ENTREVISTA | Atacados sobre el rodaje con la Fundación Diversión Solidaria: "Nos han dado muchas lecciones de vida"

Atacados es uno de esos grupos con los que el buen rato está asegurado. La energía, el buen humor, la espontaneidad y el optimismo son las señas de identidad de esta banda madrileña, integrada por Luis Frochoso (voz), Arturo Jiménez (guitarra), Iván Mateos (batería) y Jesús B. Mozos (bajo). Tras más de una década dedicados en cuerpo y alma a la música, en julio de 2017 lanzaron su primer álbum de estudio, producido por Pablo Cebrián, bajo el título de No Hay Relojes Si Tenemos Sueños. Sin duda, una declaración de intenciones y un grito de esperanza a favor de la perseverancia. 

Su pop fresco, cargado de letras optimistas y melodías que invitan a despegar los pies del suelo son el mejor remedio contra esos días grises, que todos tenemos en alguna ocasión. Comenzaron cantándole al amor Hasta Que Salga el Sol, después continuaron con su mejor sonrisa llevando la Felicidad por bandera y ahora, junto a Rosana, nos invitan a agarrarnos a la vida con más fuerza que nunca.

Con Atacados, concretamente con Luis y Arturo, comenzó nuestra andadura -fueron nuestros primeros entrevistados- y ahora algo más de año y medio después nos volvemos a encontrar con Luis y conocemos a Iván para hablar de su nuevo sencillo, Agárrate a la Vida, sus próximos proyectos y su carrera en general. 

Lleváis más de diez años en la música y, en julio de 2017, salió vuestro primer álbum ¿Es el mejor ejemplo de que “no hay relojes si tenemos sueños”?

Luis Frochoso (L.F.): Sí. El título está puesto con intención porque, después de tantos años, uno se ve sacando un disco, yéndose de gira … Cosas que cuando estás en el circuito más “amateur” es algo bastante inaccesible. Ahora por fin sentimos que estamos cumpliendo un sueño. Hemos subido un escaloncito y tenemos ganas de llegar al siguiente peldaño.

Iván Mateos (I.M.): No vamos a esperar otros 10 años para sacar el segundo disco [risas]. 

Haciendo referencia a vuestro nuevo sencillo, Agárrate a la Vida, ¿Lo que sois ahora Atacados es resultado de lo que habéis vivido durante estos años previos al disco?

L.F.: Sí. Creo que hemos madurado en todos los aspectos: a nivel musical, personal …

I.M.: Sí. Al principio, el grupo era una cosa totalmente distinta a lo que es ahora. Además, tú siempre vas evolucionando un poquito y también lo va haciendo la música contigo.

L.F.: Esto son etapas e igual un día sacamos una cumbia o reggaeton y empezamos a perrear o hacer twerking [risas].

Siguiendo con la letra del single, durante estos años de carrera habréis “vivido mil historias y, aunque no todas fueron buenas (o sí, no sé), siempre merece la pena seguir luchando aunque nos duela” ¿Os habéis topado con algo que os haya dolido?

I.M.: Siempre hay dificultades y, a veces, te topas con gente que no sacas de ella lo que esperas.

L.F.: O ellos no saben sacar de ti lo que tú esperas… Es verdad que es una industria complicada y cuando empiezas, sobre todo, te crees que todo está definido. Posteriormente y una vez que estás dentro, te das cuenta de que el negocio es mucho más complicado de lo que parece. Hay que pelear por un montón de cosas: desde el mismo directo hasta la manera de llevar tu promo o tu desarrollo como artista. Es mucho más complejo de lo que nosotros pensábamos, pero bueno somos un equipo muy guay y ahí estamos pico y pala para seguir haciendo cositas. 

Vamos a centrarnos ya en Agárrate a la Vida, una canción en la que compartís protagonismo con Rosana ¿Cómo surgió colaborar con ella?

L.F.: Fue gracias a una amiga común.

I.M.: Le enseñamos la canción y ella nos dijo: “Esta canción le pega a Rosana”. Así que le propusimos la colaboración, aceptó y nosotros felices. Ella es un encanto y el tema ha quedado súper bien.

Y ¿Qué tal ha sido trabajar con ella?

L.F.: ¡Súper guay! Rosana es muy cercana y, por ejemplo, cuando tocamos en el Wizink se acercó a los camerinos a preguntarnos cómo estábamos. Es una tía encantadora y nos llevamos muy bien con ella.

I.M.: Al principio es verdad que no sabes cómo va a ser y estás ahí un poco a la expectativa. Pero cuando llegó Rosana al estudio nos empezó a dar abrazos sin conocernos de nada y pensé “jo, qué tía más maja”.

Además, este single tiene trasfondo solidario…

L.F.: Efectivamente. El 5% de todo lo que genere esta canción va para la Fundación Diversión Solidaria, con la que nos hacía un montón de ilusión colaborar. Ellos hacen una cosa muy guay, que es terapia con personas con diversas problemáticas mediante diversión, humor, risas … A parte de eso, hemos rodado un videoclip con varios beneficiarios de la fundación. Fue muy entrañable ver las ganas de vivir de esas personas que tienen problemas serios de verdad. Nos dieron muchas lecciones de vida.

No comentabas, Luis, que la Fundación Diversión Solidaria emplea la diversión como terapia ¿Consideráis que la música puede ayudar a superar malos momentos o, incluso, llegar a curar?

L.F.: Sin duda.

I.M.: Sí. Al final tú cuando haces canciones intentas transmitir emociones. Nos ha pasado que en los conciertos o a través de redes sociales nos han llegado mensajes de personas diciéndonos que nuestras canciones les han animado. 

¿Y cómo recibís vosotros esos mensajes?

L.F.: Se recibe con un montón de amor. Además, nosotros siempre respondemos a todos los mensajes, les damos las gracias e, incluso, hemos hecho un poco de coach en alguna ocasión. Es es súper bonito.

No Hay Relojes Si tenemos Sueños es un disco muy alegre, de “happy pop” como algunos lo denominan ¿El objetivo del álbum era trasmitir ese buen rollo y energía que desprende Atacados?

L.F.: Salió así casi sin querer. En nuestro caso, hemos querido que el productor como parte “más objetiva” eligiese las canciones. Sí es cierto que nuestra idea era sacar un disco movidito, pero se han sumado cuatro o cinco temas con un mensaje muy positivo y por eso nos han puesto esa etiqueta. Nosotros en todas las entrevistas decimos que nos parece maravillosa, siempre y cuando no nos excluya de hacer otras cosas. De hecho, seguramente en el segundo disco incorporemos otro tipo de mensajes.

Bueno en este disco hay canciones movidas, pero también baladas como No Quiero que Te Vayas

L.F.: Sí. Canciones corta venas [risas].

Dice vuestra canción “nunca te olvides de quererte que eso es lo que te hace fuerte el corazón” y “decir te quiero sin que nos de miedo” ¿Consideráis que en este mundo acelerado que vivimos se nos olvida querernos y decir te quiero?

L.F.: Esas frasecitas tienen un background importante … Al final lo que queríamos transmitir con ellas es, en primer lugar, que a veces te das cuanta de que por razones de curro, por la persona que tienes al lado, tu familia, tu entorno o lo que sea te olvidas de cuidarte a ti, de qué es lo que te gusta o te interesa. Creemos que ese mensaje es súper importante que la gente lo tenga presente. Y, en segundo lugar, ese “decir te quiero sin que nos de miedo” se refiere más a no quedarnos con las ganas de decir algo. Si, por ejemplo, el panadero que te ha atendido esta mañana te ha tratado bien o te regaló una sonrisa, devolverle el cumplido. La gente siempre agradece ese tipo de gestos y en mi día a día intento tener presente siempre esa filosofía.

I.M.: Yo creo que incluso a tu familia. Muchas veces no les dices a tus padres te quiero y no sabes por qué.

L.F.: Yo sí, soy más pasteloso. En ese sentido, Iván y yo somos como el día y la noche [risas]. 

Este viernes actuáis en la sala Mon Live de Madrid ¿Qué nos podéis adelantar de este concierto?

L.F.: Iván tiene un solo. Eso es lo más importante [risas].

I.M.: También van a venir invitados a cantar con nosotros.

L.F.: Sí. Viene Efecto Pasillo -Iván Torres y Javi Moreno, voz y batería respectivamente- y Lorena Gómez, que cantará con nosotros la balada y me dejará absolutamente aniquilado vocalmente [risas]. Así que va a estar interesante y será un concierto muy divertido.

Este directo estaba programado como fin de gira, pero ¿tenéis pensado ofrecer más shows en verano?

I.M.: De hecho, vamos a plantearlo como fin de gira o etapa de este disco para enfocarnos ya en lo que vendrá la semana siguiente [risas]. Acabamos el día 20 y el 26 empezamos de nuevo.

L.F.: Este concierto es un poco la excusa para atraer la atención, porque empezó la gira y no pasamos por Madrid. Así que ya tocaba. Después, seguiremos con bolos y en verano si todo sale bien sacaremos alguna cancioncita nueva y movidita a tope. 

Para ir cerrando, nos gustaría saber ¿Qué le pediríais a la música que todavía no os ha dado?

L.F.: Um … ¡Qué intensa te has puesto de repente ..! Le pediría dinero [risas]. No, quizá aún es pronto para pedirlo, pero creo que sería que nos de un poco de recorrido para seguir sacando discos, pagando nuestras producciones, continuar con la gira, hacer promos, etc.

I.M.: Claro. Que nos siga dando la oportunidad de seguir ahí.

Continuando con la intensidad, a todos los artistas que pasan por Bemol Magazine les hacemos esta pregunta. A Luis se la hicimos en su día, así que queremos saber ¿qué es el éxito para Atacados o para Iván Mateos, en este caso?

I.M.: Yo creo que el éxito es poder hacer lo que te apetezca en cada momento. Si lo que quieres es hacer música, pues luchar por ello y convertir algo que para ti empezó siendo como un hobby en tu trabajo. Si lo consigues, al final, es como no trabajar nunca. 

Aunque hay quién ha catalogado su estilo como “happy pop“, Atacados se muestran partidarios de asumir esa etiqueta siempre que la misma no los encasille. De hecho, prometen sorprender con un futuro segundo disco. Mientras el nuevo trabajo llega, Luis Frochoso e Iván Mateos, junto con el resto de integrantes de la banda, se preparan para el concierto que ofrecerán mañana en la sala Mon Live de Madrid (entradas aquí), donde sonará Agárrate a La Vida. Este nuevo sencillo, que además de ser un tema fresco y vital, les ha permitido entrar en contacto con personas con diversos problemas sociales, de las que afirman haber aprendido mucho. Desde aquí, solo nos queda desearles lo mejor y esperar que la música vuelva a ser la excusa para que nuestros caminos se crucen. 

Y a ti, que nos lees, te recomendamos que no te pierdas el Test Bemol que le hicimos a Atacados, donde podrás descubrir, entre otras cosas, quién de los cuatro integrantes es más de quedarse Hasta Que Salga el Sol

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Qkot4gixU6E&w=560&h=315]
Texto y entrevista: María Sánchez
Grabación y edición audiovisual: Hada Casado

Deja una respuesta