Sara Serena es una joven zaragozana de 18 años, cuya pasión por la música le está llevando a vivir en un sueño constante. Desde bien pequeña, ella sabía que quería ser cantante y se formó a conciencia para ello: música clásica, ópera, pop y las tradicionales jotas de su tierra han forjado a la artista que hoy en día es. El pasado 24 de febrero publicó su álbum debut, Skyline, que en pocos días se colocó como nº 4 en ventas. En la actualidad, está a punto de sacar su segundo single y con medio pie puesto en la segunda parte del Tour Skyline. Hace unos días tuvimos la oportunidad de charlar un rato con ella y esto es lo que nos contó.
Sara con tan solo 18 añitos, no solo tienes un disco en el mercado (Skyline), sino que has sido calificada como la nueva promesa española de la música internacional ¿Qué sientes?
Sara Serena (S.): Te sientes muy bien. Son cumplidos que están muy bien que te los digan siempre. No obstante, hay que tomarlos con responsabilidad y siendo consciente de que tienes que seguir haciendo las cosas bien y mejorando para que te los sigan diciendo. Y ¡a ver si es verdad que soy la nueva promesa de la música! (risas).
Bueno Walter Afanasieff, compositor y productor de Celine Dion y Mariah Carey, ha declarado que eres “la próxima Celine Dion” ¿Cómo te tomaste este gran halago?
S.: Como te decía antes, son halagos que hay que tomárselos bien, pero también con conciencia porque sino enseguida se te va la cabeza. Lo importante es seguir trabajando y demostrando las cosas.
¿Qué es lo que diferencia a Sara Serena de otras cantantes?
S.: Sara Serena (risas). Creo que soy diferente. Veo a gente de mi edad que está haciendo cosas aquí y no tengo nada que ver. No es mejor ni peor, simplemente son formatos muy diferentes. El mío es mucho más americano y gusta más internacionalmente. Yo creo que esa es la principal diferencia. Además, tengo un equipo de morirte, que me ha hecho un disco que no es normal para ser el primero y tener 18 años. Me están haciendo vivir un sueño y creo que es una suerte contar con ellos.

A pesar de tu juventud, llevas ya unos años en el mundo de la música y has participado en varios programas de TV como La Voz Kids o Aim2fame, que te permitió firmar un contrato con Nexar Artist ¿Cómo recuerdas la experiencia?
S.: Sí estuve en La Voz Kids, que fue mi primera actuación televisiva, así que te puedes imaginar, iba muerta de miedo. No sabía dónde iba. De hecho, a pesar de ser de las mayores, era de las que menos experiencia televisiva tenía. Fui un poco a la aventura, a ver qué pasaba, a pasármelo bien y a vivir la experiencia. Lo hice, me divertí mucho y a la tercera gala me fui a mi casa (risas). Pero gracias a eso me di cuenta de que podía dedicarme a esto. Vi que a la gente le gustaba lo que hacía y dije: “si con 14 años me pasa ésto, igual de mayor puedo vivir de ello”. Después, fui a Aim2fame, donde competíamos 43 países, y yo que era la más pequeña de todos. La verdad es que fue un momento mágico y una experiencia maravillosa. Y la sorpresa de las sorpresas fue que gané. Así que gracias a eso ahora estoy cumpliendo un sueño, grabando mucho, viajando, haciendo conciertos y mi vida a cambiado completamente en cuestión de un año. Así que creo que en esta vida nunca te puedes esperar nada.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=RazH_aRM0SI&w=560&h=315]
Hace casi 1 año, publicaste tu primer single Asylum, que en poco tiempo al se colocó en el Nº 1 de las listas de éxitos ¿Te lo esperabas?
S.: Sí es cierto que hace ya casi un año. Asylum fue la primera canción que me produjeron y compusieron por haber ganado el programa. Era la canción de mi vida, con la que empezó todo y a la que siempre voy a tener mucho cariño, aunque la tenga que cantar cuatrocientas millones de veces (risas). Realmente fue muy fuerte porque no nos esperábamos lo que pasó. Date cuenta de que abríamos un mercado internacional en España, en inglés, con una balada…No sé…no nos lo esperábamos, pero cuando surgió nos dimos cuenta de que nuestro trabajo podía funcionar y desde entonces hemos ido sacando single tras single hasta que salió el disco -24 de febrero-. La verdad es que todo ha salido redondo porque el disco se colocó en una semana nº 4 en ventas ¡Es una locura!
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=k8ll8E9yPp0&w=560&h=315]
Este éxito te ha llevado a participar en macro-conciertos como el Coca Cola Music Experience o subirte al escenario de 40 Principales en Zaragoza ¿Cómo recuerdas la experiencia?
S.: El Coca-Cola Music Experience fue muy bien. De hecho, hice dos: el del verano y el del Palacio de los Deportes en Madrid. Ambos me gustaron mucho, a pesar de que llevé una propuesta muy diferente en uno y otro. En el de verano, que es en la Playa del Campello (Alicante), fui con mis bailarines, músicos y con una apuesta mucho más movida y playera. Sin embargo, aquí en el Palacio me planté con dos violonchelos y un piano y se quedó todo el mundo alucinado porque el resto iban con bailarines y yo no. Elegí eso porque fui a demostrar lo que sabía hacer y resultó que a la gente le gustó muchísimo y yo encantada claro.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=GhuOs2eCnoo&w=560&h=315]
Centrándonos ya en tu disco, Skyline. Para su producción has contado con grandes profesionales como Rafa Sardina, productor de artistas como Shakira o Alejandro Sánz y ganador de 12 Grammys ¿Qué tal fue el proceso de grabación con ellos?
S.: Ha ido muy bien. Hemos estado casi un año trabajando en el disco, que se ha grabado entre Los Ángeles (EEUU), Londres (UK) y Estocolmo (Suecia). Es un álbum muy completo y con él he podido coger la esencia de toda la gente que ha trabajado en el proyecto. Al igual que los países no son iguales, tampoco lo son las culturas, los caracteres, ni la forma de trabajar de cada uno. Por eso, yo creo que en cada canción todo el mundo ha podido dejar su cachito de personalidad, su sello de identidad, y yo también he tenido la oportunidad de dejarles hacer eso y de que ellos me dejaran meterme en su mundo. Es cierto que han sido muchísimas horas de grabación, pero me lo he pasado en grande y, sobre todo, he podido aprender, que yo creo que es lo que verdaderamente importa.

El pasado 23 de febrero, presentaste en la Sala Bodevil tu disco. Recordamos que Tony Aguilar, el conductor del evento, se refirió a él como “el sueño cumplido de Sara Serena” ¿Lo viviste así?
S.: Sí, yo lo viví así. Creo que el tener a tantísima gente como la que fue, más teniendo en cuenta que era entre semana, y que al final el teatro se llenó. Poder enseñar todo el trabajo que hay detrás -somos 13 personas en un escenario y no es nada fácil moverlas-, los ensayos que lleva, la ilusión de todos -desde el técnico al productor- y ver que a todos los que estabais ahí os gustó y se os veía encantados ¡No se puede pedir más! Y luego ya que al día siguiente se agotara el disco nada más salir en varios sitios, pues fue increíble. Así que sí ¡fue un sueño cumplido! La verdad es que ahora voy como cumpliendo sueños todo el rato y eso es una suerte.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=videoseries?list=PLfMBnANXxCLpvQpDNtVfKEp5M6s4siqDZ&w=560&h=315]
Claro, eso te queríamos decir que nos imaginábamos que aquello fue un sueño cumplido pero ahora cada pasito también será otro pequeño sueño más ¿no?
S.: Sí totalmente. La verdad es que estoy teniendo mucha suerte.
El encargado de presentar el evento fue Tony Aguilar, quien en más de una ocasión te ha brindado su apoyo ¿Cómo de importante es esto para una artista como tú, que comienza en el mundo de la música?
S.: Bueno pues imagínate, Tony Aguilar que es como el padre de la radio musical española ¡El patrón! (risas). La verdad es que desde el principio me dijo que me iba a apoyar, que quería formar parte de esto y así ha sido. Cuando hice mi presentación como nueva artista aquí en Madrid también presentó él, ahora con Skyline se ha involucrado un montón y siempre me llama…Está muy detrás de mi y queriendo enterarse de todo y eso es de agradecer, que alguien como él de ese calibre apoye a artistas nuevos, que no es muy común, y música diferente -no tan comercial-. Y que, además, le guste y te intente echar una mano está muy bien.

¿Consideras que este mundo, el de la música, es complicado?
S.: El mundo de la música…Soy muy joven pero he visto ya muchas cosas (risas). Es un mundo complicado no, imposible. Tú sabes esto que dicen los hombres de que “es imposible entender a las mujeres”, pues peor es entender el mundo de la música. Es un mundo tan complejo y que cambia tanto…Subes y bajas como la espuma: un día estás en la cresta de la ola y al día siguiente dices: “¿qué ha pasado?” Yo creo que al final el truco está en subirse a la tabla y saberse mantener en la ola, siendo siempre uno mismo y trabajando mucho.
Por seguir el disco, todas las canciones del disco son en inglés menos Duele Decir Adiós, ¿cuál es el motivo?
S.: Todo el mundo me pregunta siempre por qué cantas en inglés si eres española y yo siempre pienso bueno soy española pero también podría cantarte en euskera (risas). Canto en inglés porque mis canciones van dirigidas a un público mucho más internacional. En ese sentido, creo que no hay ningún problema por cantar en inglés y es verdad que Duele Decir Adiós es mi pequeño homenaje al castellano. Y he de decir que para mi es una canción brutal. Tengo la suerte de trabajar con compositores que componen para gente muy importante y si ellos componen en inglés, no tengas tú la poca decencia de decir: “te la traduzco al español”. Yo creo que esto es una suerte que hay que aprovechar y que hay temas y tema. Cada uno te pide una cosa. De hecho, este Duele Decir Adiós originalmente era en inglés y la tradujimos porque en castellano quedaba mucho más bonita.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=dHuMufCyHKM&w=560&h=315]
Ya has comenzado el Tour Skyline y gran parte de tus conciertos han sido en Los Ángeles (EEUU) ¿Qué tal por allí?
S.: Pues muy bien. En Los Ángeles ya he estado muchas veces, es como mi segunda casa. La verdad es que ha ido muy bien. Primero estuvimos por aquí, por España, firmando discos y hubo ciudades en las que fue locura. Yo bajaba pensando que no iba a haber nadie y me encontraba con cuatrocientas personas y eso es de locos, teniendo en cuenta que soy una artista nueva y que es mi primer disco. Y luego ir a Estados Unidos y que sea lo mismo. De hecho, ahora me vuelvo a ir a hacer la segunda parte de la gira y pasaré también por Sudamérica. Desde luego, es una suerte que a los 18 años te esté pasando esto con tu primer disco, que la gente lo esté aceptando tan bien y que muchos que no escuchan música en inglés me digan: “escucho tus canciones”.
Y ¿cómo te quedas cuando te dicen eso?
S.: Pues sienta muy bien (risas). Es un trabajo bien hecho y es de agradecer que te digan este tipo de cosas. También creo que hay un problema y es que aquí no hablamos inglés, entonces en cualquier otro sitio del mundo te pones el disco y todo el mundo lo entiende, pero aquí no. Comprendo que, por ejemplo, mis abuelas me digan que les gusta más que cante en castellano porque me entienden, claro es normal; pero que me lo diga alguien de mi edad me choca más. Considero que tendríamos que consumir más música internacional y también presentarla nosotros al mundo. Decir que estamos aquí y también sabemos hacer cosas muy buenas y que muchas veces no se ven.
Bueno nos has contado que vas a seguir con la gira y por Twitter hemos leído que has estado grabando nuevo videoclip para In Love with Shadows ¿qué más proyectos tienes a la vista?
S.: Ahora vamos a sacar In Love with Shadows como próximo single aquí y como primero en EEUU y sí estuvimos grabando el videoclip en el desierto que hay camino a Nevada (EEUU) ¡Fue una pasada! Lo hicimos con el mismo equipo con el que grabé Chasing Dragons, que fue un videoclip que gustó mucho a la gente porque tiene una producción muy americana y es muy cinematográfico todo. Éste aún va serlo más. Es una balada que en el disco está en acústico y el videoclip va a ser una pasada. Yo solo he visto un trocito, que me mandaron el otro día, y me parece que va a gustar mucho.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=35HiYxDEq-o&w=560&h=315]
¿Y tiene fecha de salida?
S.: De momento no lo sé. Aún no tiene fecha.
Para finalizar, hemos hablado de que, a pesar de tu juventud, ya cuentas con varios éxitos a las espaldas pero ¿Qué es el éxito para Sara Serena?
S.: El éxito yo creo que es ser feliz con uno mismo. No creo que haga falta ser rico o famoso para ser exitoso. Si tu eres cocinero en un bar -no te digo un estrella Michelin- y ves que la gente está feliz con tu comida y tú te sientes el más feliz del mundo para mi eso es el éxito. O, por ejemplo, si tu tienes un examen, estudias, sacas un 5 -has aprobado- y estás conforme, eso es un éxito. En definitiva, es cualquier cosa con la que uno se sienta feliz y satisfecho de su trabajo.
¿Quieres añadir algo más que no te hayamos preguntado?
S.: Pues nada que tenséis Skyline para todos vosotros y espero que os guste mucho porque es un disco muy completito. Está en plataformas digitales y en físico en las tiendas.

Risueña, con ganas de comerse el mundo y dispuesta a seguir cumpliendo sueños en un mundo, el de la música, en el que se desenvuelve como pez en el agua. Así es Sara Serana y desde Bemol Magazine le deseamos todo lo mejor en esta prometedora carrera musical, que no ha hecho más que comenzar.
Entrevista: Hada Casado Bázquez y María Sánchez Moncada
Fotos presentación Skyline y vídeos: Hada Casado Bláquez y Mónica del Valle Andreu