ENTREVISTA | Conducta Cero: “Esperamos que se note una mayor madurez en Como Antes”

Hace unos meses tuvimos la oportunidad de conocer a la banda canaria Conduca Cero. Ahora y con motivo de la presentación de su nuevo single. Como antes, Bemol Magazine ha podido hablar de nuevo con ellos para conocer un poco más sobre esta canción, en las horas previas a su primer concierto en Madrid.

El grupo formado por Álex Bencomo (voz), Cristo Bazzocchi (guitarra y coros), Jacob Díaz (bajo) y Hugo García (batería) se trasladó el pasado fin de semana hasta la Capital para comenzar su gira de promoción de este sencillo, que en breve estará sonando también por las calles de Barcelona.

Dentro de unas horas tenéis uno de los dos conciertos que daréis en la Capital, ¿Cómo os encontráis en estas horas previas?

Álex Bencomo (Á.B.): Tranquilos, disfrutando de la ciudad y cambiando de aires. Nos gusta mucho disfrutar de todas las experiencias cuando estamos fuera dando conciertos. Haciendo un poco el cafre, no sabemos hacer otra cosa (entre risas), pero con muchas ganas de empezar.

IMG_1247 (1).jpg
Entrevista a Conducta Cero en Basik Sessions. Fotografía: Bemol Magazine

Presentáis Como Antes“, ¿Cómo percibís la acogida del público a este tema?

Á.B.: El lanzamiento ha coincidido con el vuelo desde Canarias, así que estamos un poco desconectados al respecto. No obstante, estamos muy ilusionados con cómo va a ser la aceptación por parte del público de la nueva canción. Es un tema que hemos sacado con mucho cariño y muchas ganas y que refleja a la perfección el nuevo aire que le estamos dando al grupo ¡A ver que tal funciona!

Cristo Bazzocchi (C.B.): Hoy es el día de mover a nuestros conocidos para que nos hagan publicidad (risas).

¿Habéis recibido ya ‘feedback’ sobre la canción? ¿Qué sensaciones tenéis?

Á.B.: A nuestra gente le está gustando muchísimo este nuevo aire. Nosotros veníamos de un sonido más dance y electrónico y ahora este toque de rock clásico parece que está teniendo aceptación.

C.B.: ¿Ya la han escuchado? ¿Os gustó? ¿Del uno al diez? (nos preguntan entre risas).

En relación a este nuevo aire que nos comentáis, ¿teníais la necesidad de darle un giro a vuestra música?

Á.B.: Realmente, cuando comenzamos las canciones con ese toque pop con estribillos pegadizos, melodías y demás… es verdad que no nos planteamos cómo queríamos sonar, sino que íbamos un poco a lo que nos saliese. De hecho, en el último disco, Somos Conducta Cero, los temas tienen tintes muy diversos entre sí. Así que, por ahora y mientras no nos pongan trabas o estemos supeditados a algo, haremos lo que nos apetezca en ese momento.

img_4272.png

¿Qué diferencias encontraremos entre “Como Antes” y  “Somos Conducta Cero”?

Á.B.: Esperemos que se note una mayor madurez, no solo por los años en la música ,sino también por nuestra edad. No es lo mismo ahora que cuando empezamos.

¿La idea de sacar un single y no un álbum tiene que ver con cómo está el mercado de la música actualmente?

Á.B.: Efectivamente, como dices el panorama musical ha cambiado bastante, por suerte se siguen vendiendo CDs o vinilos, pero la forma de consumir música nos es la misma que la de hace unos años atrás. Por lo general, la gente ya no se compra el CD, sino que pone una playlist en Spotify. Hasta la fecha, habíamos sacado nuestra música de forma más clásica con CDs físicos y demás, pero ahora vamos a ir probando sacando sencillo, que la gente los vaya asumiendo y hasta que finalmente acaben en un disco completo.

¿Nos podéis desvelar si sacareis próximamente videoclip de “Como Antes”?

Jacob Díaz (J.D.): Sí, estamos trabajando varias ideas y, a día de hoy, lo tenemos bastante definido. No podemos adelantar mucho más. La idea es que salga, pero no tenemos fechas previstas. Queremos hacer una promoción en plataformas digitales con la canción y, en breve, estará también disponible el formato audiovisual.

¿Qué vamos a encontrar en los conciertos que vienen ahora?

Á.B.: Después de Madrid, nos vamos a Barcelona, luego volvemos a las Islas (Canarias) y, posteriormente, de nuevo a Madrid. El directo de hoy es un formato que nos gusta mucho, pero que no solemos hacer en exceso -acústico básico con dos guitarras y voces-. No obstante, reconocemos que es un formato muy bonito y con el que disfrutamos mucho y esperamos que la gente también lo haga. 

C.B.: Al ser acústico hay más contacto con el público que en el eléctrico y eso nos motiva más.

Tenéis conciertos en Madrid y Barcelona, pero ¿hay algún proyecto más a la vista que nos podáis desvelar?

Á.B.: Ahora la idea es estar de gira durante estos meses con el single y, a la par, estamos preparando los siguientes para que no nos coja el toro (risas). También estamos trabajando en el videoclip, del que no vamos a avanzar mucho porque queremos hacer algo que sea poco convencional, ¡Necesitamos sorprender! 

Y ¿En los próximos conciertos nos sorprenderéis con alguna canción nueva?

Á.B.: Hoy igual hay algo (risas).

Cambiando un poco de tercio, ¿consideráis que la música, a día de hoy, cuenta con el respaldo de los medios de comunicación?

Á.B.: Es verdad que los medios son un negocio, no son una ONG, y lo que mueve es lo que la gente quiere oír. Sin embargo, muchas veces sentimos que la gente oye lo que los medios quieren que escuche.  Al final es la pescadilla que se muerde la cola… Digamos que la situación es la que hay, el pop no está en sus horas más altas, pero volverá…

¿Concebís las redes sociales como una herramienta útil para difundir vuestra música y llegar a la gente?

Á.B.: Al final, hoy en día, quien quiere tiene los medios para escucharnos. Cualquier grupo está en Spotify, iTunes, etc.

J.D.: En redes sociales, nos gusta mezclar ese aire más profesional con el cómo somos nosotros en el día a día. Intentamos que se transmita lo profesionales que somos y, a la vez, nuestra forma de ser graciosa. Si nos ven a nosotros divertirnos, querrán venir a divertirse con nosotros. Para nosotros eso es esencial y es parte de lo que representamos y somos.

Á.B.: Es la mezcla que somos. En el material que subimos a redes sociales, se ve: tenemos el videoclip que es más profesional y serio y luego están nuestros vídeos más divertidos. Por ejemplo, el de la canción Pop es un vídeo que hicimos un día en casa porque estábamos aburridos y nos dio por ahí. Asimismo, tenemos otro en el que nos presentamos de manera divertida. En definitiva, es esa combinación entre lo que somos como músicos y lo que somos como banda de amigos.

Simpáticos, gracioso y muy divertidos. Así son los chicos de Conducta Cero, unos canarios que lejos de detenerse, tienen “todo preparado, todo listo ya para la cuenta atrás”, rumbo a los escenarios de diversas salas de la geografía española. Y es que Alex, Hugo, Jacob y Cristo se han propuesto demostrar que han evolucionado, crecido como banda y que ya nada es Como Antes ¡Ahora es mejor! Desde aquí les deseamos toda la suerte del mundo en su travesía musical y esperamos que muy pronto volvamos a girar de su mano en Órbita Inversa

Y si creías que esto era todo, aquí tienes el Test Bemol con el que descubrirás otras facetas de este cuarteto a través de la letra de Como Antes. 🔽

TEST BEMOL | JUGANDO CON LA LETRA DE COMO ANTES

1.- ¿Alguna vez habéis pensado ojalá todo fuese como antes?

Cristo: Todos los días (risas).

Hugo: A nivel personal siempre tienes momentos en tu vida, en los que te hubiese gustado volver atrás. Además, cuando te pones a pensar en la banda, la música, si te gusta el estilo que trabajamos … y viendo el panorama -sobre todo de España- de los años pasados, piensas que te gustaría que fuese esa época, simplemente por la curiosidad de saber qué hubiese sido de nuestro grupo en ese momento.

Álex: Al final siempre tiendes a ver el pasado con cariño, por lo general es más fácil enamorarse de un recuerdo que de una realidad. Uno magnifica siempre el pasado.

2.- Hace mil años que no…

Álex: Beso.

Cristo: Que no voy a un hotel.

Hugo: Hace mil años que no me tatúo. Hace tres días, en realiad (risas).

3.- ¿Tenéis un lugar donde esconderos?

Hugo: En casa de Álex (risas).

4.- ¿Qué es ese algo que os ha cambiado?

Cristo: El amor.

Hugo: Todas las experiencias que estamos viviendo: el salir de la isla, el conocer algo nuevo, vivir con personas que son amigos y compañeros de trabajo que personalmente nos ha cambiado mucho.

Álex: Vivir cosas con gente que quieres y aprecias es estupendo.

5.- ¿Qué hace que se os pare el tiempo?

Álex: La música sin duda.

Hugo: Me subo al barco de Álex.

Cristo: Ellos me paran el tiempo (risas).

Texto: Mónica del Valle

Entrevista: Hada Casado y María Sánchez

Fotografía: Mónica del Valle

 

4 comentarios

Te invitamos a que hagas el ejercicio de ponerte en el lugar del otro y midas tus palabras. La música es música y para gustos los colores, pero por favor te pedimos máximo RESPETO.

Deja una respuesta