supuso como un hasta pronto para cerrar ya la etapa. Reconozco que personalmente me está costando cerrarla demasiado. A ver si lo consigo ya [risas].
Es verdad que nosotros no pudimos conocer en persona a los concursantes, pero verlos cantar, disfrutar del arte que hay en España y comprobar que las nuevas generaciones vienen pisando tan fuerte fue y es increíble.
Si tuvieras la oportunidad de ir a la Academia (todavía no había ido cuando la entrevistamos) ¿Qué consejo les darías a los nuevos concursantes?
M.J.: Me encantaría ir, pero no sé qué les diría … Quizá les hablaría un poco de salud mental, sin yo ser psicóloga ni nada, sino por experiencia propia y porque creo que hay que estar muy bien de aquí arriba (se señala la cabeza). Es muy importante.
Comentas que hay que estar muy bien mentalmente para asimilar el cambio de vida que supone pasar por OT ¿Te ha resultado fácil de gestionar?
M.J.: Es muy difícil. De hecho, todavía lo sigue siendo. Digerir todo es tan complicado… Se necesita ayuda psicológica porque es demasiado. Te cambia la vida totalmente tanto para lo bueno como para lo malo.
¿Qué cosas de las hacías antes ahora no puedes hacer?
M.J.: No es que no las pueda hacer, sino que tardo más en hacerlo. También, hay días y días … Por ejemplo, vas al cine y la gente te para, incluso trabajadores de la propia sala. Entonces, te apetece ir mucho al cine, pero ese día no tienes tantas ganas de la otra parte. Eso es algo que antes no me planteaba y ahora sí.
¿Qué consejo le daría la Marina de hoy a aquella que ya cantaba antes de entrar en Operación Triunfo?
M.J.: Que siga luchando porque le van a venir cosas súper buenas y que, cuando lleguen, que siga luchando, porque aunque sean cosas súper buenas, aún queda mucho por delante.
Dentro de todas esas cosas buenas, ¿quizá se encuentra tu primer álbum?
M.J.: Personalmente me encantaría proponer muchas ideas, pero no está en mi mano decir “voy a sacar un disco”, porque no es algo que yo decida. Sí que es verdad que antes del disco, me gustaría probar con un EP, algo más sencillo, más pequeñito, más íntimo.
¿Ese futuro EP continuaría por la línea marcada por Drinking Like I’m Sober, es decir, estaría compuesto por temas en inglés?
M.J.: Me gustaría probar también con el castellano. Tendría ambas cosas.
Tu primer sencillo está funcionando muy bien, pero para concluir queremos saber qué es para Marina Jade el éxito.
M.J.: Es una pregunta súper subjetiva. Ya me la han hecho varias veces y nunca sé cómo responderla, porque lo que para otra persona puede no ser éxito, para mí ya lo está siendo. Ahora mismo no soy nadie, no soy Beyoncè, pero haber podido pasar un casting y haber cantado delante de tanta gente, para mí personalmente es éxito.

Marina Jade afirma que hay que estar muy fuerte mentalmente para afrontar el cambio de vida que supone el paso por Operación Triunfo. No sabemos si cuenta ya con la fortaleza suficiente para afrontar su nueva vida, pero lo que sí ha encontrado con su nuevo trabajo es la felicidad. Descubrimos a una Marina que no paró de sonreír durante toda la entrevista y que no ocultó su satisfacción por la buena acogida que ha tenido su primer sencillo, Drinking Like I’m Sober, entre el público. Desde aquí solo nos queda decir que ojalá esa borrachera de felicidad le dure mucho tiempo y le permita ofrecer siempre su mejor versión.
Entrevista: María Sánchez
Transcripción: Mónica del Valle