Natural de Santiago de Compostela (Galicia), conocimos a Roi Méndez gracias a su participación en Operación Triunfo 2017. En la Academia más famosa de la televisión le vimos crecer y evolucionar como artista y su carácter extrovertido nos conquistó desde el primer momento. Sus dotes musicales, junto con su simpatía, desparpajo, compañerismo e ingenio, lo convirtieron en uno de los concursantes más queridos de la edición.
En la actualidad, acaba de publicar Por Una Vez Más, su single debut y del que espera que “sea el principio de algo muy bonito, acompañado de toda la gente que siempre me ha apoyado”. Sobre esta canción, su experiencia en Operación Triunfo y sus próximos proyectos hemos hablado con el joven artista.
¿Cómo estás y cómo vives los días postconcierto en el Bernabeu?
Roi Méndez (R.M.): Pues muy emocionado y con mucha resaca emocional, porque fue una experiencia que cuesta creer.
¿Qué está suponiendo para ti la Gira de OT?
R.M.: Pues supone un reencuentro. Cuando acabó OT pasaron unos meses en los que sentí como que me faltaba algo y comenzar la gira me hizo volver a recuperar esa emoción que había perdido. Me encanta cuando hay gira y, de hecho, creo que hay pocos conciertos.
Debió de ser complicado pasar de estar rodeado las 24 horas de tus compañeros a, de repente, salir y no tenerlos.
R.M.: Sí, porque fueron tres meses de mucha convivencia y cuesta salir de esa rutina y volver a tu vida anterior, pero con cosas nuevas. La verdad es que choca.
Es que has pasado del anonimato a que todo el mundo te conozca ¿Es fácil de digerir este cambio de vida?
R.M.: Me costó asimilar el no estar ahí, el marcharme de la Academia. Lo demás también, pero entiendo que esto ahora es un boom y que va a pasar. Sé que esto no es real y que tiene fecha de caducidad.
¿Esta gira te está dando la oportunidad de redescubrir o conocer más a compañeros con los que quizá compartiste pocos momentos en la Academia de OT?
R.M.: Tuve tiempo de conocer a todo el mundo, lo que pasa es que en la Academia, sin querer, te juntas más con ciertas personas. Ahora, quizá me llevo muy bien con alguna gente con la que antes no tuve tanto trato. Creo que la gira me está permitiendo compartir momentos con ellos que en OT no viví.

Hemos visto como todos tus compañeros te felicitaban por el lanzamiento de tu primer sencillo, Por Una Vez Más, que además estrenaste oficialmente en el Bernabeu ¿Qué significó para ti cantarla allí?
R.M.: Fue muy emocionante y estaba nervioso. De hecho, no sabía si tocarla o no y decidí hacerlo en el último momento. Ahora, desde luego, que no me arrepiento de haberla cantado porque me quede de un a gusto …
Por una Vez Más, es una canción compuesta por ti y en la que has contado con la participación de Paco Salazar ¿Qué tiene de especial este tema para que hayas decidido presentarte con él?
R.M.: Tiene un sonido que yo buscaba: algo que sonase moderno, en español y que tuviese referencias actuales mías.
Has conseguido una canción con personalidad.
R.M.: Eso es lo importante y era lo que más miedo me daba, aunque hay gente que me ha dicho que parezco Tizano Ferro.
El tema empieza lento pero va creciendo hasta convertirse en una canción bastante “bailonga”, como tú mismo has comentado ¿Cómo van las clases de baile con Ana Guerra? ¿Continúan como en OT?
R.M.: El tema de bailar no lo veo en mi proyecto porque soy más de ir con la guitarra a muerte, pero bueno las clases con Ana Guerra sirvieron para bailar, por ejemplo, en Bailando Con Las Estrellas (TVE).
Te conocimos en OT, pero antes de ello estuviste trabajando en orquestas ¿Desde cuándo viene tu pasión por la música?
R.M.: Yo creo que casi desde que nací. Recuerdo que, cuando mi padre ponía música, me encantaba hacer que tocaba la batería. Además, siempre me gustó cantar, lo que pasa es que mis referentes fueron cambiando: al principio me encantaba Fran Perea, hasta que a los 15 años empecé a indagar en la música y comencé a enamorarme de otros estilos y a profundizar más.
Hablando un poco de referentes. En la Academia de OT recibisteis muchas visitas de grandes artistas ¿Hubo alguna que te marcase en especial?
R.M.: A mí me encantaba siempre que venía alguien, pero quizá la más especial o la que más ilusión me hizo, sin desmerecer a ninguna, fue la de Pablo López.
A diferencia de lo que ocurrió en la primera edición de OT, en ésta muchos artistas os han arropado ¿Cuando has salido de OT has notado ese respaldo por parte de la profesión?
R.M.: Sí. Yo estoy súper contento con eso y siempre están ahí para darte buenos consejos. Con Bustamante el otro día en el Bernabeu fue increíble, Pastora Soler también es majísima, Raphael es el Dios, Pablo López, Funambulista … Todos son increíbles.
¿Te gustaría colaborar con alguno de ellos en el futuro?
R.M.: Claro. Me encantaría cantar con cualquiera, pero no sé si querrán [risas].
¿Qué próximos proyectos tienes de cara al futuro?
R.M.: Espero que haya disco, pero no quiero decir que pronto porque necesito estar a gusto y cómodo con lo que haga. No obstante, estoy ya componiendo y trabajando para tenerlo cuanto antes, pero sin prisas.
Sabemos que tienes algún proyecto audiovisual que se llama “El Plan de Roi” ¿Qué nos puedes contar al respecto?
R.M.: ¡Sí, el Plan de Roi! Creo que aún no lo puedo contar, pero bueno … en septiembre lo empezaré a grabar y serán una o varias piezas audiovisuales, que mostraran una especie de autobiografía quizá “ficticia” … No sé … Es como el plan de Roi para sobrevivir … No te digo nada, pero te lo digo todo [risas].
Esperaremos a verlo, entonces.
R.M.: Yo creo que va a estar bien. Hay ideas muy chulas.
También has estado con Los Javis rodando Paquita Salas ¿Qué tal la experiencia?
R.M.: ¡Increíble! Ha sido una experiencia que me ha encantado y me ha servido para enamorarme un poco más del mundo del cine, que siempre me gustó, pero que desde ahora me gusta un poco más.
Para ir cerrando, ¿qué le pedirías a la música en los próximos años?
R.M.: Que me permita vivir de ella. Si puede ser como cantante perfecto y si tengo que volver a las orquestas, pues tampoco pasaría nada porque seguiría viviendo de la música.
Esta edición de OT se ha convertido en un auténtico fenómeno, tu single sobrepasa los 2 millones de reproducciones en YouTube, pero ¿qué es el éxito para Roi Méndez?
R.M.: Para mí, el éxito es hacer y vivir de lo que te gusta. También, ser feliz es un éxito. Yo no miro el éxito en cifras, sino que lo concibo como algo más personal. Puedes tener 20 millones de reproducciones o ser número 1 en 50 países y ser un infeliz que se agobia por cualquier tontería. Entonces, prefiero ser feliz. “No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita”, pues eso [risas].

Inmerso en la promoción de su primer sencillo, Por Una Vez Más, y recorriéndose la geografía española de la mano de sus 15 compañeros y la Gira de OT (entradas AQUÍ), nos encontramos a Roi Méndez en una mañana en la que las entrevistas fueron una constante. Con un café en mano y ese carisma del que hizo gala en la Academia, nos contó que se encuentra muy satisfecho con el resultado de su primer single, que espera lanzar un álbum en el futuro y que la Gira de OT le está permitiendo vivir grandes momentos junto a sus compañeros. Además, en un alarde de creatividad, se atrevió a proponer al mismísimo Tinet Rubira (Director de GestMusic) algún cambio para la edición 2018 de Operación Triunfo (vídeo AQUÍ). Desde Bemol Magazine, Roi, solo nos queda desearte todo lo mejor y esperar que volvamos a vernos, al menos, Por Una Vez Más.
Y a ti, que nos lees, te recomendamos que no te pierdas el Test Bemol que le hicimos al cantante, en el que podrás descubrir, entre otras cosas, qué repetiría por una vez más.
Texto y entrevista: María Sánchez
Transcripción: Eli Martín
Edición audiovisual: Hada Casado