ENTREVISTA | Gustavo Almeida abandonó el fútbol profesional por la música

Nació un 14 de febrero en Río de Janeiro (Brasil), donde seguirá residiendo hasta cumplir la mayoría de edad. En su ciudad natal, el día a día de Gustavo Almeida son los partidos, el balón y su melodía los gritos de la afición. Formó parte del Vasco de Gama de Brasil y del filial del Celta de Vigo en España, entre otros. Sin embargo, a los 24 su otra vocación, heredada quizá de su madre (la cantante Ellen de Lima), comienza a ganar terreno al fútbol. Sus primeros pasos en el mundo de la música los da de la mano de artistas como Jorge Drexler, Silvio Rodriguez o Gilberto Gil, cuyas canciones son versionadas por Almedida. Tras las covers, vinieron tres discos de estudio y, en la actualidad, se halla presentando Fue de Repente, el sencillo adelanto del que será su cuarto trabajo discográfico, cuya fecha de lanzamiento está aún en el aire. En Bemol Magazine, hemos tenido la oportunidad de hablar con él y, a continuación, os dejamos con el resultado. 

De futbolista profesional a cantante ¿En qué momento decides cambiar los balones de fútbol y los estadios por las guitarras y los escenarios?

Gustavo Almeida (G.A.): Fue un cambio natural. Pasaron cosas que me fueron alejando del fútbol y acercándome a la música de una manera más profesional. No ocurrió nada en especial, sino que poco a poco la música fue comiendo terreno al fútbol. 

La música siempre estuvo muy presente en tu casa porque tu madre cantaba ¿no?

G.A.: Sí. Cantaba y aún sigue cantando. 

Comenzaste tu andadura musical versionando canciones de tus artistas favoritos (Jorge Drexler o Silvio Rodríguez, entre otros) ¿Se puede decir que tu estilo actual presenta influencias de estos artistas?

G.A.: Sí. No obstante, es verdad que yo soy bastante más pop que ellos, pero me han ayudado a saber qué es una canción bien escrita en castellano, una lengua que no es la mía. 

5996885119-20170817-diegotorrado-concierto-gustavo-almeida-4.jpg
Concierto de Gustavo Almeida en las Fiestas de la Peregrina 2017. Foto: Diego Torrado (Pontevedraviva.com)

Llevas desde 2005 en el mundo de la música ¿Qué diferencia al Gustavo de Por si Me Escuchan (primer álbum) al actual, al que vamos a encontrar en este cuarto disco?

G.A.: Hay lógicamente una diferencia de madurez tanto a nivel personal como musical. Además, creo que el transcurso de los años te va haciendo ser más concreto en el mensaje que quieres trasmitir, es decir, sabes mejor qué es lo que quieres y no quieres contar. En definitiva, creo que hay una evolución, que es algo básico en cualquier profesión.  

Fue de repente es el single adelanto del disco y es un tema con influencias brasileñas ¿Tenías la necesidad de mostrar al público esos sonidos propios de tu tierra?

G.A.: Sí. Realmente toda mi música tiene influencias de mi tierra. Lo más relevante de este próximo disco y de la canción es que sigue los cánones del pop de aquí (España). Creo que para ello, la labor de Nacho Mañó, el productor del disco, ha sido fundamental. 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=NKRCtYKmWrM&w=560&h=315]

¿Cómo ha sido trabajar mano a mano con él?

G.A.: Ha sido maravilloso. Creo que al final nuestros trabajos se convierten en la “excusa” para que nos encontremos y crezcamos juntos como seres humanos. Él es una persona con mucha experiencia y sabe aconsejarte de una manera asertiva, pero sin ser un tirano. Para mi Nacho Mañó es un ‘capo’ y siempre he tenido debilidad por él.

dsfews.png
Guatavo Almeida con Nacho Mañó, su productor. Foto: @gustavoalmeidamusic

A nivel producción y sonido ¿Qué vamos a encontrar de novedoso en este cuarto disco?

G.A.: En primer lugar, hay mejores canciones que en mis discos anteriores. Siempre trato de que en mis nuevos discos se note una evolución con respecto a los anteriores y que yo tenga el convencimiento de que los temas son mejores y más maduros. Ahora, estoy en un momento muy bonito a nivel composición y a ello se han unido unos músicos y un productor que son increíbles. 

¿Y cuándo podremos escuchar el disco? ¿Tiene ya fecha de lanzamiento prevista?

G.A.: No, de momento estamos guardándonos la fecha como sorpresa porque creemos que es necesario que, a través de Fue de Repente, se conozca más a Gustavo Almeida. Lo siento por los que ya me conocen, que ahora se estarán comiendo ya los nudillos esperando la publicación del álbum (risas), pero hay unos tiempos que debemos cumplir. 

¿Qué feedback estás recibiendo con Fue de Repente?

G.A.: Fue muy bonito, cuando el 15 de septiembre salió el tema, ver a tantísima gente compartiendo la canción y mandándome WhatsApp. De hecho, me pasó algo muy gracioso y es que me llegaban mensajes que me decían: “No puedes perdértelo, míralo” y yo pensaba “si soy yo, ya sé lo que he hecho” (risas). 

Hace poquito, has fichado por M2 Music Group ¿Qué significa este paso para ti?

G.A.: Para que lo entendáis bien: si tu estás remando y de repente alguien se mete en el barco contigo y te ayuda a remar en una misma dirección, al final todo va a mejor. Eso es lo que ha supuesto para mi entrar a formar parte de M2. Además, creo que a ello se ha unido que tengo mejores canciones, una producción mucho más cuidada que antes y que estoy rodeado de gente que me conoce y en la cual confío.  

En tus discos anteriores, tienes duetos con Jorge Vercillo y Raynier Aldana. En la actualidad, ¿Con qué artista te gustaría grabar una colaboración?

G.A.: Con Alejandro Sanz, sin duda; porque cuando yo llegué aquí (a España) su música me ha influenciado mucho. De hecho, me he tenido que poner en tratamiento para dejar de escucharlo. Hasta mi madre me ha quitado sus CD’s y me ha dicho: “hijo, para un poco” (risas). Fuera de bromas, siempre digo que en este mundo, en el que todo es tan fugaz, hay que valorar mucho la trayectoria de los artistas y para mi la suya, entre otros, me parece digna de admirar. Ha tenido una gran evolución profesional. Además, creo que si Alejandro escuchara Fue de Repente le gustaría porque sé que tiene una gran pasión por la música de Brasil y seguramente encuentre algo de él en esta canción.

Bueno nos has comentado anteriormente que tienes pendiente el lanzamiento de tu cuarto álbum, pero ¿qué más proyectos tienes a la vista? 

G.A.: Ahora estamos inmersos en la gira y en la promoción de Fue de Repente.

wqedwq.png
Próximos conciertos de Gustavo Almeida. Foto: @gustavoalmeidamusic

Para finalizar, nos gustaría saber ¿Qué es el éxito para Gustavo Almeida?

G.A.: El éxito es vivir de lo que te apasiona. Yo tengo mucha manía a la palabra éxito y triunfo porque creo que te acaban sumergiendo en el abismo de la frustración. Si deseas el éxito, pero no te planteas qué es eso para ti, al final terminas muriendo en el intento de llegar a él. Lo fundamental es disfrutar día a día con lo que haces y el dónde va a llegar va a depender siempre del público que lo escuche, lo haga suyo y lo catapulte. 

Amante de la música de su tierra, meticuloso con su trabajo, sencillo y sosegado en las distancias cortas, pero también con un sentido del humor que sabe manejar y no duda en sacarlo a relucir cuando la ocasión lo requiere. Desde aquí le deseamos todo lo mejor y os invitamos a seguirlo en sus conciertos y redes sociales (Instagram, Twitter y Facebook). 

Texto y entrevista: María Sánchez

 

Deja una respuesta