ENTREVISTA | Marlon: "El amor y la paz son cosas que no se pagan con dinero"

Marlon es la conjunción de cinco amigos, con influencia y vidas dispares, pero con una pasión en común: la música. Con un alma rebelde, pero deseosos de transmitir su energía y buen rollo a golpe de letras positivas y rockeras melodías, Adri Roma (voz), Juanín (guitarra), Jorge (bajo), Guille (guitarra) y Javi (batería) debutan en el panorama musical con su álbum Cosas Que No Se Pagan Con Dinero, producido por Juan Luis Suárez, guitarrista de El Sueño de Morfeo. 

Aunque hay quién les ha comparado con los nuevos Pereza, lo cierto es que, en poco tiempo, Marlon se ha hecho con un sello propio. Con tintes alternativos, pero sin llegar a serlo, abrazan el pop y se dejan seducir por el rock y el espíritu más canalla. Sin embargo, los tipos duros y rebeldes, también son capaces de mostrar su lado más sensible y romántico, cuando las baladas se cruzan en su camino. Y es que ya les puedes pedir Marzo en Febrero, que si se trata de ponerle corazón Adri & Compañía no se resisten a confesar que “contigo nace una ilusión perdida, esa que alegra mi vida, la que me hace ser quien soy …”

Y sobre quiénes son y sus próximos proyectos, hemos charlado con su líder Adri Roma y uno de sus guitarristas, Juanín. A continuación, os dejamos con el resultado. 

Os han comparado con los nuevos Pereza, pero al final cada artista tiene su propia indentidad ¿Cuál es la esencia de Marlon y qué os hace diferentes al resto de bandas?

Juanín (J.): Somos una banda de cinco tipos jóvenes y muy naturales, que hacemos lo que más nos gusta. Se puede decir que Marlon es energía, juventud, desparpajo y, sobre todo, verdad.

Adri Roma (A.R.): Somos muy buena peña.

Y amigos ante todo, que es lo importante ¿no?

A.R.: Totalmente. Vamos todos a una. De hecho, a día de hoy, yo no veo posible algo así sin tener esta conexión y amistad.

J.: Eso es. Antes de compañeros de curro, que también, somos amigos principalmente.

Os definís como “un alma rebelde en busca de un mundo de paz, amor, buen rollo y rock & roll” …

A.R.: Nada. Eso es postureo [risas]. Fue una carta de presentación, una manera bonita de escribir, pero tampoco es tan así. 

Realmente, lo que os quería preguntar es que si ¿consideráis que hace falta paz, amor y buen rollo en el mundo y si es necesario salir a buscarlo a golpe de rock & roll?

J.: Hombre claro, eso no sobra nunca, cuanto más mejor.

A.R.: Es algo vital. El amor y la paz son necesarios siempre y creo que falta muchísimo. Especialmente, ahora, que a través de las redes sociales se difunden tantos insultos entre gente que no se conoce … Es que, a veces, ves cosas que dices: “¡pero por qué no nos queremos más todos y nos apoyamos!”. Si te gusta algo guay y si no répetalo y pasa. A mí en ningún momento se me ocurre meterme con alguien porque no me guste lo que hace. Simplemente lo respeto, me piro y no lo vuelvo a ver más, pero parece que en las redes el insulto o las faltas de respeto son algo muy gratuito y el amor y la paz se pagan muy caro. Para nosotros, ambos son Cosas Que No se Pagan con Dinero.

Y hablando de cosas que no se pagan con dinero, ¿qué grado de responsabilidad tiene Juan Luis Suárez, el guitarrista de El Sueño de Morfeo, en lo que hoy en día es Marlon?

J.: Juan es uno más. Fue el responsable de juntarnos a todos y su papel es muy importante. Él está encima de las canciones, de los videoclips … Al final, es una parte tan  fundamental de Marlon como nosotros.

Acabáis de sacar vuestro primer álbum, Cosas Que No Se Pagan Con Dinero. Habladnos un poco de este disco.

A.R.: Con este disco intentamos transmitir algo fresco y positivo. Creo que el que escuche este álbum le va a sentir energía, ganas de salir, ser joven y de pasárselo bien. Al final, lo que intentamos transmitir con nuestras canciones son nuestra ganas de comernos el mundo y divertirnos, haciendo lo que más nos gusta y lanzando mensajes positivos. 

¿Lo bonito de la vida se encuentra en esas “cosas que no se pagan con dinero”?

J.: Sí. Lo más importante evidentemente sí. Al final, el resto de cosas, si tienes dinero las tienes.

A.R.: Para nosotros cada canción del disco representa una emoción, ya sea nuestra o de la gente que nos escribe y agradece por haber compuesto ese tema que les emociona o les ayuda de alguna manera. Creo que cualquier mensaje positivo de este tipo es algo que no se paga con dinero. A ello hay que sumar todo lo que estamos viviendo como banda y la posibilidad que tenemos de irnos de gira, que es el sueño de cualquier chaval que se dedique a esto. 

Vamos a hablar de las colaboraciones del disco ¿Cómo ha sido contar con la voz de Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh en Contigo?

A.R.: Fue súper guay. Se lo dijimos y enseguida nos dijo que sí. Así que fue una suerte y, además, ella es un encanto de mujer y una artistaza. Leire siempre nos había gustado y su voz encajaba perfectamente para este tema.

¿Qué fue más fácil: convencer a Ana Fernández para que apareciese en el videoclip de Haz Conmigo Lo Que Quieras o que cantase en Marzo en Febrero?

A.R.: Yo creo que si a Ana le doy un poco más de cancha, te canta ella sola el disco entero [risas]. 

Ha sido todo un descubrimiento, tiene una voz muy bonita.

A.R.: Sí tiene una voz muy guay y creo que debido a la complicidad que tenemos juntos, empasta y suena todo muy bonito. El tema quedó chulo por eso; quizá si lo hubiese cantado otra persona no hubiese quedado igual. Hay algo muy emocional dentro en este tema. 


¿Y cómo surgió la idea de que fuese ella la que cantase Marzo en Febrero?

A.R.: Fue algo que surgió de un día para otro, no fue nada premeditado. Creo que las cosas que nacen así, salen mejor que otras que están más planificadas. 

Y ahora, si os tuvieseis que quedar con una sola canción del disco ¿Con cuál sería y por qué?

A.R.: Madonna.

J.: Sí, Madonna.

A.R.: Nos quedamos con ella, no por el tema en sí, sino por el momento en el que salió. Fue un antes y un después. Además, fue de las primeras canciones que empezamos a componer y supuso como una señal de que aquí había algo. 

Ahora estáis inmersos en la promo y en junio tocáis en Madrid y Barcelona ¿Qué más proyectos tenéis a la vista?

A.R.: Sí tenemos Madrid, Barcelona y Valencia y luego también hay bolos sueltos y algún festival.

J.: Sí, tenemos alguna fechita para verano. Es cierto que ahora estamos con la promo y, en cuanto terminemos, nos tendremos que encerrar en el local para terminar de atar todo bien de cara a la gira de presentación. Esperamos que lleguen mil fechas este verano para vernos con todo el mundo. 

Hablando de directos, hay una fecha que quedó grabada en el piel de Adri en forma de tatuaje y fue la de la Sala Bikini ¿Por qué?

A.R.: Sí llevo Bikini y quiero tatuarme las  5 ó 10  salas que más me marquen. De hecho, tengo un par de ellas en Madrid pendientes porque también fueron especiales. 

La canción Mi Macarena comienza diciendo “Quiero que pidas dos deseos” ¿Qué dos deseos pediría Marlon?

J.: Verdad y mucho camino por delante

A.R.: Yo creo que pediría … Salud y seguir soñando con esto (la música).

Habéis lanzado vuestro primer álbum, estuvisteis nominados a los Premios 40 Principales, pero ¿Qué es para Marlon el éxito?

J.: Poder hacer lo que más nos gusta, compartirlo con la gente que queremos, ver como el proyecto va creciendo y que, cada vez más, el público se emocione con nuestra música y haga planes para vernos en directo. 

Marlon son divertidos, carismáticos y basta pasar unos minutos con ellos para sentir esa buena vibra que desprenden. Con la promo de su primer álbum en marcha y la cabeza puesta en la gira, Adri Roma y Juanín confiesan que si hay algo que el dinero jamás podrá pagar es sentir la emoción de la gente al cantar sus canciones. Se declaran adictos a la carretera y los escenarios y, además de los conciertos que ya tienen programados en Valencia Barcelona y Madrid (info y entradas aquí), estamos seguras de que este verano Todo va a ir Bien y les veremos incendiando más de una ciudad con su pop-rock desenfadado y vital. Desde aquí les deseamos todo lo mejor y ¡larga vida a ese Rubio Loco y compañía!

Y a ti te recomendamos que no te pierdas el Test Bemol que le hicimos a Adri y Juanín porque podrás descubrir, entre otras cosas, si ellos son más de marzo o de febrero ¿Y tú con qué mes te quedas? 


Texto y entrevista: María Sánchez
Fotografía, grabación y edición audiovisual: Hada Casado

Deja una respuesta