ARTÍCULO | Así vivió Bemol Magazine los Premios Cadena Dial 2017

Han pasado ya unos días, desde que el pasado jueves se celebrase en Tenerife la XXI Edición de los Premios Cadena Dial. Sin embargo, nuestra resaca aún continúa. La gran gala de la música en español nos ha dejado momentos irrepetibles y en Bemol Magazine no nos hemos podido resistir a comentarlos. 

Como todo evento que se precie, antes del show es obligatorio desfilar por la alfombra -verde en esta ocasión- para lucir modelito, firmar autógrafos y hacerse las fotos de rigor con los fans. Presentadores, entregadores de premios y artistas se dejaron caer por allí momentos antes de la gala y pudimos observar que, en cuanto al estilismo, hubo para todos los gustos. Como este es un blog de música, nos vamos a centrar únicamente en los artistas y solo diremos que entre las mujeres las más acertadas -en nuestra opinión- fueron India Martínez y Vanesa Martín. Ambas apostaron por vestidos largos: amarillo con pedrería en el caso de la cordobesa y negro con transparencias en el de la malagueña. En cuanto a los chicos, nos quedamos con los elegantísimos David Bisbal y Marco Mengoni y el look más desenfadado y rockero de Fredi Leis y Luis Fonsi

A las 21:30h comenzó el espectáculo de la mano del Cirque Des Sense, que puso la nota de color a la velada. Sebastián Yatra fue el responsable de la banda sonora de apertura. Si bien es cierto que el famoso Traicionera del colombiano prometía como tema inaugural, el directo le pasó factura y, a nuestro juicio, se quedó bastante descafeinado. Pasó sin pena ni gloria. No obstante, el “tropiezo” del comienzo, pronto quedó en el olvido gracias a la agilidad y carisma de los conductores, Jaime Cantizano y Sara Escudero, así como de los encargados de dar los galardones. Entre ellos, destacó la periodista de Cadena SER y directora de Hora 25, Ángels Barceló, que otorgó el primer premio de la noche a Alejandro Sanz por el 20º aniversario de su disco MásA continuación, el artista nos partió a todos el corazón interpretando el que es su tema por excelencia. 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=6WA-VXi0vCQ&w=560&h=315]

La siguiente en pisar el escenario fue India Martínez, quien además de recoger su galardón, tiñó de Gris el escenario. Si bien es cierto que la cordobesa nunca defrauda, esta vez tampoco fue la excepción; pero creemos que en la selección del tema no terminó de dar en el clavo. Echamos de menos a Prince Royce y ese toque racial tan suyo, que se asomó tímidamente en algunos momentos de la actuación pero no terminó de salir. Probablemente con Todo No Es Casualidad o Ángel hubiera brillado tanto o más que la pedrería de su espectacular vestido. Una de las más elegantes de la noche, dicho sea de paso. 

17353098_1130068580448740_3936456374389901792_n
Vanesa Martín e India Martínez en el backstage de los Premios Dial

Alaska recibió su premio de manos de su marido, Mario Vaquerizo, y puso el toque electrónico a la velada, que completó David Bisbal con las versiones remix de Antes Que No y Fiebre realizadas por el dj Sak Noel. La primera nos convenció; sin embargo, la segunda nos chirrió un poco, cuestión de gustos…ya saben. Por su parte, el cantante y premiado, Antonio José, no pasó desapercibido -tampoco su chaqueta- y se metió al publico en el escenario con una actuación impecable.

ítulo.png
Antonio José con su premio Cadena Dial

Sin lugar a dudas, uno de los grandes aciertos de Cadena Dial fue el de las visitas de artistas internacionales. Nos dejaron momentos mágicos y cargados de buena energía. Los mexicanos Reik nos emocionaron con su preciosa balada Ya Me Enteré. La voz de Jesús Navarro nos llegó al corazón y nos hizo contener la respiración durante toda la canción.

 [youtube https://www.youtube.com/watch?v=X2XXoUSud1I&w=560&h=315]

Más tarde, le tocó el turno a Morat, quienes nos levantaron del asiento al ritmo de su éxito Como Te Atreves. Los colombianos son expertos en arrancarnos la sonrisa y en hacernos disfrutar. Ahora bien, uno de los momentos más mágicos de la noche llegó de la mano del italiano Marco Mengoni. La expectación por verlo de nuevo en escenario era enorme. Pues desde que en diciembre concluyese su Mengoni Live Tour, no había vuelto a subir al “palco”. Tras unas merecidas vacaciones en el Caribe, el italiano escogió este evento para su reaparición. En su actuación,  Mengoni volvió ha hacer gala de su sensibilidad y talento y su Ser Humano cautivó a los presentes. Por poner alguna pega, nos hubiese encantado escuchar el tema en su versión original -italiano-, ya que en su adaptación al castellano pierde un poco de fuerza. No obstante, mantenemos que, en cualquiera de los dos idiomas, este tema es un himno que todo ser humano debería escuchar alguna vez para no olvidar nunca que el “amor, amor, amor unido vence y vencerá”.

[vimeo 208750931 w=640 h=363]

Hablando de hombres, otro de los que nos encantó ver sobre el escenario fue al cantautor Fredi Leis. El gallego, que se encuentra inmerso en la grabación de su próximo disco, efectuó un parón para acudir a la cita y deslumbró tanto como sus Estrellas Fugaces. Agradecemos a Cadena Dial que le invitase porque estamos convencidas de que este año el nombre de Fredi Leis se va a escuchar muy alto. El de Santiago viene pisando fuerte y el jueves quedó patente. 

Y de grandes actuaciones, pasamos a una que no nos acabó de convencer. Estamos hablando de esa Complicidad de Vanesa Martín y Manuel Medrano, la cual no dudamos que exista fuera del escenario pero a nivel de dueto…no nos termina de encajar. La voz grave del colombiano nos chirría junto a la de la malagueña. Creemos que ambos, por separado, se hubiesen lucido más que juntos. Sin embargo, el empeño de Warner Music por unirlos, acabó convirtiendo la actuación en la gran decepción de la noche. 

Los minutos pasaban y el final del espectáculo cada vez estaba más cerca. Sin embargo, Cadena Dial se guardó dos ases bajo la manga para cerrar la noche como se merecía. Juan Luis Cebrian, presidente del Grupo Prisa, apareció en el escenario y le entregó a Raphael el premio que reconocía su trayectoria musical. Tras dedicarle el galardón a su mujer y a sus tres hijos, interpretó de forma sublime Aunque a veces duela. Esta canción, compuesta por Dani Martín, brilló en Tenerife. Sin embargo, el público se vino arriba cuando comenzaron los primeros acordes de Mi Gran Noche. Tenemos que reconocer que a nosotras nos sorprendimos ante esta elección, pero claro, este mítico temazo no podía faltar.

https://www.youtube.com/watch?v=O9d65We65Ng

El actor Daniel Muriel dio paso “pasito a pasito, suave suavecito” a Luis Fonsi.  Como era de esperar dejaron su actuación para el final ¡Y que gran final! Fonsi realizó una interpretación perfecta de su Despacito con su cuerpo de baile. Sin embargo, la actuación se deslució bastante cuando, durante unos segundos, el cantante bajo del escenario y continuó la canción entre el público. Por el control de las cámaras, deducimos que estaba preparado, pero de una forma bastante mala, las cosas como son. No obstante, si algo hay que destacar del tema es el poder que tiene para involucrar al púbico y hacer que éstos lo canten a grito pelado. Y es que a día de hoy, ¿quién no se sabe Despacito? Nosotras ya os decimos que desde casa lo dimos todo.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=2iV5ZW3P3ug&w=560&h=315]

Concluyó así una velada donde la música en español, no solo sonó con fuerza, sino que dio buena cuenta de que goza de muy buena salud

Sin títuhjhh.png
Fin de fiesta (Fotografía: Cadena Dial)

3 comentarios

Me imagino que su presencia fue por su cargo profesional y relación con Cadena Dial, pero no me gusta mucho ese hombre jejeje. Por eso lo decía 😀

Deja una respuesta