Sin ni siquiera haber empezado, la nueva gira de Pablo Alborán, Tour Prometo, está llamada a convertirse en uno de los fenómenos musicales del año a ambos lados del Atlántico. En la actualidad, ha colgado el cartel de ‘entradas agotadas’ en casi una veintena de ciudades, lo que demuestra la enorme expectación que despierta el volver a verlo sobre el escenario. En apenas quince días, el directo del malagueño dará el pistoletazo de salida en Ciudad de México -1 y 2 de marzo- y, a partir de ahí, Latinoamérica, España y USA se convertirán durante el resto del año en testigos de excepción de un tour, que Alborán define como “el más especial de mi vida” (Todas la fechas aquí).
Este jueves, el cantautor convocó a los medios a una rueda de prensa para presentar de manera oficial su nueva gira. En su local de ensayo, con la compañía de sus músicos y apoyado por todo su equipo de Warner Music Spain, Pablo recibió a la prensa al ritmo de La Llave y Tú Refugio. Ambos temas se convirtieron en el preludio de un turno de preguntas, en el que dio buena cuenta de lo que está por venir.
Este tour “es un sueño para todos porque llevamos muchos meses preparándolo y estoy loco porque lo veáis completo”, declaraba ilusionado el malagueño. Asimismo, ha explicado que se guarda un par de ases en la manga durante el show y promete “dos horas de concierto, durante las cuales la idea es que el público se meta en mi cabeza a través de mis canciones, el arte de los visuales, la música y el sonido“. Y es que, en esta ocasión, Pablo Alborán ha querido servirse de los medios técnicos más avanzados para ofrecer a sus fieles un directo de esos que se quedan grabados en la retina de por vida.
Aunque admite que no ha sido fácil escoger el repertorio que le va a acompañar a lo largo de este año, confiesa que su objetivo se ha centrado en proporcionarle “un sonido homogéneo a todas las canciones y buscar la esencia de cada una de ellas”, aspirando a “mostrar ese sonido nuevo, sin dejar de lado mis raíces andaluzas y francesas”. Todo ello, se ha traducido en un show en el que los visuales transportan a otra dimensión y la presencia de medleys, versiones y adaptaciones de las canciones más exitosas de Alborán ‘pueden detener el tiempo’. Además, ha adelantado que habrá “desnudos musicales”, en los que la finalidad ha sido “ir a lo esencial del tema” para permitirles a los espectadores redescubrirlo.
Para soportar el ritmo de una gira con fechas confirmadas hasta diciembre, el cantante sostiene que es fundamental estar bien preparado físicamente. Comer sano, hacer mucho deporte y cuidarse son sus claves para estar vocalmente a la altura. A nivel psicológico, su único propósito es disfrutar y que su público también lo haga. “La idea es que la gente pueda viajar a través de las canciones en su pasado, presente y futuro”, matiza, a la vez que deja entreabierta la posibilidad de que le veamos mover las caderas. “Alguna cosita de baila habrá porque hay temas que dan mucho juego para cantar, pasarlo bien y reírnos”, comenta con una sonrisa.
Si las canciones movidas aspiran a levantar a los alboranistas del asiento, los temas más lentos garantizan la emoción. Y entres los preferidos de Alborán se encuentra Prometo, la que define como “una canción que me da alas”. “Cuando la canto puede pasar de todo. Es un tema libre, donde no hay tiempos ni casi métrica” y añade que es esa sensación, la de sentir que todo es posible, la que le da sentido a su música. Por eso, no duda en admitir que para él es la canción de este repertorio.
Si le preguntan sobre posibles colaboraciones sobre el escenario, el de Málaga proclama que las puertas de su gira están abiertas para que todos los artistas que quieran se unan. Por su parte, también manifiesta que “uno de mis sueños sería llevar al directo Boca de Hule con Alejandro Sanz” y que le encantaría compartir tablas con Alejandro Fernández o Natalia Lafourcade. “En esta gira va a pasar de todo”, advierte.
Finalmente, también hubo tiempo para las confidencias. Reconoce que en San Valentín se hinchó a chocolate porque “eso lo arregla todo”; que le encanta el género urbano y estaría dispuesto a lanzarse a él, manteniendo “un respeto absoluto a la mujer y siempre y cuando no hubiese un vocabulario obsceno”. Y si la cuestión es que cuándo terminará el Tour, Pablo responde con un “no lo sé … Por ahora éstas son las fechas que hay y si todo va bien y la gente quiere más, tendrá más. Mi música es de ellos”.
Sin fecha definitiva de final, pero con la emoción reflejada en los ojos, Pablo Álborán calienta motores para un Tour Prometo, que le llevará a recorrer multitud de ciudades en Latinoamérica, España y USA y, cuya única pretensión es disfrutar y conseguir que “la gente me conozca más y descubra todo lo que no pude mostrar en la gira anterior”.
Texto: María Sánchez
Fotografía: Rocío Pardos, María Sánchez y Hada Casado
Edición vídeo: Hada Casado
4 comentarios
Debe tener muchas ganas de verme Pablo, que ha puesto que el Festival de Porta Ferrada es en Tarragona y no, es en Sant Feliu de Guíxols (Girona)!!jajajaja
Yo he decidido ir al de Tarragona del 08/08. Será mi primer concierto de Pablo Alborán, pero sólo porque me canté al piano “Prometo”…ya me doy por satisfecha!. Creo que este es un disco de “inflexión” en su carrera. Siempre me han gustado algunas canciones (no todas) pero este disco me ha ganado!
Un abrazo fuerte y feliz fin de semana!!!
Charo
Este disco es una maravilla y por lo que nos dejó ver el otro día, la gira “promete” y mucho. Lo vas a disfrutar seguro. Mil abrazos, Charo, y que tengas un finde estupendo.
Que bonitas palabras!!! Encantada de compartir ratitos así con vosotras 🙂
Por más momentos juntas!! bss