ARTÍCULO | Vivir, la canción de Rozalen para el concierto Por Ellas de Cadena 100

Coincidiendo con el Día Mundial contra el cáncer de mamase presentó en Madrid la V Edición de la iniciativa musical solidaria Cadena 100 Por Ellas. En esta ocasión, ha sido la cantautora Rozalén la encargada de componer el himno, que interpreta junto a Estopa. Vivir es el título del tema, con cuya venta se recaudarán fondos a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). 

cadena100porellas

La cita tuvo lugar en la sede de la AECC. Allí se reunieron la vicepresidenta de la AECC, Inés Entrecanales; los presentadores Javi Nieves y Mar Amate de Cadena 100; la autora de la canción, Rozalén; y Jorge Ruíz (voz de Maldita Nerea), quien ejerció de padrino. 

Mientras se iban colocando los medios y los invitados se hacían las fotos de rigor para la prensa, allí estaban ellas, las princesas (como las denomina Jorge Ruiz). Con una sonrisa arrolladora posaban en la mesa, donde minutos más tarde se sentarían Rozalén, Inés Entrecanales y Jorge Ruiz. Se respiraba vida, lucha y superación y todavía no había comenzado la rueda de prensa. 

Como en las ediciones anteriores, la iniciativa solidaria se organiza desde el programa ¡Buenos Días, Javi y Mar! con el objetivo de lanzar un mensaje de esperanza a todas las mujeres que sufren la enfermedad y hacerles saber que no están solas. De ahí, que los propios locutores de la cadena actuasen de maestros de ceremonia. “Cadena 100 Por Ellas es un concierto que va más allá de la música, se ha convertido en un movimiento donde se dan cita la fuerza, la esperanza, las ganas y el amor“, apuntaban los presentadores. 

Ese espíritu es el que ha sabido plasmar Rozalén en su canción, a la que los Estopa han aportado “ese puntico de gloria”, como comentaba la artista. Vivir está compuesta a partir de cientos de cartas y escritos de numerosas pacientes con las que la cantautora se reunió durante meses. “Me encerré unos días entre sus vivencias y me intenté poner en su piel”, explica la de albacete, a quién le sorprendió que, a pesar de las crisis y los duros momentos que conlleva la enfermedad, todos los mensajes encerraban un trasfondo positivo. Ellas “parecen saber mejor que nadie qué es vivir”, subrayaba. Por este motivo, la canción habla “del bicho” (como denomina al cáncer), pero desde una perspectiva optimista. “Fue como una ola gigante, arrasó con todo y me dejo desnuda frente al mar”, pero ahora sé qué es lo que realmente importa, Vivir por encima de todo. Ese es, en definitiva, el mensaje que la artista ha querido resaltar. 

 [youtube https://www.youtube.com/watch?v=iqHb7Wan98E&w=560&h=315]

“Las prioridades en tu vida cambian cuando escuchamos a las mujeres que sufren la enfermedad”, decía Rozalén, quien añadía que sus historias le han dado “una lección de vida”. Por su parte, Jorge de Maldita Nerea refrendaba las palabras de su compañera, destacando que componer Tú Eres la Vida (himno Por Ellas 2015) “fue una experiencia que me cambió la vida”.

El próximo 4 de noviembre en el WiZink Center de Madrid, Carlos Baute, Fangoria, Los Secretos, Alex Ubago Hombres G, Bombai, Clean Bandit, Marta Soto, Maico y Blas Cantó unirán sus voces a las de Maldita Nerea, Rozalén y Estopa en un directo único, cuyos beneficios se destinarán a la AECC para la lucha contra el cáncer de mama. Allí sonará por primera vez en directo Vivir, la canción compuesta por y para ellas, que durante la rueda de prensa se convirtió en número uno de ventas en Itunes, posición que aún mantiene trascurridas más de 24 horas después.  

DSCN0300
Rozalen

“El concierto es un paradigma de una acción social bien orquestada” manifestaba la vicepresidenta de la AECC, a la vez que insistía en la importancia de recaudar fondos e invertir en investigación para, de este modo, aumentar el ratio de supervivencia del 85% al 100% de los casos. Asimismo, hizo hincapié en la prevención y la importancia de llevar una vida sana. Los científicos estiman que la dieta mediterránea puede reducir la incidencia del cáncer hasta en un 30% y realizar ejercicio físico durante al menos media hora diría supondría una disminución en torno a un 20 ó 40%. Inés Entrecanales, concluyó su intervención condenando el consumo de alcohol y tabaco, sustancias que incrementan el riesgo de desarrollar un cáncer. 

Texto: Hada Casado y María Sánchez 

Fotografía: María Sánchez 

Deja una respuesta