En la cafetería Abonavida, en pleno centro de Madrid, nos espera Alex. Guitarrista, compositor y cantante, que bajo el nombre artístico de Lex se presenta al mundo con su primer single: Big Game. Se trata de una canción con aries de pop/rock internacional que transmite energía, buen rollo y unas ganas increíbles de pasarlo bien. En Bemol Magazine, tuvimos la oportunidad de charlar un ratito con él y esto es lo que nos contó:
Lex sabemos que, además de cantante, tocas la guitarra y eres songwriter, pero para quién todavía no te conozca ¿Quién es Lex? ¿Cómo te defines a ti mismo musicalmente hablando?
Lex (L.): ¡Hola! Lex me gusta definirlo como un personaje al que yo represento, que vive dentro de mí y al que doy vida de alguna manera en el terreno artístico. Es el resultado de influencias y etapas que he vivido y sentido musicalmente. Podría decir que es la etapa que siempre he soñado.
¿Cuáles son tus influencias musicales?
L.: El mundo de la guitarra eléctrica y el Pop. Realmente no me gustan las etiquetas. Me gusta la música que puede llegar a todo el mundo. He crecido con el rock, el blues, el soul…con artistas y grupos como los Stones, Jimi Hendrix, AC/DC, Santana, el sonido de la Motown, el sonido de Jackson y Prince, el hip hop americano…y Bob Marley.
A principios de este mes, se publicó en VEVO el videoclip de Big Game, tu primer sencillo, que tiene un sonido pop-rock muy internacional, que nos recuerda un poco al estilo Bruno Mars ¿El hecho de cantar en inglés se debe a que quieres dar una proyección internacional a tu carrera o simplemente es porque te gusta cantar en inglés?
L.: Bueno, yo creo que ambas cosas. Canto en inglés por mis influencias y por la música que hago creo que se expresa mejor en inglés y me siento más cómodo. También, por supuesto, la dirección del proyecto tiene un enfoque internacional, siempre lo he buscado. Me gusta Bruno Mars, le tengo mucho respeto, es un grande de la música. Creo que compartimos influencias jeje, pero quizás mi trabajo está más influenciado por el rock, es más guitarrero.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=q2zy2KkwlvI&w=560&h=315]
Para la producción de Big Game has contado con la participación de Tato Latorre ¿Cómo ha sido trabajar con él?
L.: Sí, cuando nos enteramos mi hermano (Marlon) y yo que a Tato Latorre le gustó mi idea del sonido que buscaba como artístico y que se sumaba al proyecto, fue una de las mejores noticias que me podían dar. Tato es bruto de la producción, un productor, músico y persona increíble. Creo que hemos conectado en estudio y lo más importante de trabajar con él es que no solo me entendió como artista y supo dar con la dirección que debía dar a los temas, sino que también ha aportado su sello a mi música y creo que la ha hecho más fresca y personal. Podríamos haber copiado tendencias más electrónicas pero vimos que no era el camino.
Hemos escuchado y visto el vídeo de Big Game y nos ha parecido muy divertido y que transmite muy buen rollo ¿Lex es tan divertido como lo es en el videoclip y en sus canciones?
L.: Bueno, es genial que al público le llegue de esa manera. Big Game es un tema con el que Lex dice “Hola” al mundo y se presenta. Y lo hago rodeado de mi banda y equipo de baile, y de una manera natural, como podría ser un directo, dejándonos llevar y tratando de emocionar y sobre todo divertir e inyectar positividad y amor con este tema.

Decíamos en la introducción que, además de cantar, también has compuesto canciones e, incluso, colaborado con Carlos Jean. De hecho, eres el responsable de poner letra y voz al estribillo de Generation, la canción del spot de Coca-Cola 2012 ¿Cómo fue la experiencia?
L.: Sí, trabajo en paralelo como compositor para otros artistas en varias áreas Pop, Rock, Latino…es bonito aportar energía a otro artista y ver el resultado de tus temas expresado por otro, es una sensación genial, sobre todo con temas que sabes que se que no voy a utilizar para mi proyecto.
Carlos Jean me dio la oportunidad. Siempre estaré agradecido. Carlos buscaba hacer canciones entre varios artistas con la plataforma de Coca Cola Music Experience, me gustó la propuesta que mandó para el spot de la marca, era muy pop y tenía un rollo muy playero. Mandé varias propuestas y una de ellas le encajó y ese mismo fin de semana estaba grabando en su estudio y a las pocas semanas presentando el tema en el Hormiguero y entrando en la lista de Los40. Fue divertido y una experiencia genial además de un gran paso.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=fOs3x979TqE?ecver=2]
¿Conocías a Carlos Jean de antes? Cuéntanos cómo surgió la colaboración.
L.: No, tuve la primera toma de contacto con él en ese proyecto. Conocía sus proyectos anteriores con Ballantines y obviamente sabía quién era, pero todo surgió a raíz de gustarle la propuesta del estribillo para el spot.
¿Qué importancia tienen para ti las Redes Sociales a la hora de difundir tu música?
L.: Creo que ningún artista hoy en día se puede escapar de las redes sociales. Es una vía brutal para estar en contacto con los fans y los medios y una manera muy fácil de informar
y conectar con los seguidores y la industria. Suelo ser bastante activo con las redes, siempre cuento todo en relación a ensayos, promoción, conciertos….Hay que aprender a convivir con ello, la industria y el mundo digital nos ha traído hasta aquí. Es una gran herramienta (Instagram, Facebook y Twitter oficiales de Lex).
Acabas de sacar Big Game, pero ¿Qué próximos proyectos tiene Lex a la vista?
L.: Ahora mismo me encuentro estos meses de promoción en radios, tv, presentaciones…con este primer single, pero también estamos trabajando en más temas con nuestro productor. Creo que a lo largo de este año la gente podrá conocer más música de Lex y estar más cerca de él.

¿Consideras que en los tiempos que corren la fórmula de sacar single a single funciona mejor que la de sacar un álbum completo?
L.: Personalmente no me parece una mala opción, la de presentar single a single, es una forma de dar al publico poco a poco el sonido que la gente se va a encontrar más tarde en el disco. Creo que funciona, no se si será lo mejor, pero desde luego personalmente me parece acertado presentar con dos o tres singles lo que va a ser el disco. Aún así, creo que el disco es el objetivo final y lo que la gente va a demandar una vez que conoce al artista.
¿Qué tiene que tener una canción para que digas: “ésta tiene que ser mi próximo sencillo”?
L.: Emoción, energía y universalidad.
¿Qué es el éxito para Lex o, mejor dicho, para Alex?
L.: El éxito para mí es la realización personal, el sentirme realizado a nivel artístico y emocional. El resto creo que es pasajero y secundario.
¿Quieres añadir algo más que no te hayamos preguntado?
L.: No perdáis la sonrisa y el amor para todos los días. Muchas gracias por las preguntas, el interés y el apoyo ¡Nos vemos pronto! Abrazos a todos los seguidores/as de Bemol Magazine.
Nos dejamos llevar y nos atrevimos a entrar en el Big Game de Lex. Y la verdad es que no solo hemos salido muy satisfechas y con una sonrisa, sino que creemos que este es el comienzo de una gran carrera musical. Ya saben, ¡Nunca dejen de jugar y escuchen a Lex!
Texto y entrevista: Hada Casado Blázquez y María Sánchez Moncada
Agradecimientos: a Alex (Lex), él ya sabe porqué
6 comentarios
Entrevista muy fresca 👌
Suerte a Lex con su carrera
Gracias 🙂
[…] LEX […]
[…] Jiménez (teclado)], dos coristas (Ade Chain y Mary Novelay) y un equipo de baile acompañaron a Lex durante toda la […]
[…] LEX […]
[…] LEX […]