CRÓNICA | El mágico concierto de Funambulista en las Noches del Botánico

12 de julio de 2018. El asfalto de Madrid ardía en una típica tarde-noche de verano. Llegué a Ciudad Universitaria, y no precisamente para estudiar. Esa noche tenía lugar uno de los conciertos más importantes de Funambulista, y nada menos que en el Real Jardín Botánico de la UCM.

Tras dos exitosas ediciones, las Noches del Botánico abrieron sus puertas el pasado 21 de junio para no cerrarlas hasta el 29 de julio. Elvis Costello, Serrat, Miguel Poveda, Farruquito o Carlos Vives son algunos de los que han pasado o pasaran por este escenario -puedes consultar el cartel completo pinchando aquí-.

Naturaleza, música, Foodstrucks -o gastronetas-, puestos de accesorios y demás y hasta una zona club amenizaban las horas previas al comienzo del concierto. Sentados en hamacas o simplemente en el césped esperaba el público. Todo en un ambiente relajado y distendido que os tengo que reconocer que me encantó.

Sobre las 21:00 horas se empezó a oír de fondo a Alejandro  Martínez quien era el telonero de esta noche -además de tocar el piano para Funambulista-. Los nervios se empezaron a apoderar del pequeño photocall en el que medios de comunicación y público en general esperan al protagonista de la noche y sus invitados. Marco Mengoni, Leire Martínez -de la Oreja de Van Gogh-, India Martínez, David DeMaría, Efecto Pasillo, Andrés Suarez y, finalmente, Diego Cantero se dejaron fotografiar.

Superado el momento photocall, cuando llegué a la zona del escenario el público ya había abarrotado la pista y ocupado sus asientos en las gradas. Apenas pasaron diez minutos cuando comenzó. Eres Aire empezó a sonar entre el griterío de fans emocionados con la aparición de Diego Cantero en el escenario. Casi sin tregua el cantante empezó la letra de Quédate y su voz y la del público se fundieron en uno para cantar “y eres tú, que me ha salido fuego de nombrarte, que bailas a mi lado sin rozarme, tú que te has cansado y ya no esperas”.

“Ni siquiera imaginaba la mitad de la mitad de esto. Así, que todo lo que nos dais de unos años hacia acá es un regalo que sabemos disfrutar“, explicó el cantante de Funambulista antes de Si después de darte amor.

Leire Martínez fue la primera invitada en subirse al escenario para interpretar Volver a Empezar. Ella y su grupo –La Oreja de Van Gogh– se encuentran en plena pausa. Tienen previsto sacar antes de 2019 un nuevo disco, aunque ¡atentos! Leire desveló que tienen algunos proyectos antes. 

Otro que se encuentra en plena pausa es Marco Mengoni, quien recién llegado desde Italia, regaló al público su versión de Cosas Que no Quise decirte. Tal era la emoción de sus fans por esta colaboración en el concierto de Diego Cantero que crearon un hashtag propio para el artista: #MengoniNochesdelBotánico. Así que Marco, ¡no tardes en volver a nuestro país porque el ‘esercito spaÑolo’ tiene ganas de volver a escucharte!

Un día en casa de Dani Martín tras los terribles atentados de París, Diego y él decidieron escribir una canción en la que le dijeran a un anciano, a un niño o simplemente a alguien que lo necesitara que no se preocuparan ya que las cosas que pasan ahí fuera no les iban a rozar. Así con esta explicación Cantero dio paso a Me inventaré para, a continuación, regalarnos a la gran India Martínez en Fiera.

El de Molina de Segura (Murcia) nos trasladó hasta nochebuena, cuando volvemos a casa por Navidad y les contamos a la familia lo genial que nos va. La siguiente canción la compuso pensando en ese momento, la puso en boca de una mujer y la llamó Demasiado buena.

La suerte (Bendita mi suerte), la luz (Sólo luz) y los sueños (Hecho con tus sueños) subieron al escenario. Estos últimos de la mano de David DeMaria, quien no está en Dual porque aún no se conocían cuando se gestó. Os aseguro que no sabéis la versión tan bonita que nos perdimos.

Tras Tuvimos suerte, el artista agradeció a las Noches del Botánico el haber contado con él para su cartel. “Hace unos meses cuando me propusieron hacer un concierto grande como este me entró miedo”, confesaba. Hoy es un día especial para nosotros, así que  vamos a seguir cantándolo” y el escenario se llenó de alegría.

Era el momento de Efecto Pasillo e Y yo. Como dato curioso hay que destacar que los componentes del grupo canario se encontraban durante los días previos al directo en diferentes puntos de España, pero eso no fue un impedimento para reunirse y acompañar a Diego durante esa noche ¡Si esto no es amistad, decidme qué es!

Funambulista y Como un idiota fueron las últimas en sonar antes del bis. Justo en ese momento un grupo de amigas que tenía a mi lado se enteraban de que Ya verás venía después y que Andrés Suárez iba a subir al escenario para cantarla. Os prometo que casi les da algo de la emoción. Sin embargo, tuvieron que esperar a que Diego Cantero interpretara Tiemblo para empezar a llorar como niñas mientras cantaban a grito pelado.

Dual nació de un sueño en el que Cantero se imaginó cómo sonarían sus canciones en boca de otros artistas. Fácil no fue. Había quien consideraba que no era todavía el momento de hacer este tipo de cosas, pero quien algo quiere al final lo consigue. Ello sumado a la perseverancia de su autor dieron como resultado un disco precioso lleno de grandes artistas y de mucha generosidad. 

Esta noche Funambulista despedía una etapa. Ahora es el momento de meterse en el estudio a grabar un nuevo disco para que cuanto antes podamos disfrutar de él. Queremos que vuelvas pronto, Diego, y así te lo hizo saber tu público antes de tu despedida en Madrid. 

Texto: Hada Casado

Deja una respuesta