Alberto Herrera nos tiene acostumbrados a sus flamencas y personales covers de los grandes éxitos del momento. Pero con sus composiciones nos llega al alma de verdad. Sentimos la personalidad del cantautor a través de esas #HistoriasHechasCanción. Su último tema Cuando llegue el momento, con el que nos identificamos, habla de esas ocasiones en las que sentimos el veneno del amor y el deseo por la persona que no tenemos.
Mitad madrileño, mitad andaluz. Entre rocieros y chulapos anda este joven con ganas de triunfar en la música. Nació en el 96 en Jaén y sabía que la música era lo suyo. Sin embargo, no fue hasta los 16 años cuando se puso mano a mano con la guitarra y a componer sus primeras letras. Carrefour le da el sustento, pero es la música la que le llena de verdad. En esta entrevista le descubrimos un poco más.
¿De dónde viene tu pasión por la música?
Alberto Herrera (A.H.): Viene desde muy pequeño. En mi pueblo, hay varias formaciones musicales de corte procesional y casi desde que tengo uso de razón siempre he estado muy interesado por ésta.
¿A qué edad descubriste que lo tuyo era cantar?
A.H.: Siempre he cantado, desde muy pequeño. Aunque me di cuenta cuando tenía 12 ó 13 años. Siempre lo tenía como algo normal hasta que la gente empezó a decirme que cantaba bien. Eso me hizo tomar consciencia de que lo mío era cantar y disfrutar de la música.
Has participado en diversos talent shows, como Got Talent o La Voz ¿cómo fue tu experiencia allí?
A.H.: Mi experiencia siempre ha sido el de un aspirante que se queda en los casting finales, no he conseguido dar ese último salto al concurso televisivo. Pero la verdad es que hay un ambiente estupendo de música y amistad. De ellos me llevo a grandes personas a las que conocí en las largas horas de espera.
Te hemos visto haciendo numerosas covers ¿cuál es tu favorita hasta la fecha?
A.H.: Es difícil quedarse con una después de tantas covers, pero sinceramente si tengo que quedarme con una de ellas sería sin duda, Miedo de Pablo Alborán. Es uno de mis artistas favoritos. También podría destacar Uno x uno de Manuel Carrasco.
¿Cómo te definirías como artista?
A.H.: Aunque me cuesta mucho definirme, digamos que soy incansable en mi esfuerzo de luchar y pelear por estar cada día un poquito más cerca de mi sueño.
¿Cuáles son tus referentes musicales?
A.H.: Tengo bastantes referencias como son Pablo Alborán, Manuel Carrasco, Antonio José, Antonio Orozco o Alejandro Sanz. Digamos que todo aquello que se acerca al estilo pop-flamenco. Un pop-fusión con letras propias.
Fuiste telonero de David Bisbal en un escenario – en uno de los evento de Carrefour Life -¿cómo describirías ese momento?
A.H.: Bastante especial, mágico, es una sensación indescriptible. Tener a uno de los grandes artistas de la música de este país tan cerca, es un sueño cumplido. Una estrella de ese nivel no se ve todo los días.
¿Cómo es actuar ante cientos de personas?
A.H.: Es simplemente mágico, es una sensación de nervios y adrenalina muy difícil de explicar. Se junta todo y al final es la mejor sensación que existe cuando a uno le gusta la música. Tantas personas disfrutando de tu voz, de tu música, es lo mejor que se puede sentir.

¿Tienes alguna fecha de concierto pronto que nos puedas confirmar?
A.H.: Ahora mismo estamos trabajando en varias fechas intentado cerrar conciertos para los próximos meses, aunque todavía no hay nada decido. Pero seguro que en unas semanas tendréis noticias sobre las próximas fechas.
Háblanos un poco de tu labor como compositor ¿qué te inspira para escribir tus canciones?
A.H.: La verdad que todas mis canciones tienen bastante carga personal, aunque también me inspiro en historias que me cuentan mis amigos, familiares. Es algo que necesito diariamente, coger mi guitarra y ponerme a escribir un ratito cada día, que salga lo que tengo dentro.
¿Cuáles son tus expectativas de futuro?
A.H.: Trabajar y trabajar para conseguir mi sueño, no hay mucho más. Seguir componiendo cantando y compartiendo mi música con los demás. Aunque es difícil, tal y como está el mundo de la música, lo que más deseo es poder dedicarme a mi pasión. Que mi hobby se convierta en mi trabajo y disfrutar de la música tanto personal como profesionalmente.
¿Sacarás disco pronto o por el momento solo nos dejarás algunos singles?
A.H.: De momento estoy trabajando en la composición y compartiendo las canciones que poco a poco voy haciendo. Aunque no descarto en un futuro no muy lejano poder sacar mi primer EP, que es con lo que todo cantante sueña.
En Bemol Magazine nos quedamos con una de tus últimas canciones, ’Historias Cruzadas’¿Qué significa para ti?
A.H.: Es una canción con una gran carga emocional, en la que por primera vez me suelto con el piano y me acompaño de este. Se trata del momento en el que nos enamoramos perdidamente de una persona y esa persona nos rechaza con la frase que todos odiamos oír, me gustas pero no es el momento.
En Bemol Magazine ya hemos elegido una canción de Alberto Herrera. Ahora te toca a ti, ¿tú con cual te quedas?
Texto y entrevista: Mónica del Valle