ENTREVISTA | Frank Rigot: “Cuando llegó el reggaeton a España me influyó tanto que decidí que es lo quería hacer”

Cuando aún el reggaeton no era el fenómeno que es ahora, Frank Rigot ya componía y grababa sus primeros temas. Pero no solo se dedica a este género, este sevillano también compone música pop y es DJA lo largo de su trayectoria artística suma ya más de 1.700.000 plays de sus canciones en las plataformas digitales. El gran empuje de su carrera tuvo lugar en 2017 cuando Universal Music Spain lo ficho para lanzar su anterior single, Provocándome. Ahora presentando su nuevo sencillo, Mi realidad, tuvimos la oportunidad de charlar con él. 

Desde muy pequeño te interesaste por la música, ¿en qué momento decidiste dedicarte a ella de manera profesional?

Frank Rigot (F.R.): A los 15 años empecé a aprender a tocar la guitarra, y a esta edad compuse mi primera canción. Después de la primera empezaron a surgir más canciones y me dí cuenta de que por aquí era por donde debía tirar. 

¿Qué recuerdos tienes de esas primeras canciones que compusiste?

F.R.: Muy buenos. Gracias a ellas grabamos un disco en el año 2000 de música pop y tengo recuerdos buenísimos. 

Tu música es latina, ¿qué tiene este género para que te hayas decidido decantar por él?

F.R.: Empecé componiendo pop, y sigo componiendo canciones de este género aunque no las saque ahora mismo. Cuando empezó a llegar el reggaeton a España, me influyó mucho la música de Daddy Yankee, Zion y Lennox y Hector y Tito, que estamos hablando del pleistoceno superior -risas-. Me influyó tanto su música que decidí que es lo quería hacer y ahora es dónde me siento mas cómodo y dónde compongo más fácil. 

Y esas canciones pop que me dices que sigues componiendo, ¿las tienes guardadas para un futuro?

F.R.: Están ahí guardadas y quiero maquetar alguna. A lo mejor no para mi pero si para algún otro artista porque seria un orgullo que alguien las cogiera. 
Hace poquito has sacado tu nuevo single, que se llama Mi realidad, y en la canción hablas de “perder la razón”, ¿por qué o por quién perderías la razón?

F.R.: Mmm -risas-. La canción es la primera que saco con una letra mas romántica porque las otras han sido con una letra más sensual. Tenía mucha ganas de hacer una canción más romántica y, tal y como dice, perdería la razón por amor porque ahí hemos caído todos y seguiremos cayendo -risas-.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=GKYPWEXavjQ&w=560&h=315]

Ya tu anterior sencillo, Provocandome, lo sacaste con Universal Music Spain, ¿cómo fue el fichaje por esta compañía?

F.R.: Pues es un sueño y una ilusión porque gracias a trabajar con todo el equipo de Indica Producciones surgió esa oportunidad de sacar esa primera licencia con Universal. Fue genial y tuvimos mucho apoyo. Actualmente la canción ha pasado del millón y pico en Spotify. Y la verdad es que muy contento, pero a seguir trabajando. 

¿Consideras que cada vez más las discográficas y los medios están apostando por estos ritmos latinos que a lo mejor antes no se escuchaban tanto?

F.R.: Pues si, es verdad que los medios se están abriendo a este fenómeno, pero yo creo que porque es inevitable. Se ha fusionado mucho con el pop, ya no es el reggaeton tan duro que había antes y se ha posicionado como el nuevo pop. Es una corriente que es inevitable y o la abrazas o aún así la vas a escuchar en todas las emisoras. Los medios, bajo mi punto de vista, tienen que poner la que la gente quiere escuchar. Y si tu quieres llevar otra corriente está genial pero no te va a escuchar nadie.

¿Entonces tu elegiste este género porque es lo que la gente demanda?

F.R.: No, llevaba haciéndolo desde hace muchos años. Me influía mucho escuchar este tipo de música. Antes no existía YouTube, pero todo lo que encontraba lo cogía, bajaba bases, intentaba darles mi rollo y ahora que se ha posicionado de esta manera es cuando hemos podido empezar a sacar canciones más de este género. 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=IqCphbMaJ8w&w=560&h=315]

Has mencionado YouTube, ¿crees que plataformas -como YouTube o Spotify- están apoyando a los artistas como medio de difusión?

F.R.: Desde el año 2000 que saqué el disco cuando no había tanto boom de redes sociales, si que ahora es más fácil llegar al gran publico a través de Spotify. Cualquier chaval que haga una composición puede subirla a YouTube incluso si editar y, obviamente, esto ha abierto mucho el abanico de poder compartir música porque todo enriquece.

Además, también eres DJ, ¿en qué faceta te sientes más cómodo?

F.R.: Me gusta mucho la parte de componer, la producción, aunque yo no produzca pero me gusta estar y aportar algo, y la grabación. Pero lo que gusta más es la actuación, no tanto como DJ sino cantando. Es donde conecto con la gente y estoy más a gusto.

Empezábamos hablando de que tus primeras canciones las compusiste muy pronto, y ahora con el paso de los años, ¿qué le diría el Frank de hoy al pequeño Frank que sacó su primer disco en el 2000?

F.R.: Pues ya ves, que filosóficos nos vamos a poner -risas-. Le diría principalmente que no pierda el foco y la ilusión porque ya sabemos como es la música y realmente es difícil. Yo llevaba muchos años hasta que ha llegado la oportunidad con Indica y Universal. Así que para mi y para cualquiera que tenga un sueño, que no lo deje, que luche. 

En el camino, por lo que dices, supongo que te han cerrado puertas, pero al final ¿qué es lo que te anima a seguir?

F.R.: Si realmente es lo que quieres es como una fuerza interior. Tuve un tiempo que me aparte de la música mas por estudios, y en ese momento pensaba no voy a seguir. Componía porque no podía dejar de hacer canciones, pero pensaba en no seguir profesionalmente. Pasaron dos o tres años y llegó como una energía que te renueva y que te dice que tienes que seguir con esto porque si. Entonces cuando quieres algo el universo conspira para dártelo. 

¿Qué le pedirías a la música para los próximos años?

F.R.: Seguir creciendo. Poder compartir música cada vez con mas gente y si podemos dar el salto a latinoamérica, que es donde están los duros de este género, genial. Pero sobre todo crecimiento poquito a poquito.

Para terminar, nuestra pregunta estrella: ¿Qué es el éxito para Frank Rigot?

F.R.: Bueno mi madre ya me dice que he triunfado -risas-. Realmente creo que es poderte dedicar a lo que te gusta al 100% y poder mantener a tu familia sin problema y sin poder desviar el foco Poder vivir de ello. 

Su realidad es que, en tiempos en los que el reggaeton ha llegado a las radios españolas -para previsiblemente quedarse por un tiempo-, tiene la oportunidad de llegar a lo más alto de este género. Desde Bemol Magazine te deseamos toda la suerte del mundo Frank, y aquí estaremos para contar todos tus pasos. 

Entrevista: María Sánchez
Texto: Hada Casado
Transcripción: Eli Martín 

Deja una respuesta